Después de quedarnos literalmente boquiabiertos con el trailer de la última entrega de Star Wars, (The Rise of Skywalker), pudimos saber más de la última jugada comercial de la marca. Se trata de una ampliación masiva dedicada a la popular saga que tendrá lugar tanto en Disneyland Resort (Anaheim, California) como en Disney’s Hollywood Studios en Walt Disney World Resort (Orlando, Florida). Bajo el nombre de Galaxy’s Edge, el parque de atracciones de Star Wars, o mejor dicho, los parques, serán la gran sensación de este verano. Cabe señalar que el proyecto constituye la expansión más destacada de los últimos 70 años. Casi nada.
La presentación tuvo lugar en la Star Wars Celebration de Chicago, y sentó muy bien a viajeros de medio mundo que ya están frotándose las manos con la idea de sumergirse de lleno en el universo Star Wars. Y lo harán, porque las atracciones que han preparado sus diseñadores están pensadas para interactuar con ellas, como veremos en los próximos apartados.
Más datos sobre los parques de atracciones de Star Wars
A lo largo de más de 54.000 metros cuadrados, los amantes de la saga podrán encarnar a sus personajes favoritos de Star Wars mientras recorren los lugares más recónditos de la galaxia. Se trata, en cierto modo, de «material inédito» que todos podemos disfrutar, y que constituye uno de los grandes atractivos de la visita. Las zonas temáticas son tan detalladas y ricas en referencias que sorprenderán a los más frikis.

La interactividad es una cualidad fundamental de las atracciones, de modo que nos veremos obligados a asumir el protagonismo en situaciones épicas que confrontan a los dos bandos de la actual línea narrativa: la Primera Orden y la Resistencia. ¿Con cuál te quedas?
Mención aparte merece Millennium Falcon: Smugglers Run, una experiencia que convierte a los afortunados ocupantes del Halcón en verdaderos contrabandistas. En grupos de seis (dos artilleros, dos pilotos y dos ingenieros), los integrantes del equipo deberán ponerse a las órdenes de Hondo Ohnaka para completar una misión de estraperlo. Los artilleros deberán eliminar a los numerosos enemigos que van tras el Halcón; los ingenieros tendrán que solucionar problemas en la nave provocados por la falta de acierto de sus compañeros, y los pilotos se las verán con los obstáculos diseminados en su trayectoria. Una vez terminada la «partida» los resultados pasarán a formar parte de los anales de Galaxy’s Edge, y estarán disponibles en la aplicación oficial de la atracción.
Durante la espera, será posible disfrutar de una réplica a tamaño real del Halcón Milenario, lo que hará más llevaderas las colas. También, podremos hacernos fotos con la nave de fondo y descubrir más detalles sobre la historia con ayuda de la mencionada app. Asimismo, si te compras un refresco vendrá customizado con diferentes diseños de, adivina, de Star Wars.
Por si todo lo anterior fuera poco, en ambas zonas será posible conseguir una espada láser totalmente personalizada a partir de los distintos elementos a nuestra disposición. Como la mayoría no hemos montado nuestro propio sable de luz en la vida, estos espacios están atendidos por maestros Jedi «de pega» que nos asistirán en la tarea. Todo un detalle que te permitirá disfrutar de este artículo de coleccionismo y aportar tu toque en su diseño.
El parque de atracciones de Star Wars de Disneyland Resort abrió sus puertas el 31 de mayo, y se espera que el área homónima de Walt Disney World entre en funcionamiento el 29 de agosto. ¡A ahorrar se ha dicho! Aunque estaría genial un Galaxy’s Edge en Disneyland París. ¿Verdad?