Mistura o Feria Gastronómica Internacional de Lima es un festival gastronómico visitado anualmente por 400 mil personas de todo el mundo. Se lleva a cabo en la ciudad de Lima, Perú, una de las capitales gastronómicas más importantes en el mundo. Este año se celebra el décimo aniversario de este famoso festival, se realizará del 7 al 17 de septiembre del 2017, y viene con muchas sorpresas para que conozcas todo sobre la comida y cultura peruana.
Tuve la oportunidad de participar en esta feria el año pasado (2016) y no puedo dejar de recomendarlo a todos los fanáticos de la comida internacional. La comida peruana es una de las más apreciadas a nivel mundial, y qué mejor manera de probarla, que en un festival dedicado exclusivamente a los mejores restaurantes y pequeños negocios de comida del país.
Me pareció muy interesante la distribución y organización de la feria, ya que usualmente los stands está organizado por las regiones del Perú y sus comidas. Por ejemplo, hay una región de la selva, donde puedes encontrar los típicos platos que se comen en la selva. La famosa comida proveniente del océano pacífico es también protagonista. La región de ¡a comer pescado! te ofrece los más sabrosos platos del mar, en especial ceviches, preparados con los más frescos ingredientes. También puedes encontrar anticuchos, tamales, sánduches, y muchas cosas más.
La feria consiste en una serie de stands, todos completamente diferentes, en los cuales puedes adquirir una degustación de los platos que cada uno de ellos ofrece. Cuando estuve allá tuve la oportunidad de probar una gran cantidad de platos, mi favorito fue un arroz chaufa con sharky de alpaca y pollo tijaukay. La combinación de sabores era perfecta, algo que jamás había probado antes. Pude también probar comida de la selva, postres típicos peruanos, e incluso pisco y cervezas artesanales de todos los sabores y colores.
En el centro del todo el terreno en el que se realiza la feria está ocupado por el Gran Mercado. Ahí puedes encontrar a muchos pequeños productores de productos peruanos naturales de la mejor calidad. Son 150 stands donde 300 agricultores de todo el Perú se agrupan para mostrarle al mundo las maravillas que produce su tierra. Entre los productos que puedes encontrar están las quinoas de todos los colores, papas nativas, frutas y verduras orgánicas, ajíes, etc. Encontrarás todos los ingredientes que hacen la comida peruana tan variada y única.
Existen muchos paquetes y maneras de disfrutar todo lo que este festival tiene para ofrecer. Al entrar tendrás muchas maneras de recorrerlo, según tus intereses y del tiempo que dispongas. Te entregarán un mapa en el cual podrás ver cómo recorrer la feria según la cantidad de horas que quisieras estar ahí o la cantidad de días que quisieras ir. También encontrarás puestos de tickets, donde puedes cambiar tu dinero para poder comprar todos los platos, postres y bebidas que desees. Hay cursos, conciertos, shows de bailes típicos, concursos y miles de maneras de divertirte en esta feria tan creativa.