10 lugares de España para visitar en Navidad que no te puedes perder

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La Navidad es un momento para compartir en familia, son fechas de reencuentros, comidas, cenas y regalos. Pero también son días de escapadas para descubrir rincones de España que brillan en esta época del año de una forma muy peculiar. Si estas pensando en vivir unas fiestas navideñas diferentes y originales, te mostramos los lugares de España para visitar en Navidad. ¡Toma nota!

Lugares de España para visitar en Navidad

1. Madrid

La capital brilla durante esta época del año y, aunque en cualquier rincón se puede respirar el espíritu navideño, recomendamos visitar el mercadillo de la plaza Mayor. Aunque no es el único, sí es uno de los más populares. Inicialmente era un mercado de verduras y hortalizas, pero ahora venden artículos de broma, juguetes, árboles, adornos navideños, turrones y dulces de todo tipo. También recomendamos pasear por el centro, lugar en el que artistas de la talla de Ángel Schlesser, Purificación García, Hannibal Laguna, Victorio & Luchino y Adolfo Domínguez han dejado sus huellas en forma de composiciones de luces.

También hay diversión para los más pequeños, ya que durante esta época del año hay unos espectáculos musicales con unos animalitos cantarines como protagonistas que celebran la Navidad. Estos espectáculos tienen lugar en la plaza Celenque. O también se puede participar en la gran Carrera de Papá Noel, donde grandes y pequeños se disfrazan de Santa Claus para hacer dicha carrera.

2. Barcelona

El Cagatió es una tradición catalana navideña

Barcelona se llena de ferias en Navidad. La más antigua es la Feria de Santa Lucía, un mercado navideño que data del año 1786 y que se ha convertido en el más antiguo de Cataluña y también de gran parte de España. Cada año, desde finales de noviembre hasta finales de diciembre, se instala a los pies de la Catedral. Justo después, se inicia la Feria de Reyes de la Gran Vía, donde lo más destacable son los numerosos puestos de chucherías y dulces.

También pueden visitarse el pesebre al aire libre de la plaza de Sant Jaume, la exposición de la Asociación de Pessebristes de Barcelona en la Calle Lledó y el pessebre viviente de la Masia de Castelló.

Y, obviamente, recomendamos comprar un Cagatió o un Caganer. Ambos forman parte de una tradición catalana ya muy arraigada. El Cagatió es una especie de animal hecho con un tronco de madera que caga regalos a los niños y niñas que lo han alimentado. El Caganer, por su parte, es la figura de un hombre o mujer en posición de defecar. Actualmente puede encontrarse una figura de Caganer de cualquier personaje famoso.

3. Granada

Granada es preciosa en cualquier época del año, pero en Navidad es aún más bonita. En la ciudad de la Alhambra se encuentra el árbol de Navidad más alto de Europa, ni más ni menos que 55 metros de altura. Para esta época del año se llena de luces y puede verse desde lejos. Todas las calles y plazas se iluminan y se llenan de mercadillos. Y no hay rincón que no huela a castaña asada o a almendra garrapiñada.

Quizá te interese leer:  5 ideas de escapadas a la montaña en España durante la "nueva normalidad"

Durante esta época del año en los tablaos flamencos se celebran especiales navideños. También recomendamos visitar los Belenes que desarrollan las diferentes asociaciones, comunidades y entidades de la ciudad con el fin de llevarse el primer premio del concurso anual de Belenes.

4. Valencia

En Valencia también se llevan a cabo numerosas actividades durante la Navidad. Además de patinar sobre hielo en la plaza del Ayuntamiento, se puede visitar la Feria de Atracciones de Navidad, lugar perfecto para que pequeños y grandes disfruten como locos rodeados de una iluminación navideña preciosa.

Disfrutar las navidades en Valencia

En Nochevieja se celebra un castillo de fuegos artificiales que se ha convertido ya en toda una tradición. También recomendamos visitar el casco histórico de Valencia, así como la Ciudad de las Artes y las Ciencias y realizar la ruta de Barracas, papas y naturaleza, que durante esta época del año se llenan de magia y color.

