Cómo conseguir el visado para viajar a Nueva Zelanda de forma sencilla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los paisajes poco poblados de las islas del norte y del sur de Nueva Zelanda, con sus fiordos, glaciares, volcanes y largos tramos de costa, atraen a miles de turistas cada año. No en vano, este país es uno de los destinos preferidos de mochileros y de jóvenes que quieren pasar un año sabático. Pero para poder visitar este enigmático país que se encuentra en las antípodas de España, debes informarte bien primero: averiguar si necesitas visado para viajar a Nueva Zelanda, qué clima hace, qué debes llevar o qué sitios son los más interesantes para ver son solo algunos de los aspectos que debes investigar. En este artículo te los desgranamos todos.

¿Necesitas visado para viajar a Nueva Zelanda?

Desde el 1 de octubre de 2019, todos los viajeros internacionales, excepto los ciudadanos australianos, deben solicitar el visado para Nueva Zelanda (NZeta) y pagar un impuesto de turismo antes de entrar en el país. Las personas que procedan de países con exención de visado pueden seguir visitando Nueva Zelanda temporalmente sin obtener un visa, pero deberán rellenar igualmente el formulario de solicitud de la NZeTA electrónica, que hará las veces de autorización temporal para viajar por el país.

La NZeTA puede puede tardar unos 5 días en ser aprobada y cuesta unos 9$ neozelandeses. Además, el gobierno de Nueva Zelanda cobra un impuesto turístico, el llamado “International Visitor Conservation and Tourism Levy” («Tasa Turística y de Conservación para el Visitante Internacional”). Este impuesto turístico que cuesta 35 dólares neozelandeses y está incluido en el precio del visado. El precio total de una NZeTA, incluyendo impuesto turístico, costes de visado y costes de tramitación, es de 39,95 €.

Quizá te interese leer:  España es, en Europa, el 4º país más equilibrado entre la vida personal y laboral

Tanto el NZeTA como el IVL son válidos durante dos años y múltiples visitas al país. El gobierno de Nueva Zelanda dice que planea utilizar el impuesto para financiar proyectos de infraestructura y conservación

Documentación adicional necesaria para viajar a Nueva Zelanda

Además de un visado para viajar a Nueva Zelanda y el abono de la tasa turística, necesitarás un pasaporte que sea válido como mínimo durante los tres meses posteriores a la fecha de tu viaje; rellenar la tarjeta de llegada a Nueva Zelanda durante el vuelo; demostrar que tienes fondos económicos suficientes para costearte tu estancia (mínimo 1000$/ mes); y un billete de vuelta desde Nueva Zelanda reservado y pagado.

visado para viajar a nueva zelanda

Lo que debes saber del clima

El clima de Nueva Zelanda varía mucho desde la región semiárida y montañosa del centro de Otago en la Isla del Sur hasta la costa boscosa y subtropical de la Isla del Norte. En cualquier parte del país, el clima probablemente cambiará varias veces en un día. Será más frío si visita Nueva Zelanda durante su invierno (junio-agosto) y más cálido durante el verano (diciembre-febrero), pero debes esperar una combinación de clima cálido, frío, ventoso y húmedo sin importar la estación del año.

¿Qué llevar en la maleta?

Necesitarás ropa cómoda (camisetas de algodón de manga corta y manga larga) un gorro abrigado, una chaqueta impermeable, un par de pantalones largos, otro par de pantalones cortos, gorra, gafas de sol y protector solar, y calzado cómodo y transpirable que no deje pasar el agua. Y, si viajas con mochila, asegúrate de que es impermeable para poder resguadar tus pertenencias de la lluvia.

Quizá te interese leer:  Ventana al río Duero, las vistas y rutas preciosas de Castronuño

Qué no llevar en la maleta

El Departamento de Conservación de Nueva Zelandia (DOC) cuenta con estrictos procedimientos de bioseguridad para prevenir la introducción de plagas y enfermedades. Los viajeros internacionales deben declarar todos los alimentos en su equipaje antes de pasar por inmigración y en muchas ocasiones les obligan a tirar la mayoría de los que traen, así que lo mejor es no intentar introducir alimentos de fuera en el país.

Si traes botas de senderismo, tiendas de campaña o cualquier otro producto de aventura que ya hayas utilizado en otros países, deberás limpiar cada artículo cuidadosamente y declararlo en la aduana. Puedes obtener más información de lo que puedes y no puedes llevar en las recomendaciones de viaje a Nueva Zelanda de la web del Ministerio de Exteriores

Cuanto tiempo necesitas

Nueva Zelanda es un país relativamente pequeño, pero la cantidad de paisajes naturales disponibles hace que tenga muchas cosas que ver. Para poder explorarlo realmente, tanto la isla Norte como la isla Sur, necesitarás una semana para cada una como mínimo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital