África es diferente a cualquier parte del mundo a la que hayas viajado, y es por eso que cada vez más viajeros aventureros buscan explorar esta parte del mundo. África ofrece algo para cada tipo de viajero: arqueólogo, fanático de la historia, entusiasta de los safaris, escalador de montañas y amante del sol. África promete aventuras salvajes para todos. También existen edificios excepcionales e impresionantes en este continente, edificios que son tan impresionantes como los que te puedes encontrar en Europa, el Reino Unido, América, Asia y Australia. África es hogar de algunos hermosos edificios. La arquitectura del continente es realmente diversa. En África, mientras que en una parte encontrarás castillos, ciudadelas, fortalezas y mezquitas, en el otro lado encontrarás estructuras vibrantes y retrofuturistas. Estas bellezas arquitectónicas son símbolos de esperanza y orgullo. A continuación os mostramos un listado de los monumentos más espectaculares de África.
A continuación te mostramos los 10 monumentos más espectaculares de África
1. Las Pirámides, Egipto
Las Grandes Pirámides, cerca de El Cairo, son íconos egipcios de fama mundial y uno de los monumentos más espectaculares de África, representados en varias películas de Hollywood. Sin embargo, estas enormes tumbas son literalmente los lugares de descanso de los restos momificados de los faraones muertos de Egipto, los lugares sagrados de descanso de los líderes de la historia pueden seguir recibiendo oraciones, comida y otras ofrendas en el más allá. Las tumbas más reconocidas en este lugar son la del Faraón Khufu -Faraón Keops- y la gran Esfinge, el monumento mitad humano mitad león.
2. Sidi Bou Said, Túnez
Sidi Bou Said es el pueblo más bonito de Túnez, ubicado en la costa mediterránea, que ha atraído a grandes pintores y escritores durante más de un siglo. Alguna vez fue un sitio religioso local que miraba hacia las aguas azules del océano, antes de que el artista francés Baron Rodolphe D’Erlanger instigara un esquema de color de cal blanca y azul claro que ahora cubre toda la arquitectura del pueblo. Los edificios también son famosos por sus grandes puertas tachonadas con patrones de media luna. Matisse, Klee y Auguste Macke vinieron aquí a pintar, y André Gide y Simone de Beauvoir se dedicaron a escribir.
3. Djenné, Mali
Djenné en Mali es uno de los monumentos más espectaculares de África y un sitio espectacular compuesto por miles de edificios de adobe hechos de tierra cocida al sol africano y reforzada con hojas de palma. La antigua ciudad data del siglo III, pero realmente creció con las rutas comerciales del Sahara cuando los esclavos, el oro y la sal fueron transportados a través del desierto hasta el Levante. Los edificios de tierra vírgenes, en particular la Gran Mezquita construida en 1907 por las autoridades coloniales francesas, hacen de Djenné un lugar único para explorar y admirar. El casco antiguo es, por supuesto, otro Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
4. Gondar, Etiopia
Gondar, a menudo conocido como el «Camelot de Etiopía», es conocido por sus restos históricos masivos. El emperador Fasilides y sus sucesores construyeron el pintoresco recinto real conocido como Fasil Ghebbi en el siglo XVII. Es un lugar lleno de palacios, bibliotecas, salas de banquetes y castillos para la aristocracia etíope, construido bajo la influencia del Barroco europeo y traído aquí por los misioneros portugueses.
5. National Arts Theatre, Lagos, Nigeria
El National Arts Theatre es el principal centro de artes escénicas de Nigeria. El monumento se encuentra en Iganmu, estado de Lagos, la antigua capital del país. El Teatro Nacional de las Artes fue construido durante el régimen militar del Jefe Olusegun Aremu Obasanjo. Su exterior tiene la forma de un sombrero militar. Tiene una sala principal de 5.000 plazas con un escenario plegable y dos salas de cine de gran capacidad, todas equipadas con instalaciones para la traducción simultánea de 8 idiomas; entre otros. Aunque este monumento nacional parece viejo y bastante descuidado, el diseño arquitectónico que es el sello distintivo del edificio es insuperable. De hecho, la ubicación estratégica del edificio lo convierte en un espectáculo impresionante.
6. 1201 Ocean View ,Ciudad del Cabo, Sudáfrica
Ocean View es un rascacielos de 15 pisos ubicado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y uno de los monumentos más espectaculares de África. Se encuentra en la zona de primera línea de playa de más rápido crecimiento de Western Cape. Puedes llegar a Ocean View desde el centro de Ciudad del Cabo en solo 25 minutos. Se encuentra a solo 15 minutos en coche del aeropuerto internacional de Ciudad del Cabo.
7. Church of St George, Lalibela, Ethiopia
La larga historia de reinos, emperadores y dinastías de Etiopía data de hace más de 3.000 años. La ciudad de Lalibela tiene 11 iglesias medievales bien conservadas y extraordinarias talladas en la roca, siendo la Iglesia de San Jorge o Bet Giorgis la más impresionante.
El techo, en forma de crucifijo, es la parte más visible de Bet Giorgis desde el terreno circundante. El interior da testimonio de lo cosmopolita que era esta parte de África en este momento. Hay imágenes, tallas e influencias de toda la cristiandad: un águila de dos cabezas ; la estrella de David con la cruz tallada en su interior; y tallas que se asemejan a los iconos griegos. En palabras del explorador portugués Francisco Alvares del siglo XVI, Bet Giorgis «África tiene edificios que no se encuentran en ninguna parte del mundo».
8. Centro de conferencias y complejo de oficinas de AU
Situado en Addis Ababa, Etiopía, este edificio es la sede de la Unión Africana (UA). Es el edificio más alto -9,9 metros- en Addis Ababa. Costó 200 millones de dólares construir este edificio. El proyecto fue financiado por el gobierno chino.
9. Ponte City Apartments ,Johannesburgo, Sudáfrica
Este rascacielos cilíndrico de 54 pisos se encuentra en el barrio Hillbrow de Johannesburgo, Sudáfrica. Es el rascacielos residencial más alto del continente con 173 metros. El letrero en la parte superior de esta estructura masiva es el logo más grande en el hemisferio sur.
10. Independence Square o Black Star Square, Ghana
Independence Square o Black Star Square, es la segunda plaza más grande del mundo después de la Plaza de Tiananmen en Beijing, China. Terminada en 1961, la plaza fue encargada por el primer presidente de Ghana, Kwame Nkrumah. Se compone de varios elementos: el Monumento a la Estrella Negra, que recuerda al Arco de Triunfo, y en su arquitectura tiene inscrita la frase «Libertad y Justicia, AD 1957», que conmemora la independencia de Ghana; ocho stands alrededor de la periferia con capacidad para sentar a más de 30,000 personas; un gran espacio dentro de la plaza diseñado para grandes eventos y desfiles militares. El elemento final es una estructura modernista llamada Independence Arch, que se sitúa paralela a la playa. Se dice que la inspiración para este arco prominente proviene del mango del bolso que la esposa egipcia de Nkrumah, Fathia Nkrumah, llevó en ocasiones especiales.