5. Málaga

Con los años, Málaga se ha convertido en uno de los destinos navideños más importantes de Europa. Esto es gracias a la impresionante iluminación de la calle Larios, que ha convertido en todo un icono de Andalucía y de toda España. El momento del encendido es uno de los más esperados por los malagueños, ya que se realiza un espectáculo de luces acompañado de música popular.

Desde el 2018, Málaga luce dos impresionantes árboles de Navidad y uno de ellos puede visitarse por dentro. Recomendamos también hacer la tradicional ruta de los belenes.

6. Sevilla

Sevilla, capital de Andalucía, no podía faltar entre los mejores lugares de España para visitar en Navidad porque cuenta con una gran variedad de planes interesantes. Recomendamos visitar el Prado de San Sebastián, que se convierte en un parque navideño con una pista de hielo para patinar, una noria y un carrusel. También en la Alameda de Hércules y en la plaza de San Francisco montan una pista de hielo y un carrusel para contagiar aún más la ciudad del espíritu navideño.

En el Real Alcázar se organizan eventos especiales durante esta época del año, en la plaza Nueva se encuentra el tradicional mercadillo navideño y en los alrededores de la catedral se monta la Feria del Belén. Además del alumbrado de la ciudad, que es precioso, en Sevilla hay tres grandes árboles de Navidad que merecen ser visitados, uno en la Puerta de Jerez, el segundo en Santa Justa y el tercero en la plaza de Cuba.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo moverte por Ibiza?

7. Tenerife

Aunque Navidad suele ser sinónimo de frío, en Tenerife las temperaturas pueden llegar a los 25 grados. Unas navidades muy diferentes, sin duda alguna. Pero a pesar de las altas temperaturas, el espíritu de la Navidad está muy vivo y presente en esta isla canaria. Para estas fechas recomendamos degustar la trucha de batata.

El día 25 se celebra en Santa Cruz un concierto de Navidad que cada año causa más expectación. Normalmente se celebra en un recinto al aire libre. Las calles, además, tienen su propia iluminación y sus árboles decorados. Aunque lo más bonito, tanto para mayores como para niños, es la Cabalgata de los Reyes Magos.

8. Oviedo

Cabalgata de los Reyes Magos

Si en Tenerife se puede disfrutar de la Navidad más calurosa, en Oviedo lo más normal es que la ciudad esté cubierta de nieve. Las calles tienen una iluminación preciosa, en la plaza de Trascorrales se monta uno de los belenes más famosos de la ciudad y junto a la catedral se instala una pista de hielo.

Uno de los momentos más mágicos es cuando los niños entregan sus cartas al príncipe Aliatar o cuando empieza la Cabalgata de los Reyes Magos, que a diferencia del resto de ciudades españolas, aquí empieza a las 12.

9. Bilbao

Bilbao también cuenta con numerosos planes navideños, como la ruta de los Belenes por el casco antiguo, talleres infantiles, funciones teatrales para los más pequeños y la tradicional subida al Gorbea el día 1 de enero, entre muchos otros.

Destacamos una de las tradiciones más famosas de la ciudad, la cabalgata de Olentzero, que tiene lugar el 23 de diciembre. Olentzero es un personaje de la cultura vasca que visita todas las casas para dejar regalos como Papá Noel.

10. Vigo

Vigo tampoco podía faltar entre los mejores lugares de España para visitar en Navidad. En la Porta do Sol un árbol gigante se iluminará cada día de 18:00 a 1:00, aunque las fechas más señaladas se queda encendido durante toda la noche. En este mismo lugar hay un trenecito y un tiovivo para que los más pequeños de la casa se lo pasen a lo grande.

También es destacable la exposición de un poblado navideño ubicado en la plaza de la Princesa, el muñeco de nieve gigante en el cruce de Alameda con Colón, el Belén monumental de la Casa das Artes y la caseta de Papá Noel de la calle del Príncipe.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital