¿Quién no ha pensado alguna vez viajar hasta el Caribe? Se trata de un lugar que nos recuerda al paraíso, con buen tiempo, aguas de mar cristalinas y arena de playa muy fina. Ahora, en muchas ocasiones desconocemos cuáles son las mejores zonas del lugar para visitar. Por este motivo, a lo largo de este artículo describiremos las ciudades más bonitas del Caribe.
Las ciudades más bonitas del Caribe
Se trata de un lugar maravilloso, pero, como en cualquier otro, siempre hay unos rincones más destacados que otros. Por ello, y para facilitarte tu viaje, a continuación explicaremos las ciudades más bonitas del Caribe.
Santo Domingo

Es uno de los mayores centros culturales, económicos, políticos, comerciales e industriales de la República Dominicana. Además, su centro histórico, conocido como Ciudad Colonial, fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1990.
En la ciudad de Santo Domingo, podrás ser testigo de toda una época a través de los diferentes edificios, calles, plazas y parques. Por ello, te invitamos a pasear por vías centenarias y contemplar las fortificaciones que, a pesar del tiempo, mantienen el encanto de los siglos pasados, tanto en sus fachadas como en su interior.
En Santo Domingo también podrás contemplar la naturaleza en todo su esplendor. Por ejemplo, a través del precioso jardín botánico o en las playas Boca Chica, Caribe y Guayacanes.
La Habana

La Habana, capital de Cuba, es una ciudad llena de paradojas y contradicciones. Sus principales atractivos son la belleza de su casco histórico, su excepcional arquitectura, la iconografía revolucionaria y cubana y su amplia oferta cultural.
En esta ciudad podrás encontrar interesantes museos, impresionantes proyectos de restauración y una magnífica cultura musical que va desde la música callejera hasta el cabaret.
Vida cotidiana
Uno de los aspectos más atractivos de La Habana es ver como discurre la vida cotidiana en la ciudad. Por ejemplo, seremos testigos de niños jugando al béisbol en la calle, trovadores ambulantes o de un señor que trata de arrancar su Plymouth de 1955. Los habaneros, a diferencia de los lugareños de otras partes del mundo, no solo sobreviven, sino que proyectan, crean, debaten y viven todo con una asombrosa pasión.
¿Cuándo visitar La Habana?
Febrero es una de las mejores épocas para visitar La Habana, ya que es cuando se celebra el Festival Internacional de Jazz.
Durante el verano, el calor en La Habana puede llegar a ser sofocante, por lo que es más recomendable viajar en octubre. Se trata de un mes más tranquilo y ofrece muchas cosas que hacer, como por ejemplo asistir al Festival de Ballet.
El mes más concurrido y animado es diciembre, ya que es cuando tiene lugar el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Kingston

Kingston es la capital de Jamaica y su ciudad más grande, ubicada en la costa sureste de la isla. Junto con las muchas oportunidades de negocio, el área de Kingston es conocida por sus opciones culturales, educativas y de ocio. Aquí hay más museos, restaurantes, vida nocturna y opciones de eventos que en cualquier otro lugar de la isla.
Asimismo, Kingston cuenta con los jardines botánicos más grandes del Caribe. Hope Gardens es el hogar de muchas plantas autóctonas pero también merece la pena visitar el Museo del Coco, Sunken Gardens, Orchid House, Lily Pond, Maze y Palm Avenue.
Bob Marley
Por supuesto, ningún fan de Bob Marley debería quedarse sin visitar esta ciudad. En Kingston podrás descubrir el museo de este músico. Se trata del antiguo hogar de la leyenda del reggae. El edificio está lleno de ricos recuerdos que buscan preservar la vida y los logros de este gran artista jamaicano.
Oranjestad

Las calles y los paseos de Oranjestad, Aruba, están repletos de tiendas minoristas internacionales de lujo, boutiques y deslumbrantes tiendas de joyas. En el camino, puedes apreciar fascinantes edificios emblemáticos restaurados, como el «stadhuis» verde, donde se encuentra el Ayuntamiento y se celebran los matrimonios legales.
Un pintoresco parque lineal bordea la costa de Oranjestad hasta el aeropuerto. Además, un nuevo tranvía de vanguardia comienza su recorrido en la terminal de cruceros y recorre el pueblo por la resplandeciente y embellecida calle principal. Oranjestad también es la meca de la vida nocturna, con restaurantes, cafés, clubes, bares, salones y casinos.
Monumentos
El fuerte Zoutman, el edificio más antiguo de Aruba, construido en 1798, fue erigido para proteger a la ciudad contra los piratas. La torre Guillermo III fue construida en 1868 y en el pasado funcionaba como faro y reloj público. Por otro lado, el Museo Histórico, ubicado entre ambos edificios, ofrece una exhibición permanente con los principales eventos de Aruba, además de exhibiciones temáticas que van cambiando.
Fort de France

Otra de las ciudades más bonitas del Caribe es Fort de France, una ciudad y comuna francesa situada en la colectividad territorial de Martinica. Antes de recorrer el bonito paseo marítimo, es recomendable que des una vuelta por el centro histórico. En él encontrarás calles comerciales coloridas y sus espléndidos edificios, como la famosa biblioteca Schoelcher, de estilo ecléctico.
Biblioteca Schoelcher
La historia de esta biblioteca es bastante sorprendente, ya que fue construida en París, y se montó íntegramente en Fort-de-France en el siglo XIX. Tanto su exterior como su interior son magníficos, con su mezcla de hormigón, hierro forjado y madera. En principio, estaba destinada a acoger la colección de libros y partituras del famoso abolicionista Víctor Schoelcher. Abierta al público, tiene como misión, entre otras cosas, la conservación de los documentos patrimoniales relacionados con Martinica y las Antillas.
La catedral
Tampoco podrá dejar de visitar la espléndida catedral de San Luis, edificada en el siglo XIX. Cuenta con una impresionante estructura metálica, un original campanario cubierto de escamas de aluminio y magníficas vidrieras. Cinco de ellas relatan la vida de San Luis.
Fuerte de San Luis
Por otra parte, al borde del mar, podrás contemplar la imponente silueta del fuerte de San Luis. Erigido en el siglo XVII y declarado Monumento Histórico en 1973, ofrece una vista incomparable de la bahía. El fuerte de San Luis fue escenario de antiguas batallas encarnizadas entre franceses e ingleses. Es actual propiedad de la Marina nacional, y se puede recorrer en una visita guiada.