Viajar con tu perro: todo lo que debes saber para que salga bien

Contenido del artículo

¿Sabes cuántas mascotas hay registradas en España? 13 millones, de los cuales el 93% corresponde a perros, según los datos facilitados por la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC). Esto supone que se pueda decir que en España hay más perros que niños. ¿Qué hacer con tu mascota en verano? Viajar con tu perro no debe convertirse en un impedimento para disfrutar de las vacaciones.

A continuación, os detallamos todo lo que tienes que saber para que el próximo viaje con tu mascota sea un éxito.

Viajar con tu perro es cada vez más fácil: destinos pet friendly

En la pasada feria de FITUR (Feria Internacional de Turismo), los operadores hicieron gala de todos los destinos pet friendly que ofertan. Y es que viajar con un perro o un gato es cada vez más fácil gracias a estas propuestas de espacios (restaurantes, hoteles y actividades) que contemplan a las mascotas como un miembro más de la familia de viajeros.

Así, por ejemplo, Valencia es la primera ciudad española con la certificación oficial de destino pet friendly que otorga la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

Y no es la única que está en ese camino. En este sentido, caminan de la mano tanto las administraciones como la iniciativa privada, algo que se valora como muy positivo para los viajeros frecuentes con alguna mascota en casa.

Aún existen hoteles, y destinos que cierran sus instalaciones y actividades a familias con perros

Qué necesitas para viajar con tu perro y que salga todo bien

qué necesitas para viajar con tu perro

¿Vas a viajar con tu perro? A continuación recogemos algunos consejos básicos de los veterinarios para que el viaje sea una buena experiencia para toda la familia.

En primer lugar, hay que planificar con antelación todo lo que vamos a necesitar llevar y gestionar para poder viajar con el can.

Esto implica, por una parte, solicitar en la clínica veterinaria las correspondientes pruebas y análisis para que el perro cuente con su certificado de salud.

En segundo término, deriva en la búsqueda y preparación de todos los requisitos que se han de cumplir para con el destino elegido. Y es que cada país tiene sus reglas.

En segundo lugar, hay que recopilar información de si la empresa de transportes permite el viaje con la mascota y en qué condiciones ha de realizar el animal el trayecto. Así, no es extraño encontrar compañías que exigen a los propietarios del perro que este viaje en el transportín o con bozal.

En estos casos, en los meses anteriores al viaje se ha de familiarizar al animal con ambas situaciones para que no le generen estrés durante el viaje.

Documentación para viajar con tu perro

Al viajar con perro, además de tener todos tus papeles en orden, necesitas que el perro tenga los suyos en regla. En caso de cumplir con esta prerrogativa, puedes encontrarte con problemas durante el viaje o en destino.

Quizá te interese leer:  Consejos para viajar con hijos a cualquier parte

A mayores, has de considerar que no es lo mismo viajar por España con tu perro que hacer turismo internacional con él.

Documentos para viajar con perro en España

La tarjeta sanitaria

Al igual que ocurre con los humanos, los perros también tienen su propia cartilla sanitaria, que ha de ser oficial y estar aprobada por un veterinario colegiado. En ella se recoge el historial de vacunación del perro.

Para que la vacuna de la rabia sea dada por válida ha estar certificada con al menos 21 días previos antes del viaje

Certificado de buena salud

Confirma que el perro no tiene ninguna enfermedad ni virus que ponga en peligro a la población de destino.

El microchip

Ha de estar homologado. En caso de chip no oficial, el dueño puede recibir sanciones en forma de multa o retención del animal.

El seguro de responsabilidad civil

Esto solo es obligatorio para los perros de razas peligrosas. Se ha de acompañar de la licencia para tener estas razas de perro.

