Aunque todavía no hemos superado la pandemia del COVID-19, el mundo va intentando poco a poco volver a la normalidad, y «normalidad» en verano significa «vacaciones». Para que puedas sentirte seguro si viajas tanto por España como por Europa, te recomendamos que uses mascarilla, que te desinfectes las manos con frecuencia y que evites los lugares cerrados con muchas multitudes. Puedes hacerlo en cualquiera de las escapadas para viajar sin aglomeraciones durante la nueva normalidad que te proponemos a continuación.
Escapadas para viajar sin aglomeraciones en España
Cerdaña (Cataluña)

La Cerdaña es una región remota de los Pirineos dividida a partes iguales entre Francia y España. Si visitas este lugar por primera vez, te parecerá que estás en los remotos Alpes de Austria o Suiza debido a su naturaleza exuberante, a los pequeños pueblos de montaña y las praderas llenas de vacas. Moverse por la región es relativamente fácil, porque todos los pueblos están unidos por caminos, así que podrás explorarlos en coche, en bicicleta o incluso a pie.
La región de la Cerdaña ofrece la mezcla definitiva del Mediterráneo y el mundo alpino, y es una de las mejores oportunidades de escapadas para viajar sin aglomeraciones, ya que no es una región muy conocida: de hecho, mucha gente no lo sabe, pero por aquí discurre un tramo menos conocido del Camino de Santiago.
Ceuta

Al igual que ocurre con su ciudad hermana, Melilla (de la que hablaremos a continuación), Ceuta es probablemente una de las ciudades costeras menos masificadas de España. Al encontrarse ubicada en el continente africano -lo cual dificulta el acceso a la misma-, la afluencia de turistas patrios no es tan grande como a otras regiones con playa; y, como no tiene la misma fama turística internacional que la Costa del Sol o la Costa blanca, tampoco son muchos los visitantes extranjeros que acuden a visitarla.
De este modo, nos encontramos con una ciudad muy alejada del turismo de masas, pero cargada de historia y que vive en un constante crisol de culturas que merece la pena presenciar, lo que la convierte en una de las mejores ideas de escapadas para viajar sin aglomeraciones para este verano.
En Ceuta puedes visitar el Santuario de Nuestra Señora de África o la Catedral de Santa María de la Asunción; maravillarte con la arquitectura de la Casa de los dragones; entrar en contacto con el pasado bélico de España en el Museo de la Legión o el Museo Histórico Militar; pasear por las Murallas Reales, el Parque Marítimo Mediterráneo o la Plaza de África; o bañarte en las playas de La Ribera, El Benítez o el Chorrillo.
Melilla

A mitad de camino entre las ciudades marroquíes de Al-Hoceima y Oujda, Melilla es todavía menos visitada por los turistas que Ceuta. La ciudad, que está bajo control español desde 1496, ha sido una importante ciudad portuaria del Mediterráneo desde la época de los fenicios y todos los pueblos que la han habitado han dejado en ella su impronta.
Si planeas una escapada sin aglomeraciones en Melilla, comienza por explorar las fortificaciones medievales de la ciudad vieja y disfruta de las vistas del Mediterráneo desde sus murallas. Todavía en la ciudad vieja, también puedes visitar el Museo de Arqueología e Historia y el Museo de Historia Militar. Y, antes de abandonar esta parte de la ciudad, asegúrate de visitar Las Cuevas des Coventico, un vasto laberinto de cuevas y túneles ha sido de vital importancia para las defensas de Melilla desde la época de los fenicios.
Después puedes acercarte al Palacio de Asamblea, el ayuntamiento con una fachada Art Deco y dos torres de vigilancia que está ubicado en la Plaza de España de Melilla; a la Casa de los Cristales, obra del arquitecto Enrique Nieto (discípulo de Gaudí); y luego pasear tranquilamente por el Parque Hernández. O, si lo que quieres es turismo y relajación, puedes desconectar en cualquiera de los baños árabes o en la mejor playa de la ciudad, la Playa de la Ensenada de los Galápagos.
Oñati (País Vasco)

Situada en el corazón de la Euskadi peninsular (País Vasco), Onati se encuentra en un pintoresco valle completamente rodeado de montañas, y es uno de los lugares más aislados de la región en lo que a turistas se refiere. Onati ofrece muchas oportunidades de senderismo, pero también es una ciudad con una rica cultura y tradición, tanto que el famoso pintor español Ignacio Zuloaga llamó a Onati «la Toledo vasca». Paseando por la ciudad, encontrarás impresionantes muestras de arquitectura gótica y barroca, y te sorprenderá saber que tiene su propia universidad. Por otra parte, si te gusta la naturaleza, la encontrarás en cada esquina y el Parque Nacional de Aizkorri tampoco está muy lejos.
Las escapadas para viajar sin aglomeraciones que puedes hacer a otros países de Europa
Cavtat (Croacia)

