España es, en Europa, el 4º país más equilibrado entre la vida personal y laboral

Contenido del artículo

Un estudio realizado por Small Business Prices determinó que España es el cuarto país de Europa más equilibrado entre la vida personal y laboral de sus ciudadanos. En la primera posición se ubica Holanda, seguida de Italia y Dinamarca.

Aunque el estudio no profundiza en aspectos tan importantes como las condiciones laborales y el salario de los trabajadores, toma en consideración otros datos esenciales que inciden en la vida diaria de los empleados, como su trabajo y tiempo de ocio.

El país ibérico es el más equilibrado en vida laboral y personal

Sondeo en 28 países europeos

El sondeo, que se llevó a cabo en 28 países europeos, buscaba revelar qué territorio tiene trabajadores con menor y mayor riesgo de cansancio. Para este estudio se tuvieron en cuenta varios elementos que inciden en el bienestar ciudadano:

  • El índice de felicidad
  • Las horas de trabajo semanales
  • El porcentaje de trabajadores que notifican sobre los factores de riesgo que afectan el bienestar mental en el trabajo.

El incremento de estrés relacionado con el trabajo y manifestado por los empleados europeos en medio de la pandemia del Covid-19 fue el motivo para realizar este análisis. Los expertos querían despejar las incógnitas acerca de los motivos por que los trabajadores se sienten cansados y mentalmente agotados.

Los datos que ubican a España como el 4º país más equilibrado entre la vida personal y laboral fueron arrojados teniendo en cuenta los siguientes factores:

  • En el país ibérico los empleados trabajan una media de 36,5 horas semanales
  • Cuentan con un índice de felicidad de 6.4 puntos
  • Tienen una calificación de conciliación de vida laboral y personal de la OECD de 8,8
  • Sólo un 26,68% de las personas notificaron que en el trabajo hay factores de riesgo que afectan su bienestar mental.
Quizá te interese leer:  ¿Cómo hacer de mi viaje por carretera algo tranquilo y sin molestias?

Países a la cabeza del estudio

Los Países Bajos encabezan la lista del estudio, allí los trabajadores tan solo laboran 29 horas a la semana, siendo la jornada de trabajo más corta de toda Europa, a ello se le suma los 9.5 puntos de conciliación de vida laboral y personal que otorga la OECD.

Los datos arrojados son razonables, ya que si las personas trabajan menos horas tienen más tiempo de ocio. En el listado le siguen, no muy lejos, Italia y Dinamarca, que aunque sus ciudadanos trabajan más horas, llevan una buena vida bastante sociable.

Durante los últimos años, España ha dado pasos importantes para reducir la jornada laboral, esto como resultado de las diversas investigaciones que revelan que los trabajadores son más eficientes cuando trabajan menos horas. En este sentido, mantener un equilibrio apropiado entre el trabajo y el tiempo libre contribuye al bienestar mental y a la productividad.

Una vez se materialice esta medida en beneficio de los empleados españoles, sin duda, el país ibérico será un país más equilibrado entre la vida personal y laboral, y sus ciudadanos estarán más a la par con holandeses, italianos y daneses.

España el 4º país de Europa con mayor equilibrio personal y laboral

Países con peor equilibrio entre la vida personal y laboral

La lista de los 15 países europeos en que los empleados tienen el peor equilibrio entre la vida personal y laboral la encabezan Portugal, Grecia y Letonia. Estos son los tres países europeos con mayor riesgo de agotamiento entre sus trabajadores. Los lusos trabajan 39.5 horas a la semana y sus ciudadanos tienen un índice de felicidad de 5.7, uno de los más bajos de Europa.

Por su parte la República Checa cuenta con la semana laboral más larga con 40 horas, 11 horas más que las horas de trabajo de los países bajos donde trabajan una media de 29 horas semanales. Asimismo, el 60% de los trabajadores franceses confirman que cuentan con factores de riesgo que afectan su salud mental en el trabajo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo hacerte fotos si viajas solo? Sigue estos consejos

En este extremo encontramos también a países como Reino Unido, Islandia y Polonia, donde se puede ver una puntuación de 5.10 de equilibrio entre la vida personal y laboral, con 39 horas laborables a la semana.

Sin embargo, los trabajadores cuentan con uno de los salarios más altos de Europa y es aquí cuando nos preguntamos: ¿realmente vale la pena sacrificar el equilibrio personal y laboral por el salarial?

España destaca en calidad de vida

Existen tres aspectos por los que España es el lugar ideal para combinar vida y trabajo:

  • Calidad de vida
  • Seguridad
  • Clima

La mayoría de los trabajadores en España confirman sentirse seguros trabajando en este país al poder mantener un equilibrio entre su vida personal y laboral. La calidad de vida se ha convertido en un factor de vital importancia tanto para personas locales como extranjeras.

Sin embargo, también existen puntos débiles en el país ibérico y se centran en el aspecto económico. En muchas ocasiones, España no es considerado un país para progresar a nivel profesional o conseguir un buen salario. Es un tema especialmente sensible que, sin embargo, no opaca la posibilidad de poder equilibrar la vida personal y laboral en España.

Por todas estas razones, España es uno de los países europeos con más diversidad cultural y profesional en Europa. Ocho de cada diez extranjeros residentes consideran que vivir en el país ibérico ha mejorado considerablemente su condición laboral y personal.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!