Documentación para viajar al extranjero con tu mascota

¿Existen destinos pet friendly en Europa? Así es. Ciudades como Berlín, Ámsterdam, Copenhague u Oslo planteas opciones de turismo dog friendly para que puedas llevar contigo en tu viaje a tu perro.

viajar en tren con un perro

Además de contar con la documentación señala para viajes nacionales, si el viaje es a un destino dentro de la Unión Europea hay que sumar el pasaporte del perro de la UE.

En dicho pasaporte perruno constan los datos del propietario, una foto del perro, los datos identificativos de este y la relación de vacunas vigentes.

Este documento solo es válido cuando incluye la firma de un veterinario colegiado, quien incluye al animal en el  Registro General de Identificación de Animales domésticos de la región en la que vive.

  • Importante: los perros menores de 3 meses pueden viajar sin estar vacunados de la rabia, si bien hay que confirmar el lugar en el que ha vivido y si ha estado expuesto.
Viajar con tu mascota fuera de la UE

Cada país cuenta con su propia legislación sobre animales que pueden entrar y bajo qué condicionantes. Si vas a viajar fuera de la UE, se recomienda acudir a la embajada española en destino para informarse de los requisitos particulares de cada estado.

El transporte del perro durante el viaje

Como viajar con perro en coche

El transporte es uno de los puntos críticos para tu perro. Si no está habituado a los viajes, puede sufrir episodios de estrés y ansiedad. Para evitarlo, en los meses previos haz viajes cortos para habituarle al entorno.

Quizá te interese leer:  Opciones más económicas para viajar de Madrid a Bilbao

Viajar con tu perro en coche

¿Sabes cuál es la forma más segura para viajar con tu perro en coche?

Utiliza los arneses con doble enganche. Esto evita que el animal se desplace hacia adelante, aumentando su seguridad y la de los acompañantes.

El transportín es unos de los métodos más seguros pero no el más cómodo para el animal. Habrá de ir siempre en el sueldo de los asientos traseros. Para perros grandes, la rejilla divisoria utilizada junto al transportín paa perros grandes aporta comodidad al can y seguridad para todos.

Cuando se trata de viajes largos, es conveniente realizar paradas cada dos o tres horas para que el perro estire y el vehículo se ventile.

Nunca dejes al perro solo en el vehículo, sobre todo en verano

Viajes en avión: qué tienes que saber

¿Las vacaciones incluyen el avión como vía de transporte? Entonces has de saber que no todas las compañías aéreas permiten viajar con perro.

En aquellas compañías que sí está permitido que los perros nos acompañen en cabina, han de cumplir una serie de requisitos:

  • No han de superar los 8 kg.
  • Viajarán en una bolsa de transporte adecuada, esto es, que sea resistente y ventilado.
  • La bolsa de transporte o el transportín tienen unas medidas máximas ( 45 cm  de largo x 35 cm  de anchor x 25 cm de alto).

Si el animal pesa más de 8 kg. lo habitual será que tenga que viajar en la bodega del avión en un transportín que sea cómodo, y tenga lo necesarios para que el perro viaje con seguridad.

El viaje en tren con tu perro

¿Es más fácil viajar en tren con un perro que en avión? Sí y no. RENFE, la única operadora de trenes actualmente en España incluye unas pautas para que el perro pueda viajar en tren con nosotros:

  • Que cumplan las normas de higiene y seguridad
  • Que lleven la documentación vigente
  • Que no molesten a los demás
  • Solo admite un perro por persona
  • El perro viajará con bozal y permanecerá al pie del dueño, que es el responsable de mantenerlo así.
  • El perro guía de ciegos y los perros de adiestradores viajan gratis (si se identifican como tales); el resto, el coste es un 25% del valor del billete para el humano.
  • Los trenes de media y larga distancia admiten perros de menos de 10 kg.
  • Existen horarios especialmente recomendados para viajar con perros.

¿Preparado para tu próximo viaje? Recuerda siempre que debes entrenar a tu perro ante cada nuevo viaje, sobre todo si es una mascota muy casera, y poco habituada a los nuevos ambientes.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!