Cavtat es un pequeño pueblo situado junto al mar, concretamente a 30 minutos (20km) de Dubrovnik, que es una de las ciudades más turísticas de Croacia. ¿Por qué recomendarla como escapada sin aglomeraciones, entonces? Pues porque es mucho menos conocida, tiene muchas opciones de playa y es mucho más tranquila.
En esta localidad encontrarás lo mejor de la vida croata pero sin la masificación de turistas que hay en otras ciudades: deliciosa gastronomía, cultura y naturaleza a partes iguales, relax en las diversas playas y posibilidad de practicar numerosos deportes acuáticos.
En cuanto a la seguridad en estos tiempos de rebrotes, hay que destacar que Croacia es uno de los países europeos menos afectados por el Coronavirus, con hasta 20 veces menos personas infectadas por millón de habitantes que en cualquier otro país europeo. Además, el Gobierno ha implementado medidas higiénicas y sanitarias en los hoteles más grandes, y el sistema sanitario cuenta con el mayor número de camas de hospital por habitante de Europa.
Islas Madeira (Portugal)

Si Portugal se salvó particularmente bien de la epidemia de Coronavirus, las islas de Madeira lo hicieron aún mejor: no tuviernon ninguna muerte relacionada con el Coronavirus durante los meses más fuertes de la pandemia. Por tanto, puede considerarse un destino esencialmente seguro para viajar sin exponerse a contagios.
Pero, además, hay mil razones para visitar Madeira: un clima de eterna primavera, paisajes naturales que pueden hacerte suspirar; bellísimas carreteras de montaña que atraviesan los históricos canales de irrigación conocidos como «levadas»; y un océano de aguas cristalinas y templadas en las que practicar snorkel o buceo o, si lo prefieres, avistar ballenas. Además, las playas de Madeira han sido premiadas por los viajeros como las más seguras de Europa para viajar durante la pandemia de COVID-19
Cluj – Napoca (Rumanía)

Cluj-Napoca no solo es uno de los destinos más bellos de Europa y una de las ciudades más atractivas de Rumania, sino también uno de los destinos más seguros para visitar en Europa gracias a las medidas adoptadas para reducir el impacto de COVID-19, por lo que es perfecta para escapadas para viajar sin aglomeraciones.
La capital de la histórica y pintoresca región de Transilvania es una ciudad universitaria dinámica y joven dotada de maravillas góticas como la impresionante Iglesia de San Miguel y la Iglesia Reformada. En cuanto a la cultura, puedes conocer las costumbres y la historia rural en el Museo Etnográfico, que tiene una estupenda exposición al aire libre con cientos de casas reconstruidas. También hay un jardín botánico de renombre nacional, elegantes parques y un desfiladero épico que te espera a las afueras de la ciudad.
Tbilisi (Georgia)

Tbilisi es la capital de Georgia, un país que ha sido uno de los menos afectados en el mundo por el coronavirus. El país reaccionó muy rápidamente con medidas que mantuvieron la epidemia en un nivel extremadamente bajo, y hay hasta 260 veces menos casos de Covid-19 en Georgia que en los países europeos más afectados.
Tbilisi es exactamente lo que necesitamos ahora: un destino de mente abierta, que mezcla mejor que ningún otro el pasado, el presente y el futuro, la cultura y el ocio. La capital de Georgia está más de moda que nunca en 2020; es el destino ideal para los amantes de la cultura, la gastronomía, la diversidad y la arquitectura.
En Tbilisi encontrarás magníficos edificios hausmannianos que se mezclan con otros que datan de la Edad Media; también se pueden ver edificios neoclásicos, soviéticos o extremadamente modernos. No dejes de subir a la cima de Tbilisi y admirar la estatua de Kartlis Deda, el protector de la ciudad. Este sitio ofrece un panorama excepcional de la capital georgiana, el Puente de la Paz, la Iglesia de Metekhi, los baños de azufre, la asombrosa Torre del Reloj, y el Parque de Diversiones de Mtatsminda.
Corfú (Grecia)

Corfú es el lugar donde hay que estar si quieres unas vacaciones que combinen relajación, sol y naturaleza. Esta paradisíaca isla griega es un destino perfecto para recargar las pilas después de este período estresante. Grecia es uno de los países europeos menos afectados por el Coronavirus (hasta 50 veces menos personas infectadas que en los países europeos más afectados). El sistema de salud griego nunca se ha visto sobrecargado durante esta crisis sanitaria. Además, el país tiene más camas de hospital per cápita que muchos países europeos.
Aunque como toda isla griega es un destino bastante popular, no recibe tantos visitantes como Mykonos, Creta o Santorini; y, si a eso le sumamos que el número de turistas es menor en general que en otros años ¡2020 es el momento perfecto para viajar a Corfú sin aglomeraciones!