La tortilla de patatas es uno de los buques insignia de la gastronomía patria, y en Lugarnia somos auténticos fanáticos: por este motivo, cada cierto tiempo volvemos a escribir sobre ella. Ya hemos abordado cuestiones como la polémica de la cebolla, la historia y creación de este delicioso y sencillo manjar, o las mejores tortillas que se pueden comer en nuestro país. Pero, como no somos puristas y nos puede nuestro amor por los sabores regionales, hoy vamos a adentrarnos en las principales variantes de este plato que se sirven en diversos rincones de nuestra geografía. He aquí las mejores recetas de tortilla de patatas de España que tienes que probar si tienes la oportunidad.
Estas son las mejores recetas de tortilla de patatas de España
Aunque la tortilla, cuando está bien hecha, es puro placer para los sentidos, lo cierto es que su elaboración no tiene mucha ciencia. Lo que varía entre unas versiones y otras son los ingredientes, pero no tanto la preparación. Por tanto, para facilitar la lectura vamos a resumir a continuación cuáles son los pasos a seguir para hacer una tortilla clásica y las claves para lograr que quede perfecta (que nos van a servir de base para todas las recetas); y, teniéndolos en cuenta como base de la preparación, en cada versión iremos indicando cuáles son los ingredientes extra que se añaden en cada variante y cómo y cuándo incorporarlos.
Claves para hacer la tortilla de patatas perfecta
- Los huevos tienen que ser muy frescos y, preferiblemente, de tamaño M (para que tengan más yema que clara)
- Se deben batir con un tenedor, nunca con batidora
- Las mejores variedades son la Kennebec, Monalisa o incluso Agria.
- Las patatas y los demás ingredientes deben cortarse muy finos (láminas de unos dos centímetros de lado y unos tres milímetros de espesor, procurando que no queden trozos grandes) y hay que introducirlos antes de dar la vuelta a la tortilla.
- Las patatas se salan una vez fritas, cuando van a mezclarse con el huevo
- Para cuajar las tortillas es esencial utilizar sartenes antiadherentes de calidad y en un estado óptimo de conservación: solo así lograrás que no se pegue. Las sartenes no deben limpiarse nunca con un estropajo, sino fregarse solo con agua y darle ligeramente con un trapo o una esponja suave. La sartén en la que hagas la tortilla no debería utilizarse para otra cosa que no sea preparar tortillas.
- Para freír las patatas y los demás ingredientes necesarios para elaborar la tortilla en cuestión deben utilizarse otras sartenes, que pueden ser normales, y mejor si son de tamaño grande.
- Las patatas hay que introducirlas en aceite muy caliente y, a continuación, bajar un poco el fuego para que se vayan pochando a fuego medio – bajo hasta que todas estén tiernas. En ese momento subimos el fuego y estarán perfectas cuando veamos que algunas empiezan a tostarse ligeramente.

Receta de la tortilla de patatas clásica
Entre las mejores recetas de tortilla de patatas de España no podía faltar, por supuesto, la versión más clásica: huevo, patatas y sal. Lo de añadir cebolla a la tortilla, aparte de un dilema, es una elección que queda a gusto del consumidor.
Ingredientes
- 5 huevos
- 3 patatas grandes
- Aceite de oliva
- Sal al gusto
- 1 cebolla (opcional)
Preparación
Pon aceite a calentar en una sartén grande, en suficiente cantidad como para poder cubrir las patatas. Pela y corta las patatas en láminas finas de unos 3 milímetros de grosor. Sumérgelas en aceite bien caliente, y baja el fuego a potencia media-baja para que se vayan cocinando hasta que queden tiernas. Si vas a utilizar cebolla, prepárala de la misma forma y al mismo tiempo que las patatas.
Mientras tanto, bate los cinco huevos en un bol grande y reserva. Una vez que estén en su punto las patatas (cuando comiencen a dorarse), retíralas del fuego para que pierdan algo de calor, sazónalas. Añádelas al huevo, mezcla bien, y vierte la mezcla en una sartén antiadherente previamente engrasada con aceite.
Deja que se cocine por un lado a fuego medio – bajo durante unos minutos y, cuando la base esté lo suficientemente cuajada, dale la vuelta. Para hacerlo, pon el plato o la tapadera encima de la sartén, sobre la tortilla. Sin soltar el plato, y con un movimiento rápido da la vuelta a la sartén con el plato puesto. Con ayuda de una espátula o similar empuja la tortilla para que vuelva a caer desde el plato a la sartén.
Cocina por el otro lado el tiempo necesario para que se selle por la parte de abajo y no se rompa. En cuanto a la consistencia, si te gusta más bien crudita y jugosa, no la dejes mucho rato al fuego; si te gusta más entera, tendrás que cocinarla más.
Tortilla al estilo Betanzos (Galicia), la más famosa entre las mejores recetas de tortilla de patatas de España

