Tipos de viajes: elige las vacaciones que mejor se adapten a ti

Contenido del artículo

Hay tantos tipos de viajes como personas y momentos. A todo el mundo le gusta viajar de una manera u otra, ya sea para ir a un país extranjero, a una ciudad vecina, al pueblo de toda la vida o a pasar unos días por la montaña o la playa. Y hay tantas maneras de viajar como personas en el mundo.

¿Qué tipos de viajes existen y puedes hacer?

Viajes organizados

tipos de viajes organizados

Los viajes organizados son aquellos en los que se recorre un país o una ciudad con la ayuda de una agencia de viajes. Se suelen visitar los principales puntos turísticos del lugar con un guía que habla el mismo idioma que el viajero. Este es el que se encarga de llevar a todo el grupo de un lado a otro y dar información y explicaciones sobre los lugares que se visitan.

Normalmente el viaje está ya organizado desde el aeropuerto de salida o estación de tren o autobuses, que es el punto de encuentro de todas las personas que han comprado el viaje a través de la misma agencia. Los hoteles, el transporte, las actividades, las visitas y, a veces, hasta las comidas están ya totalmente atadas y organizadas. Aunque durante el viaje se suele dejar un poco de tiempo libre para que cada uno haga sus compras o sus visitas.

Esta es una manera de viajar tranquila, en la que el viajero no debe preocuparse absolutamente de nada, solo debe dejarse llevar y disfrutar. Los viajes organizados suelen ser un poco más caros que aquellos que se hacen por libre.

Viajes por libre

tipos de viajes a tu aire

Esta opción cada vez gana más adeptos porque es más flexible y más barata que un viaje organizado. Un viaje por libre significa montar un viaje a tu manera. El viajero escoge el medio de transporte, el día y la hora de salida y vuelta, el alojamiento, la ruta, los lugares que van a visitarse… Todo. Para organizar un viaje de este tipo se necesita tiempo.

Quizá te interese leer:  Barco-stop: viajar por lugares de todo el mundo por poco dinero

En algunas personas, un viaje por libre genera muchas dudas y miedos, pero con paciencia puede planificarse para que todo salga perfecto. Lo primero que hay que hacer es decidir el destino, después habrá que buscar el medio de transporte y el alojamiento. Hoy en día hay varios buscadores web de vuelos bastante efectivos y si se opta por tren, los billetes pueden comprarse tanto online como presencialmente en la estación. Otra opción es montar el viaje con un vehículo propio o de alquiler. También hay un sinfín de webs para buscar hoteles o apartamentos. Una vez hecho esto, el siguiente paso es buscar información sobre el lugar de destino para poder montar una ruta. Y nuestro consejo, sobre todo si se viaja a un país extranjero, es que se contrate un seguro médico.

Viajes de veraneo

tipos de viajes los veraneos

El término veraneo se utiliza para referirse a esas vacaciones en las que el viajero reserva un alojamiento para no moverse de allí en días. Dicho de otra forma, son unas vacaciones relax. No hay horarios estrictos más allá de las horas de comer y no hay obligaciones de ningún tipo. Normalmente se pasea tranquilamente por los alrededores, se come tranquilamente y se aprovecha, sobre todo, para descansar y desconectar de todo y de todos.

Quizá te interese leer:  Las rutas para descubrir el mejor café

El alojamiento ideal para este tipo de vacaciones es el apartamento o el hotel de playa con opción a todo incluido.

Para este tipo de vacaciones también se puede escoger como destino el pueblo de toda la vida.

Viajes de mochilero

viajar siendo mochilero

Un mochilero es una persona que viaja solo con su mochila encima. Rechaza todo tipo de organización, tours o agencias porque quiere viajar por libre. La diferencia entre un viaje por libre y un viaje tipo mochilero es que en el primero hay una organización, en el segundo, en cambio, todo se improvisa en el destino. Aunque hay excepciones, normalmente es la manera más barata de viajar porque se suelen coger alojamientos muy baratos, tipo albergue, y se tiende a viajar sin prisas. Es decir, se suele optar por viajes en autobús o medios de transporte más lentos pero también más económicos.

Viajes solidarios

viaje solidario

A veces los viajes no consisten únicamente en visitar museos, conocer monumentos u otros lugares de interés, a veces tienen como objetivo ayudar a los demás. Entre todos los tipos de viajes que existen, este es exclusivamente para personas altruistas.

Los viajes solidarios suelen contratarse a través de una ONG o una empresa que intenta difundir la idea de que solidaridad y turismo pueden ir cogidos de la mano. Es una manera de conocer las costumbres, la gastronomía, la cultura y lugares del mundo a la vez que se ayuda. El viajero se convierte en un voluntario que puede realizar diferentes trabajos o actividades, como construcción, refuerzo escolar, trabajo de campo, cuidado de animales o espacios naturales… Y disfrutar de algunos periodos de descanso que pueden dedicarse a conocer el lugar.

Estos son los diferentes tipos de viaje que existen. Ahora solo tienes que escoger el que se ajuste más a tu manera de ser y a tus gustos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!