Cuando se habla de Boston, hay dos términos que siempre están presentes en su descripción: cultura e historia. Se trata de una ciudad en la que podemos ver los edificios históricos más importantes de EEUU, a la vez que conocemos la sede de muchas empresas de tecnología. Es más, también podemos ser testigos en este rincón de América de las universidades más prestigiosas del país. Todo lo anterior demuestra la gran variedad de ámbitos que podemos conocer en este lugar, por lo tanto, es perfecto para toda clase de turistas.
¿Qué ver en Boston?
Necesitarás varios días si quieres conocer Boston en profundidad. Podrás disfrutar de tranquilos paseos mientras contemplas sus enormes edificios, sus ladrillos llenos de historia y sus calles repletas de anécdotas que hablan de sus gentes, su cultura y su desarrollo. Si vas a viajar a Estados Unidos, no descartes la idea de visitar esta ciudad tan diferente; te conquistarán cada uno de sus rincones.
El recorrido Freedom Trail
Si solo pudierais hacer un recorrido en Boston, sin duda tendría que ser el de Freedom Trail. Se trata de 4 kilómetros con indicaciones en el suelo, a través de las cuales conocerás algunos de los lugares históricos más importantes de la ciudad. Todos ellos tuvieron un papel clave en la Revolución Americana. El trayecto empieza en el Boston Common y continúa rodeando iglesias, cementerios y edificios de interés en los barrios de North End y Charleston. Además de los característicos ladrillos rojos de las aceras, en el Freedom Trail hay carteles explicativos que te ayudarán a entender cada rincón por el que pasees.
Boston Common
El Boston Common no es solo conocido por tratarse del pulmón de la ciudad, sino que además es el parque público más antiguo de Estados Unidos. Fue construido en 1634 y a día de hoy sigue siendo el lugar preferido de reunión de muchos ciudadanos. Si buscas tranquilidad y verte rodeado de naturaleza, incluso de ardillas, marca este rincón en tu mapa y disfruta de largos paseos bajo el sol.
Beacon Hill

Una de las zonas más bonitas de Boston es la de Beacon Hill. Como su propio nombre indica, está situada en una colina y en ella destaca un laberinto de calles cuya construcción está basada en el ladrillo rojo. Por supuesto, la más valorada del lugar es Acorn Street. Dicen que es la calle más fotografiada de la ciudad y los motivos son evidentes. Las numerosas casas de época victoriana repletas de flores y banderas que se encuentran a lo largo de sus aceras hacen de esta vía un sitio auténtico que no reconocerás en ningún otro lugar.
Black Heritage Trail
La Black Heritage Trail es una ruta a través de la cual conocerás las casas, escuelas y centros culturales que fueron claves para el desarrollo de los africanos que habían sido obligados a viajar a Boston como esclavos. Gran parte de ellos se asentaron en esta zona de la ciudad y, tras la Revolución Americana, se convirtieron en hombres libres. El itinerario está señalizado y explica los momentos históricos clave en este proceso tan importante que tuvo lugar en el país.
North End
Aunque nos parezca sorprendente, en Boston podemos ver una “Pequeña Italia”. Little Italy es una de las zonas del barrio de North End que se caracteriza por tener un aire más europeo que estadounidense. Piérdete un poco, descubre sus mercados e iglesias junto al mar, pero, sobre todo, camina por Hannover Street, su calle principal. Esta está llena de tiendas, pastelerías y restaurantes italianos que te harán sentir que estás junto al Mediterráneo.
Los Museos que puedes ver en Boston

