Consejos para elegir un buen seguro de viaje

Contenido del artículo

Cuando finalmente te decides a hacer un viaje, tienes en mente lo que quieres llevarte, los lugares que te gustaría visitar, y los tiempos que necesitarás para coger el transporte que te llevará a tu destino y te traerá de vuelta. El seguro de viaje es una opción que debes considerar bien, si no quieres que surjan imprevistos y problemas que arruinen tu viaje. A continuación te daremos algunos consejos imprescindibles para que elijas el mejor seguro para tu viaje.

Aunque resulte sorprendente, una gran parte de los viajeros no contrata el seguro de viaje, ¿esto a qué se debe? Según un informe elaborado por la Fundación InterMundial Seguros, el 19% de los españoles es reacio a contratar un seguro de viaje porque le parece caro. Este es uno de los principales motivos, aunque también hay otras causas, como la falta de información o no fijarse bien para qué sirve realmente un seguro de viaje. Con estos consejos te ayudaremos a que tomes la decisión más acertada a la hora de emprender tu aventura.

Consejos para que contrates tu seguro de viaje

1. Pon atención a la asistencia médica

Este punto es uno de los principales a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje, ya que es de gran importancia. Un problema de salud es un imprevisto, que como suceda estando de viaje, puede resultarnos muy caro, si no contamos con el seguro apropiado. Por esta razón si no queremos correr riesgos innecesarios, lo más aconsejable es contratar un seguro que incluya la asistencia médica.

Quizá te interese leer:  Los 9 pueblos costeros más bonitos de Letonia que deberías visitar

Te interesa, sobre todo, si vas a viajar a países que no estén cubiertos por tu tarjeta sanitaria europea. Los gastos adicionales por cualquier problema con tu salud pueden dispararse. Lo más inteligente en este caso es que te anticipes y seas precavido, atendiendo a un seguro que te garantice la asistencia médica para el país al que te diriges.

2. Duración del seguro

Lee con atención los días que te cubre el seguro de viaje que vayas a contratar. Más vale que sobren días a que falten en relación a tu estancia y el tiempo que durará tu viaje. Ten en cuenta que mientras esté en vigor tu seguro de viaje, estarás cubierto ante posibles incidencias que puedan presentarse. Como la cancelación de un vuelo, anular o interrumpir el viaje, cancelación de transportes, etc.

3. Países que te lo exigen

Hay países que directamente te exigen que contrates un seguro de viaje. Ya que sin él no podrás viajar. Son países que sin el seguro de viaje no te concederán el visado de entrada. Estamos hablando de lugares como: Irán, Cuba, Armenia o Rusia. Infórmate bien, si este es un requisito para viajar al país que has decidido fuera de la Unión Europea.

Quizá te interese leer:  Los 5 volcanes inactivos más espectaculares del mundo visitables

4. Cobertura de cancelación y suspensión de viajes

equipaje en seguro de viaje

Aunque te confíes y creas que no va a ocurrir nada con tu viaje. Sucede más de lo que piensas. Es importante que te prepares ante estos imprevistos, ya que si no estás cubierto te pueden resultar muy caros. Los seguros de viaje cubren anulaciones previas y los retornos anticipados. También es interesante que te informes sobre las coberturas ante cancelación de vuelos y alojamientos. Y algo muy común, que también puede sucederte en cualquier momento es la pérdida de equipaje, que se retrasen o tengas algún daño material.

Estos son algunos de los consejos más importantes que debes tener en cuenta para decidirte a contratar tu seguro de viaje. Este seguro es de gran utilidad para cada ocasión en la que vas a viajar, no te confíes y ahórrate sustos innecesarios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!