¿Qué ver en México?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

México, en América del Norte, pero perteneciente a Latinoamérica, es uno de los países en los que puedes encontrar una gran diversidad climática y cultural. Si buscas calor tropical el sur de México es lo mejor. Para un clima más templado, el centro y norte del país. En México no solo puedes visitar sitios únicos, sino también disfrutar una gastronomía inigualable. ¿Qué ver en México? En este país tan multicultural, coexisten dos culturas visibles en la arquitectura de sus edificios: desde antiguas pirámides prehispánicas, hasta preciosos edificios del colonialismo español.

¿Qué sitios ver en México?

Depende de qué quieras ver en México, puedes trazar tu itinerario. Si aterrizas en la Ciudad de México, al centro del país, podrás desplazarte fácilmente hacia el norte o hacia el sur. Si tienes claro que quieres unos días de relax y aislamiento en las playas del Caribe mexicano, entonces un vuelo directo hacia Cancún es tu mejor opción. ¿Qué ver en México? ¿Cómo trazar el itinerario de viaje?

Teotihuacán

Uno de los sitios que ver en México más populares es Teotihuacán o el lugar donde los hombres se vuelven dioses. Teotihuacán es ideal si aterrizas en la capital mexicana, pues se encuentra a menos de 50 kilómetros de la Ciudad de México. Se trata de una zona arqueológica perteneciente a la cultura teotihuacana y donde podrás subir a la impresionante Pirámide del Sol. Los turistas suelen aventurarse en su viaje hacia la cima de la pirámide para recargar energías. La Calzada de los Muertos y la Pirámide de la Luna, complementan el complejo arqueológico.

San Miguel de Allende y las momias de Guanajuato

San Miguel de Allende, perteneciente al estado de Guanajuato, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es una ciudad muy pintoresca, con estrechas calles de colores muy vivos. El centro histórico de la ciudad está repleto de edificios de arquitectura colonial, rodeados por mercados de artesanías. Guanajuato es la cuna de la independencia de México, por lo que si eres amante de la historia, puedes perderte en un tour por este estado.

Guanajuato

Aquí puedes visitar la Alhóndiga de Granaditas, donde se libró una importante batalla para el bando de los insurgentes; también la iglesia de Dolores, donde el párroco convocó al pueblo mexicano a la lucha armada. Por último, no puedes perderte visitar el famoso Callejón del Beso, donde según la leyenda dos amantes forjaron su amor prohibido; tampoco pierdas la oportunidad de conocer las famosas Momias de Guanajuato, preservadas gracias a las condiciones climáticas del lugar.

Quizá te interese leer:  Los 13 pueblos costeros más bonitos de España que deberías visitar

Chichen Itzá, uno de los imprescindibles que ver en México

Si te atraen las grandes masas y quieres conocer una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, entonces Chichen Itzá es tu lugar. Es uno de los lugares más visitados por los turistas y se encuentra en el sureste del país, en el estado de Yucatán. Chichen Itzá es particularmente visitado durante el equinoccio de primavera, cuando, por la arquitectura y diseño de su pirámide principal, la de Kukulkán, se ve «descender» a la serpiente emplumada. Un juego de sombras que no deja indiferente a cualquiera.

Chichén Itzá

Si viajas a Cancún, seguro encontrarás un tour que te lleve hasta Chichen Itzá. Ten en cuenta que las distancias en México son bastante grandes, por lo que la ruta por carretera te llevará unas cuatro horas.

San Cristóbal de las Casas

Algo atrapa a los visitantes que van a San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. San Cristóbal tiene el distintivo de Pueblo Mágico y no es para menos, pues cuenta con muchos edificios coloniales y un ambiente muy bohemio. Puedes pasear por las pintorescas calles del pueblo y disfrutar un delicioso café chiapaneco, que estamos seguros te encantará si eres amante de esta bebida. También es aconsejable pasear por sus mercadillos y tiendas de artesanías. Si vas con tiempo de sobra, no te pierdas alguna excursión al Cañón del Sumidero o a las ruinas mayas de Bonampak, con unos frescos en la pared impresionantes.

Ya que estás por Chiapas, no puedes perderte una visita exprés a Palenque. Se accede en autobús desde San Cristóbal de las casas. Palenque es un sitio arqueológico de Chiapas, en mitad de la selva tropical.

Calakmul, el tesoro escondido de México

Si Chichen Itzá te ha impresionado, Calakmul no te dejará indiferente. Esta ciudad maya, una de las últimas en descubrirse (siglo XX), se encuentra en Campeche, en la frontera con Guatemala. Tiene una extensión de 70 km2 y cuenta con más de 6.000 estructuras. ¿Lo mejor de Calakmul? Que está escondido entre la selva. Destacan del complejo tres impresionantes pirámides a las que puedes subir si no tienes miedo a las alturas. ¡Podrás contemplar unas vistas panorámicas inigualables!

Ya que estás en Calakmul y si quieres recorrer algunos pueblos con encanto, puedes ir hacia Palizada, un pueblo mágico del estado de Campeche o a Sabancuy. En Sabancuy podrás disfrutar de una impresionante playa virgen que solo los campechanos conocen. Continúa tu ruta hacia Campeche, una ciudad colonial que en otra época estuvo fortificada por los ataques piratas; aún se conservan vestigios de las murallas de otros tiempos. Y es que Campeche era el principal exportador de palo de tinte, tan codiciado por la corona española.

¿Qué ver en México? Calakmul es uno de los destinos favoritos de los turistas

Cenotes de Valladolid, Yucatán

Valladolid está a dos horas y media en coche desde Campeche. Se trata de un estado con un encanto colonial único y que merece la pena visitar. Aquí puedes hacer un recorrido a pie por el Paseo Montejo y contemplar las impresionantes casas coloniales, herencia del dominio español. Sin embargo, lo que más atrapa de Yucatán, además de sus casas y, por supuesto, de Chichen Itzá, son los cenotes.

Quizá te interese leer:  Playas de Jamaica ¿la mejor opción para viajar este verano?

Los cenotes son depósitos de agua subterráneo que se dice no tienen fondo. A lo largo de toda la península podrás disfrutar de varios cenotes, como el de Miguel Colorado en Campeche. En Yucatán, en Valladolid, encontrarás cenotes muy interesantes, con aguas cristalinas y formaciones kársticas que le dan un aspecto único. Después de un chapuzón en los cenotes, una visita al centro histórico de Valladolid.

¿Qué ver en Ciudad de México?

La Ciudad de México es el epicentro del país. Es una ciudad enorme, con infinidad de atractivos turísticos que te aconsejamos visitar. Además, como ya adelantamos, desde aquí puedes llegar a ciudades colindantes para echar el día y volver por la noche. No solo Guanajuato es accesible, también tienes Querétaro y Puebla; dos lugares con mucha historia para los mexicanos.

Uno de los sitios que ver en México es el Palacio Nacional de Bellas Artes

En Ciudad de México es de obligada visita la Basílica de la Virgen de Guadalupe. Se trata de uno de los mayores centros de peregrinaje del mundo católico, pues según la tradición aquí se apareció la virgen morena que es patrona de todos los mexicanos. Hay dos basílicas, la antigua es la más bonita, aunque mucho más pequeña. Si eres amante del arte, entonces no te dejes de lado la famosa Casa Azul de Frida Kahlo y Diego Rivera. Esta casa es todo un museo y templo de la famosa artista mexicana, conocida por su uniceja.

Otros lugares de interés en la Ciudad de México son el Palacio de Bellas Artes, el Zócalo de la ciudad, el Palacio Nacional (actual residencia del Presidente de México) o el Parque de Chapultepec. Xochimilco también es parada obligatoria para los turistas; se trata de un lago en el que puedes navegar a bordo de una trajinera. Los mexicanos llevan comida a Xochimilco y pasan allí el día. Incluso hay mariachis amenizando el paseo, a bordo de sus propias trajineras.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital