Manhattan ¿Qué ver y hacer en este distrito de Nueva York?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

No. Manhattan no es Nueva York. Tan solo un distrito, aunque el que concentra gran parte del poder económico y cultural de la ciudad. En realidad, el barrio o distrito de Manhattan es una isla con forma alargada que limita al oeste con el río Hudson, al este con el East y al norte con el barrio y el río de Harlem. En total, 21,7 kilómetros de largo y 3,7 kilómetros de ancho. ¿Quieres descubrir todo lo que puedes ver y hacer en este distrito de Nueva York? Toma nota, porque vamos a recorrer todos los puntos de este cinematográfico barrio estadounidense.

Manhattan: origen y división

Manhattan es el origen de la actual Nueva York. Fue el germen de la primitiva Nueva Amsterdam, el primer asentamiento europeo en Nueva York después de que fuera comprado a los indios locales, los lenape. Su nombre, de hecho, proviene de esa lengua ya muerta y significa «isla de muchas colinas». A pesar de que Inglaterra se hizo pronto con la propiedad de la ciudad y sus tierras (y aguas), no fue hasta la segunda revolución industrial y principios del siglo XX cuando Nueva York, y en especial Manhattan, comenzaron a definir lo que hoy son: una de las principales ciudades de Estados Unidos.

Los barrios de Manhattan

vista de la isla de manhattan

A pesar de que no es una isla inabarcable, es recomendable fijarse en su división interna para poder planificar qué ver y hacer en el distrito y aprovechar cada día disponible. Así, tenemos que la parte más meridional de la isla se la conoce como Lower Manhattan. Curiosamente, coincide con el núcleo fundacional de la ciudad y del distrito. Aquí es donde vamos a encontrarnos con el distrito financiero y los distintos órganos de gobierno.

Por su parte, Midtown Manhattan, que llega al extremo sur de Central Park, es el centro «arquitectónico» de la ciudad, y el epicentro de sus grandes rascacielos, con el Empire State Building como uno de los más conocidos y llamativos. Siguiendo Central Park estaremos ya en Upper Manhattan, donde se encuentra la célebre Universidad de Columbia y la Catedral de San Juan el Divino. A continuación, se encuentra Harlem (que linda con el río homónimo), donde se encuentra el famoso Teatro Apollo. Por último, la parte norte es la más «histórica», Washington Heights, ya que aquí se ubicaba la fortificación Fort Wasinghton.

Para esta visita en remoto al distrito de los rascacielos más famosos del mundo, vamos a guiarnos por la local división entre Uptown y Downtown, o lo que es lo mismo, mitad norte o parte alta, y mitad sur o parte baja (aun cuando la diferencia de altitud de una zona respecto a otra es mínima).

Qué ver y hacer en Uptown de Manhattan

En cualquier viaje a Nueva York, ten en cuenta que la zona de Uptown en Manhattan es una de las que más tiene para ver, por lo que o te organizas, o habrá algo que se quede sin conocer y es una auténtica pena. Ten en cuenta que aquí se asientan varios de los principales museos de Nueva York, como el Metropolitan o el Museo de Historia Natural. Y aquí se encuentra Central Park, el pulmón de Manhattan.

En términos generales, a la hora de moverse por esta parte de la ciudad no habrá mayores complicaciones. Lo bueno de Nueva York es que la mayor parte de sus calles son rectas y no tienen nombre sino números, por lo que orientarse no es complicado. Además, en esta área vas a ver avenidas amplias y varias paradas de metro por lo que llegar y moverte a otras zonas también será relativamente sencillo.

Central Park

Central Park, el corazón de Manhattan

Por supuesto, no podíamos comenzar nuestro tour por el Uptown de Manhattan en otro punto que no fuera Central Park. Es tal su extensión e interés, que casi por sí mismo te puede llevar un día entero conocerlo. Lo habitual es aprovechar un mínimo de medio día para completar lo básico: comprar algo para comer, sentarse en una de las áreas de césped y después recorrerlo de sur a norte en una de las bicicletas que puedes alquilar a tal efecto. Eso sí, si reservas con antelación te ahorrarás una importante cuota.

Quizá te interese leer:  Bilbao ¿Qué ver y hacer en la preciosa capital del País Vasco?

La Universidad de Columbia

Es la rival directa de Harvard. No en vano, 96 Premios Nobel han estudiado en sus aulas, incluido Asimov o el mismísimo Obama. Puedes visitar el campus de forma gratuita, pero ojo, porque en los edificios hay que registrarse. Cuenta con buenas cafeterías y restaurantes para comer.

Catedral de Saint John the Divine

Esta catedral anglicana, la más grande del mundo, es una de las catedrales inacabadas del mundo (como la de Valladolid, por ejemplo). Es interesante por su arquitectura neogótica y la mezcla de estilos que presenta. Si te animas a visitar la Universidad de Columbia, puedes aprovechar el desplazamiento a la zona para conocerla y contemplar su magnífico rosetón. La catedral abre de lunes a sábado entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde. Los domingos, únicamente de 12.30 a 14.30 horas, y tiene un precio de 10$ para los adultos.