La tortilla de Betanzos es el Santo Grial de todos aquellos que disfrutan de una tortilla huevosa, es decir, en la que el huevo no ha llegado a cuajarse del todo y puede apreciarse su textura suave y melosa. Se prepara con huevos camperos de gallinas criadas en Galicia, patatas Kennebec, aceite de oliva virgen extra y sal.
Las proporciones y preparación son los mismos que en la receta clásica, a excepción del tiempo de cocción y de la temperatura del fuego: como se busca que por dentro quede poco hecha (en los restaurantes más famosos de Betanzos la sirven prácticamente líquida), hay que prepararla con fuego fuerte, ya que así se dorará y sellará por fuera pero sin llegar a cocinarse del todo por dentro.
Y, si quieres darle un extra de cremosidad, puedes añadir dos yemas más a los 5 huevos para que quede súper jugosa.
Tortilla paisana vasca

La siguiente variante de nuestra selección de mejores recetas de tortilla de patatas de España es la tortilla paisana vasca. Esta receta, al ser casera, varía mucho de una familia a otra, y tampoco es siempre la misma en los bares, aunque eso sí: siempre lleva cebolla. En cuanto al resto de ingredientes, los más frecuentes son los pimientos, el jamón curado el chorizo y las setas, a veces todo junto, y a veces por separado. Estos ingredientes se fríen y añaden junto con las patatas.
Tortilla de patatas rellena, la más extraña entre las mejores recetas de tortilla de patatas de España

La tortilla de patatas rellena es una de esas ideas nacidas en la finísima frontera que se para la locura de la genialidad. Los puristas pensarán, y no sin razón, que es un auténtico sacrilegio; pero, una vez que la pruebas, te das cuenta de que la combinación funciona y no puedes dejar de comerla.
La combinación más habitual es la de tortilla rellena de jamón y queso, pero lo cierto es que las hay de cualquier cosa: de bacon, de atún, de pimientos de piquillo, de pisto, de morcilla de burgos, de salmón… las posibilidades son infinitas.
La preparación sigue siempre el mismo modus operandi, sea el relleno el que sea: se siguen los mismos pasos que para preparar una tortilla clásica con la única diferencia de que, a la hora de incorporar la mezcla a la sartén, solo echamos la mitad de los huevos y las patatas. A continuación, sobre esa mezcla colocamos el relleno -en nuestro ejemplo, 4 lonchas de jamón cocido y 4 de queso emmental-; pasados unos minutos, se añade el resto de huevo y patatas por encima, se espera a que cuaje, y se le da la vuelta.
Tortilla de patatas murciana

La tortilla murciana no es solo una de las mejores recetas de tortilla de patatas de España, sino que también supone uno de los mejores ejemplos de cocina de aprovechamiento y de producto local. Esta tortilla, además de patata, lleva verduras de la generosa huerta murciana, ninguna más en concreto que otra: las que haya por casa. No obstante, es especialmente conocida la de pimientos, y también se le suele poner bacalao en algunas casas y bares. Su preparación no difiere de la tortilla clásica.
Tortilla a la navarra

Patatas cortadas muy finas, huevos Gorrotxategi y pimientos verdes son las particularidades de este tipo de tortilla. En este caso, sí se incluye la cebolla y se cocina del mismo modo que la receta original.