Riad, en árabe, «Los Jardines», es la capital de Arabia Saudí y también la ciudad más grande en la región del Nejd (parte central de la península arábiga). Se trata de una gran meseta a una altura de 600 metros sobre el nivel del mar y tiene una gran afluencia turística: el promedio de visitantes extranjeros es de 5 millones al año, lo que la hace ocupar el cuarto puesto de ciudades más visitadas de Medio Oriente. En nuestro artículo de hoy te mostramos algunos de los lugares para visitar en Riad, si planeas viajar a Arabia Saudí.
Lugares para visitar en Riad
Riad tiene una superficie de 1.557 kilómetros cuadrados y se divide en 15 secciones. Es una región árida que importa agua del Golfo Pérsico a través de 467 kilómetros de acueductos. Se encuentra en una gran meseta rodeada de desierto y oasis. El clima de Riad, como no podía ser de otra forma, es desértico y, en verano, las temperaturas pueden pasar los 45 Cº ¡Piénsatelo bien antes de visitar la ciudad en la temporada estival! Por el contrario, los inviernos son más agradables, pero las noches son ligeramente frías. En esta época del año, puede llover y granizar.
Antes de emprender tu viaje debes de tener en cuenta que, junto con los Emiratos Árabes, Arabia Saudí es uno de los países con códigos de vestimenta más rigurosos de Medio Oriente. En Riad (y en todo el país), las mujeres deben utilizar el hiyab que cubra el cabello y cuello,y no pueden llevar ropa provocativa: nada de prendas ajustadas. Tampoco se pueden mostrar hombros ni rodillas y los bikinis y bañadores quedan relegados únicamente a los hoteles y resorts. Para los hombres también hay reglas. Deben de cubrir piernas y pecho y no usar accesorios de oro ni camisas de seda. Ten en cuenta que en el país no se puede hacer proselitismo religioso, así que evita los crucifijos y demás símbolos religiosos.
Ahora que ya sabes un poco más de la geografía, el clima y los códigos de conducta de Arabia Saudí, toma nota de los lugares para visitar en Riad y que no puedes perderte por ningún motivo.
Casco antiguo de Riad
En la parte vieja de la ciudad puedes visitar el distrito del Rey Abdulaziz: Diriyah. Se trata de «la perla de Arabia Saudí», y un destino muy de moda entre los turistas. Y es que Diriyah va camino de convertirse en la mezcla perfecta de lujo e historia. At-Turaif, en el centro de Diriyah, fue fundado en el siglo XV y se encuentra en las listas de la UNESCO desde 2010. Aquí puedes ver las tradicionales casas de adobe, conectadas por calles estrechas. Actualmente puedes caminar entre las ruinas de este emblemático lugar.
Cerca de Diriyah puedes alojarte en el lujoso Ritz-Carlton, Riyadh, en el Crowne Plaza Riyadh o en el económico Al Anoud Hotel Apartment. Para las comidas, se recomienda el Dim Light, un famoso restaurante concurrido por turistas y lugareños. También puedes acercarte a The View Restaurant, con almuerzos y cenas internacionales estilo buffet.

Castillo Al-Masmaj
En el centro histórico puedes encontrar el castillo de Al-Masmaj o Al Masmak. Su nombre significa «edificio alto, fuerte y robusto». Se trata de una gran ciudadela de adobe y arcilla construida en 1865 y que actualmente alberga un museo. En Al-Masmaj puedes contemplar fotografías de la ciudad que datan de los primeros años del siglo XX, objetos históricos, obras de arte, documentales, etcétera.
En las puertas de la fortaleza puedes encontrar la punta de la lanza del rey Abdulaziz, que tomó la fortaleza en 1902. A un costado del edificio, a orillas del gran patio, se encuentra el mercado Al Zal. Aquí los turistas pueden comprar artesanía tradicional, especias, joyas, pañuelos de cachemir… ideal para hacerte con algún souvenir de Riad.