Museo de Historia Natural

El Museo de Historia Natural

Uno de los principales puntos de interés de todo Nueva York. Cuenta con 27 edificios en los que se recoge la historia natural de la Tierra. Incluso tiene un planetario. Una foto típica es la de la gran ballena azul, en el centro de la sala oceanográfica. Es uno de los más grandes del mundo y uno de los comodines más interesantes cuando se presenta la lluvia. Abre todo el año de lunes a domingo de 10 de la mañana hasta las 17.45 horas. Solo cierra en Acción de Gracias (el cuarto jueves de noviembre) y el 25 de diciembre. Si viajas con niños es una gozada.

Museo Guggenheim

Si eres amante del arte contemporáneo o de la arquitectura moderna, es un imprescindible. Dispone de obras de los grandes pintores contemporáneos, aunque sobre todo llame la atención por el edificio en sí, obra de Frank Lloyd Wright. Abre de lunes a domingo de 10.00 a 17.30 (y alargar hasta las 20.00 horas los martes y sábados) excepto en Acción de Gracias y el 25 de diciembre. La entrada cuesta 25$ para los adultos.

Oculus Manhattan

Museo Metropolitan

Alberga una de las mejores colecciones de arte del mundo, de todo el mundo y de todas las corrientes artísticas. Puedes visitarlo de domingo a jueves de 10.00 a 17.30 y viernes y sábados de 10.00 a 21.00. Cierra en Acción de Gracias, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el primer lunes de mayo.

Recorrido por Downtown Manhattan

Esta zona es la más popular y la que, más allá de Central Park, más se identifica con Manhattan. Desde aquí podrás subirte a la Estatua de la Libertad, asomarte a Chinatown o codearte con los lobos de Wall Street.

Wall Street

Ellis Island y la Estatua de la Libertad

Cuidado, porque son dos destinos. Por un lado, está Ellis Island, que era el punto de entrada de los emigrantes, y por otro, la Estatua de la Libertad (en la isla de la Libertad). Se sale de Battery Park y primero se visita la Estatua y después, en el camino de regreso, la isla de Ellis. Para todo ello debes calcular aproximadamente un día, y ambas visitas están incluidas en el ticket, que cuesta 17$ para los adultos. Las visitas están abiertas desde las 8.30 horas de la mañana a las 4.30 horas de la tarde.

Quizá te interese leer:  ¿A dónde viajar en Estados Unidos? Mejores sitios y ciudades de EEUU

Wall Street, la parte más famosa de Manhattan

La zona de Wall Street incluye tanto la bolsa de Nueva York como el área de la Trinity Church (episcopaliana). Aquí comenzarás a notar la diferencia con la parte norte, pues la gente y esa imagen de ritmo de vida accelarado cobran aquí pleno sentido. Por supuesto, no puedes dejar de pasar por el toro de Wall Street.

Trinity Church

Federal Hall y el Monumento a George Washington

Además de sus famosas escalinatas, y su grandiosidad, propia de la zona, por otra parte, pero con un estilo más clásico, la entrada es gratuita, por lo que es una buena opción si el día de lluvia te pilla por la zona.

Memorial 9/11

Sencillamente sobrecogedor. El Memorial 9/11 se ubica en el lugar donde estaban las dos torres del World Trade Center, en honor a las víctimas del 11-S y de las víctimas del atentado de 1993. El museo está abierto de lunes a jueves, de 9 de la mañana a 8 de la noche, con cierre a las 9 de la noche los viernes y sábados. Cuesta 24$ la entrada general.

One World Trade Center Manhattan

Chinatown y Little Italy

Son dos de los barrios con más personalidad de Nueva York, dos mundos completamente diferentes. Aquí cada grupo conserva sus costumbres y sus tradiciones; incluida la lengua. Es imprescindible probar algo de comida en los dos barrios.

Y en el medio de todo… Midtown

No podemos olvidarnos del auténtico corazón de Manhattan: el MoMa (donde podrás ver obras de Picasso o Van Gogh), la famosa Quinta Avenida o el Madison Square Park.

skyline nocturno

Times Square

La plaza de Manhattan más famosa y cinematográfica de la historia. Déjate seducir (y marear) por la marabunta de gente y la acción de los neones de publicidad. Sobre todo de noche.

Rockefeller Center

Para muchos, el mejor mirador de Nueva York. En realidad, es un conjunto de 19 edificios que albergan a algunas de las empresas más importantes del país.

Catedral de San Patricio

No deja de sorprender que entre tanto rascacielo encontremos algunas de las joyas de la arquitectura gótica o neogótica. Así ocurre con la Trinity Chuch y también con la Catedral de San Patricio, en honor a los irlandeses inmigrantes. Es gratuita y tiene wifi. Además, es uno de los edificios con un horario más extenso: abre todos los días de de 6:30 de la mañana a 20:45 de la tarde.

Times Square Manhattan

Grand Central Station

Es la gran estación de trenes de Nueva York. Y puedes contratar una guía para descubrir sus secretos y sus mitos, como la galería de los susurros o la bóveda pintada al revés.

El Chrysler Building y el Empire State Building

Hasta la construcción en los años 70 de las Torres Gemelas (impopulares hasta que un funambulista las cruzó, de torre a torre), uno de los edificios más altos y característicos del Skyline de Nueva York junto con el Empire State Building. Para este, la entrada cuesta 36$.

Y hasta aquí, los imprescindibles de Manhattan. El distrito tiene aún mucho más por ofrecer. Te invitamos a que lo descubras por ti mismo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital