9 playas de Rusia para disfrutar del calor en el país más frío

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Pasar calor en Rusia? Parece algo imposible, pero lo cierto es que, dado su tamaño -territorialmente, la mayor extensión de tierra del planeta-, es imposible que no haya puntos donde el verano sea especialmente caluroso. Como en estas 9 playas de Rusia para disfrutar del calor que os proponemos visitar.

Las mejores playas de Rusia para disfrutar del calor en el país más frío

Rusia no es un destino turístico veraniego de sol, playa y buenas temperaturas… en la parte norte, este y o este. La zona sur, hacia la península de Crimea y su salida hacia el mar Mediterráneo, es una región que en verano alcanza, fácilmente, los 40 grados. ¿Sorprendido? Sigue leyendo y descubre las playas de Rusia para disfrutar del calor que te decidirán para tu próximo viaje.

Las playas del lago Baikal

El lago Baikal, del que hemos hablado ya en esta revista de viajes, es el lago con las aguas más profundas del mundo. Para disfrutar de una temperatura agradable en sus numerosas playas, eso sí, hay que esperar hasta el verano.

De hecho, para asegurarte de que disfrutas de los beneficios de un agua templada o caliente, lo ideal es buscar alguna bahía de menor tamaño o las pequeñas calas que lo pueblan.

Playas lago Baikal - playas de Rusia para disfrutar del calor

El lago Baikal presume de ser el lago con las aguas más limpias del mundo, lo que lo convierte en un pequeño paraíso para los amantes del buceo. Aquí podrás conseguir algunas de las fotos más espectaculares de la riqueza marina de Rusia.

La playa de cristal en Vladivostok

En ocasiones, cuando el hombre maltrata a la naturaleza con virulencia, esta lo convierte en belleza. Así ha ocurrido con los años en la playa de Vladivosto, en el extremo oriental de Rusia.

Los rusos denominan a esta bahía Glasscups, o bahía de Cristal. Millones de botellas de cristal de diferentes colores se han transformado en redondeadas piedras de colores que decoran el paisaje y lo convierten en una playa espectacular.

playa de cristal en Vladivostok

¡Es imposible resistirse a coger alguno de estos cristales! Forman con la luz una cascada que deja sin palabras. De hecho, este efecto es más espectacular en invierno, con el reflejo de la nieve, aunque entonces se pierden los grados que hacen agradable un baño.

Quizá te interese leer:  París, un viaje por la ciudad del amor

El hecho de que cada turista se lleve una muestra está generando un efecto limpieza inesperado. Si quieres deslumbrarte con su belleza, no tardes en visitar la playa de la Bahía de Cristal.

Playa Blue Bay en Crimea

Su nombre nos indica su particularidad: playas de aguas azules. En pueblo cercano, llamado Nuevo Mundo, es una de las estampas más fotografiadas del sur de Rusia. El cine soviético lo ha elegido en numerosas ocasiones como plató natural. Todo el entorno está poblado de pinos, que le aportan un aroma especial. El arrullo de las olas y la brisa marina convierten a esta bahía en un pequeño paraíso para los rusos. Como curiosidad, esta era la zona de descanso del último de los zares de Rusia, Nicolás II.

Playa Blue Bay - Crimea

Playas de Rusia para disfrutar del calor: isla Rusa en Vladivostok

Retornamos al este de Rusia para adentrarnos en las bellas playas de la isla Rusa, una zona históricamente abandonada durante la Guerra Fría por su situación estratégica en la zona más próxima entre ambos continentes. Esta zona se ha desarrollado como un destino turístico de playa en Rusia a raíz de la construcción en 2012 del puente que la conectó con el resto del territorio ruso.

Sus aguas son claras, acompañadas de una gran riqueza biológica y con playas que invitan a descansar en verano aprovechando las altas temperaturas (para la zona, recuerda que estás en las proximidades del círculo polar, pero sí se pasa calor).

puente que conecta Isla Rusa con Rusia

Playa de Ámbar, en Kalingrado, una playa con bandera azul fuera de Sochi

Las banderas azules son un estándar de calidad internacional para las aguas y los entornos de las playas. En Rusia, la Playa Ámbar, en la región de Kalingrado, ha ostentado la primera bandera azul fuera de la zona de Sochi.

La playa de Ámbar tiene todos los servicios que puedes necesitar para un día de playa de verano, además de la temperatura ideal para olvidar que estás en la fría Rusia. Destaca sobre todo por el esfuerzo para convertirse en un destino de turismo accesible, con un suelo especial para que las personas con algún tipo de discapacidad física puedan llegar con facilidad a la orilla del mar.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son los mejores asientos del avión para las turbulencias?

La playa de Massandra en Yalta (Crimea)

playas de Rusia para disfrutar del calor

Hace unos años, también obtuvo el reconocimiento de playa con Bandera Azul. A día de hoy no la mantiene, pero la afluencia de turistas en busca de calor, sol y playa sigue siendo masiva. Está considerada, incluso, la playa más cómoda de todo Yalta.

La playa de Long Spit, en Krasnodar

Aquí nos encontramos con la típica playa de conchas, aguas casi transparentes y olas ideales para iniciarse en los deportes acuáticos.

Esta particular zona, donde parece que las tierras son engullidas por el mar, son el destino elegido por turistas de acampada.

playa de Long Spit

Las playas de Anapa

La costa del mar Negro cuenta con playas naturales, rodeadas de sierras, bosques y arena brillante. En esta zona existían grandes reservas de oro. Lo más interesantes de las playas de Anapa es la calidad de sus aguas minerales y los barros terapéuticos. Aquí las arenas son muy suaves, aunque las playas son más estrechas que en regiones como el mar Caspio.

playas de Rusia para disfrutar del calor

Derbent, en la república de Daguestán

Las playas del mar Caspio son igualmente atractivas para el viajero, además de estar menos masificadas que zonas como Crimea, y aquí la temperatura es mayor. ¡Lo tienen todo estas playas de Rusia en las que disfrutar del calor del verano! Eso sí, evita julio, puesto que es temporada de tormentas.

playas de Rusia para disfrutar del calor

La playa de Derbent es amplia, la marea apenas se nota y tiene las aguas casi transparentes. En la arena, sobre todo en verano, puedes ver estrellas de mar y conchas coloridas.

¿Tienes ya pensado cuál será tu próximo destino veraniego? Recuerda que también puedes aprovechar el viaje a las playas rusas para conocer ciudades como Moscú, Vladivostok, Yalta o Sebastopol.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital