Los vuelos baratos, la variedad de alojamientos y las diferentes facilidades que existen hoy en día para viajar hace que el número de viajeros aumente cada año. También que el número de turistas en algunas ciudades o lugares del mundo haya aumentado hasta convertirse en una auténtica amenaza. Estos lugares del mundo en peligro por el turismo podrían desaparecer o transformarse en algo muy diferente a lo que conocemos hoy en día. Pero ¿por qué? Porque de forma irremediable el turismo tiene consecuencias tanto en las infraestructuras de los principales reclamos turísticos como en sus ecosistemas.
Lugares del mundo en peligro por el turismo
Venecia, Italia

Venecia es el lugar del mundo que mejor refleja los peligros del turismo. De hecho, se conoce como síndrome de Venecia a la situación que viven los lugares que están amenazados por el turismo masivo.
Los canales amenazan con cubrir esta preciosa ciudad por completo y los 30 millones de turistas que llegan a la isla de forma anual amenazan con hacer imposible la vida local. Además, cada crucero que llega a la isla contamina como cinco millones de coches porque el aceite que utilizan sus motores pueden contener hasta 3500 veces más azufre que un coche.
Con el fin de evitar la catástrofe, las autoridades colocaron tornos para medir y controlar el número de visitantes. También prohibieron el acceso de grandes cruceros a la isla.
Ámsterdam, Países Bajos

En Ámsterdam piensan que ya no hay espacio para más turistas y consideran que la ciudad está perdiendo toda su esencia a causa del turismo masivo. Una de las zonas más perjudicadas es el Barrio Rojo, que se ha popularizado tanto entre los turistas que los residentes y las trabajadoras sexuales han denunciado en numerosas ocasiones el ruido diario y hasta situaciones de acoso.
Pero esta zona no es la única amenazada, los campos de tulipanes sufren daños cuando los turistas intentan sacarse la foto perfecta en ellos. Muchas de estas flores sufren rasguños y hay algunas que incluso mueren. Los turistas pasan entre ellas pisándolas y apartándolas sin cuidado, lo que puede generar pérdidas de hasta 10 000 a un granjero.
Machu Picchu, Perú

Machu Picchu es uno de los lugares más visitados de América del Sur. Sin embargo, estas espectaculares ruinas que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO no pueden con más turistas. Su deterioro a causa de las numerosas visitas diarias ha hecho que las autoridades peruanas limitaran el acceso a 2500 personas por día. Muchos de estos turistas han sido poco respetuosos con las ruinas y han saltado sobre piedras, han trepado algunos muros y han arrojado basura por la zona. Con esta limitación se pretende que haya un mayor control sobre lo que cada visitante hace en la zona.
Bahía Maya, Tailandia

En el año 2000 se estrenó la película The Beach, protagonizada por Leonardo DiCaprio. Este film hizo famosas las playas de arena blanca y aguas cristalinas de Bahía Maya, cuyos corales están en peligro por culpa del turismo.
Según los expertos un 77% de los corales corren un gran peligro porque las anclas de los botes que transportan turistas lo dañan. Con el fin de protegerlo, las autoridades tailandesas prohibieron en el 2011 el acceso a algunas playas y zonas de buceo, pero en el 2018 cerraron definitivamente Bahía Maya. Cuando se vuelva a permitir el acceso, las autoridades permitirán el acceso a un número limitado de personas por día. Eso sí, probablemente no estarán permitidos los botes que puedan dañarlo de nuevo.
Taj Mahal, India

El Taj Mahal es uno de los lugares más emblemáticos de la India y durante los últimos años está recibiendo tal cantidad de visitantes que está sufriendo daños estructurales importantes. Reducir el número de entradas por día no era una opción viable, por lo que las autoridades indias decidieron que las visitas serían de, como máximo, tres horas. Por lo que esa costumbre que tenían muchos visitantes de entrar al recinto al amanecer y abandonarlo al anochecer ya no será posible. También se decidió encarecer la entrada con el objetivo de que solo accedieran aquellas personas que realmente estuviesen interesadas en esta maravilla del mundo.
Otras ciudades del mundo en peligro
Y estos son solo cuatro de los muchos lugares del mundo en peligro por el turismo. Las famosas Cinque Terre, en Italia, reciben tal cantidad de turistas al año que hay infraestructuras dañadas y caminos que se han visto alterados por el paso de los viajeros. La isla de Santorini, en Grecia, está agotando sus reservas de agua porque hay más turistas de los que puede recibir. Cayo Big Mayor, conocida también como la Isla de los Cerdos, ahora tiene solo unos 20 ejemplares en libertad. Muchos turistas les dan de comer cualquier cosa, incluso alcohol, y han ido falleciendo.
Y la lista de lugares amenazados por el turismo seguirá creciendo si no nos volvemos más respetuosos.