Museo Nacional de Arabia Saudí
El Museo Nacional de Arabia Saudí es uno de los lugares para visitar en Riad y no puedes perdértelo. Aquí puedes recorrer siglos de prehistoria, historia, arte y cultura árabes. Se trata del museo más grande del país y se encuentra en un moderno edificio con jardines cubiertos de flores. Se compone de 8 salas.
En la primera de las salas, que ocupa 1.500 metros cuadrados, podrás sumergirte en la historia de la tierra y conocer cómo fue la prehistoria en Arabia Saudí. ¡Incluso puedes ver meteoritos! En la segunda sala podrás descubrir las civilizaciones que ocuparon el país durante la era preislámica. Es curioso destacar las inscripciones en arameo y tamudeo hechas en losas de piedra, así como murales de un palacio asirio.
En la sala «Era preislámica» podrás adentrarte en las ciudades antiguas y la vida y costumbres de las mismas. La vida del profeta Mahoma se encuentra en la sala «La misión del Profeta» y, para conocer los inicios del islam y las contribuciones de los árabes a las ciencias y la astronomía, no dejes de visitar la sala «El islam y la península arábiga». En el resto de salas conocerás todo sobre la historia moderna del país.
Palacio de Murabba
Muy cerca del Museo Nacional se encuentra el Palacio de Murabba, donde el rey Abdulaziz estableció su corte. El palacio es símbolo de la expansión de la ciudad y se terminó de construir en 1938. Presenta el estilo Najd, que se caracteriza por muros enormes y techos decorados con motivos de palmeras y salas que rodean a un patrio central.
Dentro del palacio, que es de 2 plantas, puedes encontrar el Centro Histórico Rey Abdulaziz. Aquí te encontrarás con efectos personales del rey, fotografías y hasta el Roll-Royce que el mismísimo Winston Churchill le regaló al rey en 1946.
El Fin del Mundo: uno de los lugares para visitar en Riad
Si alguna vez te has preguntado dónde está el fin del mundo, te contamos que está en Riad. Se trata de un lugar maravilloso al que se llega a través de rutas del desierto, pasando por el acantilado de Tuwaiq. Se trata de uno de los destinos más populares de Riad, aunque se encuentra a 90 kilómetros de la capital, a hora y media en coche. Desde aquí puedes contemplar unas vistas panorámicas que dan a un valle inhóspito.
Jebel Fihrayn o Fin del Mundo, es un lugar imperdible para los intrépidos, que deberán ir equipados con botas de senderismo. Para llegar al borde del imponente barranco hay que andar entre 15 y 30 minutos. También se puede acampar aquí, en el valle de Acacia. Se recomienda ir en grupo, con un GPS y, a ser posible, contratar los servicios de un guía.

Kingdom Centre
Se trata del rascacielos más alto del país, con 302 metros de altura. La torre está construida en un centro que ocupa una superficie total de 300.000 metros cuadrados y, en la torre más alta se encuentra la mezquita más alta del mundo. El emblemático edificio pertenece a un príncipe de la familia real del país y se localiza en el distrito de negocios Al-Olaya.
La Kingdom Tower tiene 99 pisos y se divide en 2 partes. En el último tercio antes de la cima donde hay una espectacular pasarela donde contemplar unas impresionantes vistas de la ciudad. El distrito Al-Olaya es un sitio ideal para realizar compras.
Plaza Deera
Un sitio que debes visitar, pero de manera muy respetuosa, es Deera Square (Plaza Deera), aunque los extranjeros la llaman Plaza Chop Chop. Aquí es donde se llevaban a cabo las ejecuciones (decapitaciones incluidas). Si eres bastante morboso, puedes pasar por encima de las escurrideras por donde fluía la sangre tras las ejecuciones, aunque eso sí, mucho cuidado, pues podrías despertar la curiosidad de la policía.