Como ya hemos dicho antes, en Boston se respira cultura e historia, de ahí el número de museos que podemos visitar a lo largo de nuestro viaje. Son muy variados, por lo que seguro que encuentras una temática que te llame la atención sean cuales sean tus preferencias.
Boston Tea Party Museum
El 16 de diciembre de 1773 los colonos americanos echaron por la borda una mercancía enorme de té, rebelándose contra los británicos por los impuestos que tenían que soportar por importarlo. Este fue el detonante que inició la Guerra de la Independencia y, por su importancia, cuenta con un museo en forma de barco totalmente dedicado a este momento histórico. Aunque no seas un apasionado de la historia, el Boston Tea Party Museum tiene una colección interactiva muy amena. Además, los guías, caracterizados como personajes de dicha época, hacen una buena labor trasladándote a aquella etapa a través de sus conocimientos y su forma de transmitirlos.
Museo Isabella Stewart Gardner
Isabella Stewart Gardner fue una de las coleccionistas de arte más importantes de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Por esta razón, en su mansión Fenway Court se estableció un museo con más de 2.500 obras de arte europeo, asiático y americano de artistas como Botticelli, Rubens o Zurbarán. Además de disfrutar de la arquitectura del edificio y de la colección que acoge en sus numerosas salas, podrás ser testigo del patio interior acristalado repleto de flores.
Boston Children’s Museum
Si vas a viajar en familia a Boston, nuestro consejo es que vayas al Boston Children’s Museum. Cuenta con más de 50.000 objetos, muchos de ellos expuestos en salas interactivas que entretienen a los más pequeños haciéndoles pasar un momento muy divertido. Deporte, juegos, ciencia… todo lo que puedas imaginar en un mismo edificio.
Quincy Market

En Boston podemos ver tres mercados muy destacados: South Market, North Market y Quincy Market. El más valorado en la ciudad sin duda es el último. Arquitectónicamente hablando es muy llamativo, pero, además, cuenta con numerosos puestos en los que se vende comida de todos los países del mundo. Comer en este lugar no es una opción muy económica, pero el ambiente que se respira es único.
Seaport de Boston
Uno de los principales encantos de esta ciudad es su situación junto al mar, en las desembocaduras del río Charles y el río Mystic. De este modo, no puedes dejar de pasear por el Seaport de Boston. Tras encontrarse en situación de abandono, el puerto ha sido completamente remodelado y en el lugar podrás encontrar multitud de restaurantes y discotecas con vistas al océano. Si quieres salir de fiesta durante tus vacaciones, este es tu lugar.
El barrio de Chinatown de Boston
Como no podía ser de otra manera, en Boston podrás visitar Chinatown. Aunque es cierto que no llega a la altura de otros barrios chinos de EEUU, como el de San Francisco o Nueva York, te aconsejamos que visites este lugar. En él destaca el edificio Hayden, diseñado en 1875 por Henry Hobson Richardson, uno de los arquitectos estadounidenses más importantes del siglo XIX. Se puede visitar por dentro y hay carteles informativos que explican su importancia histórica. Situado muy cerca del centro, es recomendable conocerlo a la hora de la comida. Además de encontrar un montón de tiendas y restaurantes de lo más económico, sentirás que te has teletransportado al país asiático.
Distrito Financiero de Boston
Si viajas a Boston de lunes a viernes, procura dedicar una parte de tu tiempo a conocer su distrito financiero. Caminarás por sus calles llenas de rascacielos, pero, a su vez, salpicadas de edificios coloniales. Asimismo, tendrás la oportunidad de disfrutar del ambiente de negocios a primera hora de la mañana o durante sus famosos afterwork. Aun así, para tener unas mejores vistas del skyline de Boston, lo mejor es acercarse al lugar en el que se sitúa la Fragata de la Armada USS Constitution.
Barrio de Back Bay de Boston

Otro de los rincones con más encanto de Boston es el barrio de Back Bay. Empieza en Copley Square y piérdete por pequeñas calles como la de Newbury Street, en las que las casas victorianas de ladrillo rojo son las protagonistas. En esta zona también se encuentran algunos de los lugares más importantes de la ciudad, como la Boston Public Library y la Trinity Church, una iglesia del siglo XVIII que contrasta con la modernidad de la Hancock Tower.
Para completar la visita, disfruta de un paseo por el Charles River Esplanade. Este agradable parque, situado junto al río Charles, tiene unas vistas preciosas, por ello se ha convertido en uno de los lugares de ocio favoritos de los bostonianos.
Prudential Tower
Finalmente, el Skywalk Observatory es el mejor mirador de Boston, pues se ubica en la planta 50 de la Prudential Tower. Las vistas son de 360º y en la entrada viene incluida una audioguía en la que se hace un repaso sobre la historia dela ciudad. Desde este lugar podrás ver los atardeceres más bonitos que hayas visto nunca. Sin duda, el sitio ideal para los amantes de las alturas y de las vistas de ensueño.