Ceuta ¿Qué ver y hacer en esta bonita ciudad española del mediterráneo?

Contenido del artículo

Ceuta está situada en el estrecho de Gibraltar, junto al mar Mediterráneo y el océano Atlántico y entre dos continentes, Europa y África. Esta privilegiada ubicación hace que esta ciudad española sea muy rica en cultura, en monumentos, playas y gastronomía.

Si tienes pensado visitar esta preciosa ciudad, a continuación te explicamos qué lugares visitar, qué ver y qué hacer.

¿Qué ver en Ceuta?

Si vas a visitar Ceuta, te dejamos los que, para nosotros, son los mejores lugares que puedes ver.

Murallas Reales

Las Murallas Reales de Ceuta son el monumento más representativo de la ciudad y también el más bonito de visitar. Estas murallas, junto con el foso navegable, se construyeron a lo largo de diferentes épocas, desde el siglo X hasta al siglo XVIII, con el fin de proteger el istmo que separa la península de Almina del continente africano. Cuando se levantaba el puente levadizo, la ciudad quedaba totalmente aislada del resto del continente y también protegida ante posibles ataques. Actualmente hay dos puentes, el de Cristo y el de la Virgen de África.

En 1985 las murallas fueron declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico. Además, es el único ejemplo de arquitectura militar renacentista con un foso navegable que existe en España.

Catedral de Asunción

La Catedral de Asunción está construida en una zona conocida como La Ciudad y sobre los restos de una mezquita de la época de dominación árabe. Aunque pasó por varias fases y fue destruida en más de una ocasión, en el siglo XVIII se reconstruyó y es lo que hoy en día puede verse. Destaca por sus estilos arquitectónicos barroco y neoclásico y su fachada recuerda mucho a la catedral de Cádiz, en especial por las dos torres idénticas del campanario, llamadas Levante y Poniente.

Casa de los Dragones

La Casa de los Dragones, junto a la plaza de los Reyes, es uno de los edificios más emblemáticos y también más llamativos de Ceuta. Su fachada blanca está protegida por cuatro dragones. En su momento fueron hechos de bronce, pero posteriormente se modificaron.

Este edificio fue diseñado por el arquitecto valenciano José María Cortina Pérez a principios del siglo XX y fue la antigua sede del Casino Africano.

Visitar la Casa de los Dragones de Ceuta

Museo de la Legión

Si te gusta visitar museos, el Museo de la Legión tiene que estar en tu lista de imprescindibles de Ceuta. En él se recogen testimonios de la historia de esta unidad de élite que se fundó en Ceuta en 1920 por Millán Astray. En este museo se exponen banderas, uniformes, fotografías, armas y otro material relacionado con la legión ceutí.

Quizá te interese leer:  Los 15 países más pequeños del mundo que puedes visitar

El museo se divide en cuatro salas, la Sala de los Laureados, donde se rememora a los 22 laureados de la Legión; la Sala Toledo, donde se recuerda a los 203 héroes de guerra; la Sala de África, donde hay expuestos objetos y material relacionado con las unidades que han existido; y la Sala de España, con varias colecciones de armamento, banderas y recuerdos.

Monte Hacho y Castillo del Desnarigado

Al pequeño monte Hacho se le conoce como una de las Columnas del Hércules, la otra es el Peñón de Gibraltar. Ambas tienen un gran valor mitológico, aunque te recomendamos subir al monte Hacho porque en su cima se encuentra el Castillo del Desnarigado, un fuerte que actualmente funciona como museo militar.

Del castillo que se construyó en el siglo XVII apenas quedan restos, lo que se puede visitar hoy en día se construyó en el siglo XIX. A principios del siglo XX fue progresivamente abandonado hasta que en 1984 inauguraron el museo.

Baño árabe

En la plaza de la Paz se encuentran los restos de lo que fueron un baño medieval. Si decides visitarlo podrás hacerte una idea de cómo eran los hammams de la época, es decir, los baños árabes. También es una manera de conocer las huellas que dejaron los árabes en la ciudad de Ceuta.

CaSino de Ceuta

También te recomendamos visitar el Casino de Ceuta. En esta ciudad también podrás pasar un rato apostando y jugando. De hecho, el Casino de Ceuta es una de las cosas que más atrae a turistas. Sin embargo, uno de sus puntos fuertes es su ubicación. El casino se encuentra en el Parque Marítimo de la ciudad, un bonito entorno natural lleno de piscinas y una vegetación frondosa y bonita.

Monte Musa

El monte Musa le disputa el puesto de ser una de las dos Columnas de Hércules al monte Hacho. De hecho, para ser más exactos, hay interpretaciones que dicen que la segunda columna es el monte Musa y no el monte Hacho porque es mucho más alto. Te recomendamos subir a la cima para tener las mejores vistas de Ceuta y sus alrededores. Y si puedes hacerlo al amanecer o al atardecer, las vistas son aún mejores.

Quizá te interese leer:  Las mejores rutas de senderismo que puedes hacer en Burgos

Al monte Musa le llaman también la Mujer Muerta es porque su silueta recuerda a la de una mujer tumbada. De hecho, muchos reconocen ver la cara de una mujer al completo, frente, ojos, nariz, barbilla, cuello… Y también todo el cuerpo.

¿Qué hacer en Ceuta?

Además de visitar lugares interesantes, en Ceuta hay varias cosas interesantes por hacer para disfrutar al máximo de la ciudad. Te comentamos las mejores actividades.

Disfrutar de la playa

Si quieres disfrutar de la playa, te recomendamos visitar la de El Chorrillo, que tiene bandera azul. Esta se encuentra en la bahía sur de Ceuta, en una zona bastante céntrica y zona monumental. Así que ya solo por esto vale la pena visitarla. También te recomendamos la playa de la Ribera, la de Calamocarro, la de Benítez y la de Benzú.

Ir a la playa de El Chorrillo en Ceuta

Visitar el islote de Perejil

Si vas a estar varios días en Ceuta, te recomendamos hacer una excursión hasta el islote de Perejil. Este islote se hizo famoso en el año 2002, cuando las tropas marroquíes decidieron ocuparlo y reclamaron su propiedad.

Aquí encontrarás un par de calas ideales para relajarse, la del Rey y la de la Reina, además de varios puntos de interés turístico, como los restos de un aljibe, una torre y una cueva que utilizaban los piratas y contrabandistas para esconderse.

Comer en Ceuta

El mar es el protagonista de muchos platos tradicionales, ya que gracias a su situación geográfica, en Ceuta poseen una rica variedad de pescados y mariscos. Aun así, no puedes irte sin probar los pinchos morunos de carne de ternera, cordero o pollo ni su plato estrella, los corazones de pollo.

Si te gusta el dulce, te recomendamos probar las trenzas de Agustina, que son un dulce bañado en miel y almendra y adornado con frutos secos picados, frutas escarchadas. También podrás encontrarlo bañado en crema pastelera o flan de almendras. Otro dulce muy típico es la cuparquia, que pueden recordar a los pestiños de Andalucía.

Ahora que ya sabes qué ver y qué hacer en Ceuta, ya solo te queda una cosa: disfrutar al máximo de tu viaje y dejarte enamorar de esta ciudad tan bonita. Reconocemos que esta ciudad no es una de las más visitadas de España, ni por los turistas del país ni por los extranjeros, aun así te aconsejamos visitarla porque promete tranquilidad y muchos lugares interesantes que ver.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!