Muchas personas en nuestro país empiezan a decorar sus hogares en los primeros días de diciembre. Otros, en cambio, comienzan a sentir el espíritu navideño a principios de noviembre. Sin embargo, todos sabemos que llega la Navidad cuando las luces navideñas de España hacen su aparición.
Las mejores luces navideñas de España se encuentran en estas ciudades
En los últimos años, son varias las ciudades españolas que se esmeran por estrenar alumbrados impresionantes. En este artículo hablamos de las ciudades cuyos alumbrados se convierten toda una atracción navideña a finales de año.
Madrid

La capital decora e ilumina sus calles y todos los rincones de la ciudad. Más de 7.400.000 luces LED son las encargadas de decorar el paseo tanto a madrileños como a turistas que quieren vivir la Navidad en España. Como en años pasados, las cadenas de papel y las luces son los protagonistas. No solo las calles vibran llenas de luz, los espacios y los árboles también son decorados. Cabe destacar la presencia de belenes iluminados en Puerta de Alcalá, Puerta de San Vicente y Puerta de Toledo, así como las entradas al Viaducto de la Calle Segovia y a la Plaza Mayor.
Para demostrar aún más que es una de las ciudades con los mejores luces navideñas en España, Madrid instala una esfera con más de 43.000 luces LED de 12 metros entre Gran Vía y calle Alcalá. Además, Gran Vía es una de las mejores zonas para disfrutar del alumbrado madrileño, así como calle Arenal, Preciados y Plaza Mayor.
Los árboles de Navidad se sitúan en Plaza Mayor, Plaza de San Juan de la Cruz, Puerta del Sol, Plaza de Colón y calle Fuencarral. Los abetos más iluminados puedes verlo en Plaza de Castilla, Atocha, Paseo del Prado, Plaza del Cardenal Cisneros, Plaza de Oriente, calle Arturo Soria, Ópera y Madrid Río. No hay nada mejor en Navidad como Visitar Madrid en diciembre.
Vigo

Vigo es otra de las ciudades españolas que celebra su Navidad por todo lo alto. Esta ciudad de Pontevedra, al igual que Madrid, también instala un espectacular alumbrado con un gran número de luces navideñas. En total, enciende alrededor de 10 millones de luces LED para el deleite tanto de niños como de adultos.
Con el paso de los años, Vigo se ha superado con respecto a Navidades anteriores instalando un enorme árbol de Navidad en la Porta do Sol y más iluminación navideña en sus calles. Además, ha introducido algunas novedades con una noria de 60 metros de altura llena de 250.000 luces. El año pasado también colocó un muñeco de nieve de Rosalía de Castro, una caja de regalo en Gran Vía y el baile de Navidad de Colón, entre otros.
Aunque pasear por sus calles llenas de luces es un gran plan, otra alternativa es visitar su espléndido mercado navideño de gastronomía y artesanía en el que nieva gracias a 50 máquinas que lanzan copos de nieve artificiales cada hora.
Málaga

La ciudad del sur de España con mejores luces navideñas en España es Málaga. Su vía principal, la calle Larios recreó el año pasado un bosque mágico en el que podían verse hojas de otoño, soles y ángeles. La decoración de esta calle se completa con 730.000 luces, animadas con clásicos musicales navideños con canciones como «En Navidad» de los chicos de la Academia de Operación Triunfo o «Todo lo que quiero para Navidad eres tú» de Mariah Carey.
Además de la iluminación de las calles del centro, en el resto de la ciudad también se colocan árboles de Navidad gigantes. El Parque de Huelin, calle Alcazabilla y el Teatro Cervantes son algunas de las ubicaciones elegidas para instalar estos hermosos árboles decorados. El más fotografiado es el de la Plaza de la Constitución, que llega a alcanzar los 18 metros de altura.
Gijón

Otras de las ciudades donde se pueden admirar las mejores luces navideñas en España es Gijón, que no ha escatimado en gastos en los últimos años para convertir sus calles en un gran escenario de luces LED. Desde hace varios diciembres, ha incrementado la cantidad de elementos decorativos y más calles y barrios se han iluminado.
Las 40 calles y zonas que se iluminan, hay que añadir el incremento de figuras tridimensionales decorativas. El año pasado añadieron 18 nuevos elementos: un pino en Cuatro Caminos, un regalo y un pino en el parque de Las Palmeras, y un regalo por el que las personas pueden pasear en su interior en la plaza Sara Suarez Solís. Además, también han instalado un árbol en la Plaza de Villamarín.
Las decoraciones más antiguas se instalan en el centro de Gijón, como el cono programado con música y luces, acebos, pinos y hasta un globo en el que se puede caminar. También han instalado un pino y un túnel de leds en el parque de la Fábrica de Gas.
Sevilla

La Navidad en Sevilla es mágica. Aunque no es de las ciudades con un alumbrado espectacular, la cantidad de luces navideñas de sus calles y la decoración, da lugar a diferentes formas y estructuras grandes de colores muy originales.
Como suelen hacer, cada calle es decorada con diferentes motivos iluminados. Las calles iluminadas son Tetúan, Avenida de la Constitución, Laraña, Sierpes e Imagen, así como Campana, Alfonso XII, Plaza del Salvador y Asunción.
Barcelona

En la capital de Cataluña, el alumbrado llega a alcanzar los 100 kilómetros y recorre todos los barrios. Barcelona es una de las primeras ciudades de España en encender las luces, y como sucede con el resto, su alumbrado funciona con un sistema led de bajo consumo para ahorrar energía.
Como novedad, el año pasado instalaron un nuevo alumbrado en el barrio de El Raval para dar visibilidad a las personas mayores, donde aparecen abuelos y nietos, con el objetivo de fomentar las relaciones intergeneracionales.
Bilbao

Bilbao alumbra sus calles y se convierte en una ciudad centelleante y mágica en Navidad para que tanto lugareños como turistas paseen por el centro y otras zonas de la ciudad en un entorno fantástico.
Sus calles son adornadas con más de 500.000 luces leds y 18 abetos con alturas que van desde los 8 hasta los 18 metros de altura. No te pierdas el espectáculo que ofrece la ciudad durante la Navidad bajo unas luces 100% de bajo consumo.
Zaragoza

En los últimos años, Zaragoza ha multiplicado por cuatro el presupuesto destinado a iluminar sus calles. En concreto, este año ha alcanzado casi los 700.000 euros. Una de las calles más iluminadas es Alfonso I, con unas 104.000 luces leds que crean un gran espectáculo con un techo luminoso espectacular. Además, el árbol diseñado por Sergio Sebastián de 22 metros de altura es el protagonista en la Plaza Paraíso.
Córdoba

Una de las empresas de iluminación que se encarga de instalar muchas de las mejores luces navideñas en España, también se ha ocupado de la ciudad de Córdoba, con un espectáculo de sonido y luz en el que se puede disfrutar de un túnel semicircular de 188,8 metros de largo y 5 de ancho. Para su instalación se usaron 960 metros de tiras de lámparas flash y 13 km de cordón de luces LED. Esta estructura llega a pesar 73.000 kilos y muestra alrededor de 556.480 puntos de luz.
Las Palmas de Gran Canaria

En las islas Canarias, viven la Navidad más original de toda España. Mientras el clima anima a utilizar manga corta y bañarse en el mar gracias a una temperatura estable de unos 25º c, las luces navideñas también decoran las calles con un alumbrado precioso.