10 acantilados costeros de Europa espectaculares que deberías visitar

Contenido del artículo

Los vastos y diversos paisajes de europeos crean unas vistas impresionantes que, en la mayoría de las ocasiones, se producen cuando la tierra se encuentra con el agua. Los acantilados, especialmente aquellos verdaderamente abruptos y verticales que bajan a romper directamente al mar brindan algunos de los paisajes visuales más bellos de la naturaleza, especialmente cuando se combinan con esa emocionante sensación de encontrarse al borde del «fin del mundo». Desde los impresionantes acantilados de Moher en Irlanda hasta las cálidas y escarpadas costas de Grecia, estos acantilados costeros de Europa te transportarán a un mundo salido de una postal, donde todo lo que te rodea es la majestuosa belleza del mar infinito.

Los acantilados costeros de Europa más espectaculares

1. La calzada de los Gigantes (Irlanda del Norte)

Imposible elaborar una lista de los acantilados costeros de Europa más impresionantes que no esté encabezada por la formación rocosa más original de cuantas tenemos en nuestro continente. Según la ciencia, la Calzada del Gigante es el fascinante resultado de años y años de actividad volcánica que han terminado por formar unos acantilados compuestos por extrañas rocas planas y hexagonales que se van amontonando en anchas paredes verticales hasta casi tocar el cielo.

Calzada de los gigantes, acantilados costeros de Europa (Irlanda del Norte)

Pero, según los Irlandeses, la aparición de estas curiosas formaciones rocosas se debe a otra explicación: la rivalidad entre el gigante irlandés Finn MacCool y el escocés Benandonner. Cuenta la leyenda celta que MacCool construyó esta calzada sobre el mar para llegar hasta Escocia y enfrentarse a su enemigo, pero al llegar y ver que lo superaba considerablemente en tamaño, corrió de vuelta a Irlanda. Benandonner aprovechó entonces la calzada para ir en busca de MacCool y acabar con él. Pero este, con ayuda de su mujer, urdió una treta con la que logró asustar tanto al gigante Benandonner que huyó despavorido destruyendo la calzada a su paso para que no lo pudieran perseguir, y por ello solo se conservan el principio (en Irlanda del Norte) y el final de la misma (en otros acantilados en Escocia).

Quizá te interese leer:  Oporto ¿Que ver y visitar en esta preciosa ciudad?

2. La “Caldera” de Santorini (Grecia)

Caldera de Santorini, acantilados costeros de Europa (Grecia)

Los acantilados costeros de Europa más al este del continente son los que forman los de las islitas de Fira, Oia e Imerovígli, todas ellas pertenecientes a la isla mayor de Santorini. Lo curioso de esta formación rocosa es que está formada por elevadas paredes adornadas con pueblitos de paredes blancas que forman una especie de círculo, dando la sensación de que se trata del cráter de un volcán hundido en el agua cuyos bordes sobresalen por la superficie del mar (que es básicamente una aproximación muy exacta a la realidad, ya que Santorini es en sí un volcán activo, pero dormido).

3. Los acantilados de Rogalan (Noruega)

Preikestolen, acantilados costeros de Europa (Noruega)

También conocidos como “Preikestolen” (“la roca del púlpito) por su solitaria verticalidad, los de Rogalan están entre los más impresionantes de todos los acantilados costeros de Europa. Alcanzar la cima requiere un ascenso mucho más duro y exigente físicamente que el resto de acantilados de esta lista (No en vano, Noruega es normalmente conocida como “El Dorado” de los escaladores), pero definitivamente vistas de este espacio solitario y libre de perturbaciones hacen que valga la pena el esfuerzo.

4. Los acantilados de Moher (Irlanda)

Acantilados costeros de Moher (Irlanda)

Estos impresionantes acantilados acogen a casi un millón de visitantes cada año, y cuando vemos su espectacular aspecto no es difícil entender el por qué. Los turistas intrépidos que se atreven a pasear por los escarpados senderos de estos acantilados costeros suelen completar su excursión explorando el área cercana de Burren, un territorio cubierto de piedra caliza de la era glaciar repleto de fósiles prehistóricos que esperan ser descubiertos.

5. Los acantilados blancos de Dover (Reino Unido)

Acantilados costeros de Dover (Reino Unido)

Formados hace casi medio milenio por las inundaciones de la edad de hielo, los acantilados blancos de Dover son uno de los acantilados costeros de Europa más reconocibles gracias a su inconfundible tonalidad. Se dice que, en un día claro, los acantilados son visibles incluso desde la costa francesa.

Quizá te interese leer:  Noruega, un viaje por paisajes espectaculares

6. Los acantilados de Étretat (Francia)

Acantilados costeros de Étretat, Europa, (Francia)

Estos acantilados pálidos formados por arcos de roca natural se encuentran en la región de Normandía, en Francia, y ofrecen unas vistas pintorescas del Océano Atlántico. Esta zona, además, es conocida por los amantes del turismo de aventura y los deportes de riesgo ya que son frecuentes las maniobras de salto base, parapente y otros deportes acuáticos que exigen la presencia de fuertes vientos.

7. Los acantilados de Itzurun (España)

Itzurun, acantilados costeros de Europa (España)

Situados al norte del país, estas formaciones rocosas verticales se encuentran entre los acantilados costeros de Europa más fotografiados gracias a la peculiaridad de que están completamente recubiertos por un manto de fina hierba que contrasta con las formaciones rocosas fosilizadas a capas de la parte inferior. Se encuentran en las costas de Zumaia, en el País Vasco, y definitivamente merece la pena visitarlos. Las vistas son increíbles.

8. Londrangar (Islandia)

Londrangar, acantilados costeros de Europa (Islandia)

Estos impresionantes acantilados de basalto se encuentran en la costa de la península de Snaefellsnes. Aunque surgieron hace siglos debido a la violenta actividad volcánica, ahora son uno de los refugios más relajantes y tranquilos de toda Europa.

9. Acantilados de Ponta de Sao Lourenço (Portugal)

Punta de San Lorenzo, acantilados costeros de Europa (Madeira)

Situados en la tranquila isla de Madeira, los acantilados de San Lorenzo en Portugal son los acantilados costeros de Europa mejor conservados. Esta obra de arte de la naturaleza está sobreviviendo milagrosamente bien al no siempre buen impacto del hombre sobre el medio ambiente gracias a su suelo duro e imposible de labrar, que ha facilitado que no es hayan establecido asentamientos humanos permanentes en la zona. Esto les da un punto virgen que aumenta todavía más su belleza y hace que las vistas sean aún más impresionantes si cabe.

10. Los Gigantes (Tenerife, España)

Los Gigantes, acantilados costeros de Europa (España)

Creados por un antiguo volcán, estos acantilados se elevan sobre las playas cercanas creando vistas impresionantes tanto desde arriba como desde abajo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!