La capital de Colombia es un templo a la cultura y el arte. Un sitio único en el que se rinde tributo a dos de los grandes artistas que ha dado Colombia: Gabriel García Márquez, en las letras; y Fernando Botero en la pintura. Si viajas a esta bonita ciudad de Latinoamérica, no te puedes perder los lugares de interés turístico de Bogotá en tu visita.
Lugares de interés turístico de Bogotá que debes visitar
La historia de Bogotá como capital del país se remonta a 1538, cuando fue fundada como capital del Nuevo Reino de Granada por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada. La ciudad se encuentra a 2.625 sobre el nivel del mar, lo que hace que el clima sea montañoso. ¡Lleva algo de ropa de abrigo en tu visita! Bogotá se localiza al centro del país y puedes llegar directamente al aeropuerto de la ciudad, El Dorado. Se llama así en honor a la legendaria (y nunca encontrada) ciudad hecha de oro.

A la capital colombiana se le otorgó el título de «Atenas de Suramérica» gracias a la gran cantidad de universidades (114) y centros de investigación que alberga, así como los museos, teatros y bibliotecas que conforman algunos de los lugares de interés turístico de Bogotá.
Si te interesan los medios de transporte ecológicos y que, además, fomenten la actividad física, te contamos que Bogotá dispone de 550 kilómetros de infraestructura ciclista: 117 kilómetros más fueron añadidos, de forma temporal, a causa de la Covid-19.
Te aconsejamos un viaje en tranvía para conocer de golpe todo el centro y, después, hacer un recorrido por los lugares que más te interesen.
Museos en Bogotá
Museo del Oro del Banco de la República
Este museo alberga una de las colecciones de oro prehispánico más grandes del mundo. Aquí se exhiben más de 55.000 piezas de oro y otros materiales de las culturas precolombinas del país. En el museo puedes conocer todo acerca de la orfebrería realizada por estos pueblos a través de sus salas de exposiciones permanentes y temporales. Cuenta también con una sala interactiva, auditorio y, por supuesto, tienda y cafetería.
Puedes visitar el museo de martes a sábado de 9 am a 6 pm. Domingos y festivos de 10 am a 4 pm. ¡Apúntate al tour gratuito a las 11 am o a las 4 pm de martes a sábado!

Museo Botero
Fernando Botero fue uno de los más grandes artistas de Colombia. Icónico por sus famosas pinturas de personas de gran volumen. El museo que lleva su nombre es, sin duda, uno de los más importantes lugares de interés turístico de Bogotá y se encuentra en una casa de la época colonial. Aquí puedes contemplar más de 100 pinturas en técnicas de acuarela, óleo y pastel, pero también esculturas. En el museo Botero no solo te encontrarás con el arte de Botero, sino también con el de otros grandes de la pintura: Picasso, Dalí, Renoir y Matisse.
Si antes de emprender un viaje a Colombia quieres ver algo del arte de Botero, y vives en Madrid, te aconsejamos acercarte cuanto antes a CentroCentro, en el Palacio de Cibeles.
Lugares de interés turístico de Bogotá para los amantes de la literatura
Centro Cultural Gabriel García Márquez
«Macondo más que un lugar en el mundo, es un estado de ánimo». Se trata de una frase del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, uno de los máximos exponentes de la literatura hispanoamericana. Los amantes de las letras sabrán que Macondo es un pueblo ficticio creado por García Márquez y escenario de algunas de sus obras. Como no podía ser de otra forma, el escritor está muy presente en la capital colombiana a través de un centro cultural que lleva su nombre.
El centro es un icono de la arquitectura contemporánea del país. En tu visita te encontrarás con una biblioteca que alberga más de 80.000 libros, una galería de arte, tienda de discos y librería. Después de tu recorrido, te recomendamos acercarte a tomar una taza de café (aseguran que el mejor del mundo), en la planta baja del centro. Te contamos que el lugar se encuentra rodeado por 29 universidades, 7 bibliotecas y 58 entidades culturales. ¡No dejes de pasarte por algunos de ellos!

Parque de los periodistas Gabriel García Márquez
Este parque se encuentra en el barrio de Las Nieves, en Bogotá. Desde el 2014, año de la muerte del Nobel de Literatura, pasó a llamarse de este modo en su honor. Curiosamente, el parque tiene forma triangular gracias a un tramo del Eje Ambiental, un gran sendero peatonal de ladrillo que atraviesa una de las zonas más importantes de la ciudad.
En el parque puedes visitar un templete dedicado a Simón Bolívar, libertador de América. Este templete, construido entre 1882 y 1886, se inspira en el templo de Vesta en Roma. Al centro del complejo se encuentra una réplica de una estatua de Bolívar hecha en 1884. La estatua de García Márquez, que inicialmente se instaló en este parque, actualmente se encuentra en el Parque Metropolitano El Tunal, frente a la Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez.
Biblioteca Luis Ángel Arango
Se trata de la biblioteca pública más importante del país y una de las más visitadas del mundo. En pleno centro histórico de Bogotá, esta biblioteca recibe cerca de 5.000 visitantes diarios. Además de ser punto de encuentro para lectores e investigadores, el centro tiene una importante agenda cultural con conciertos, exposiciones, conferencias, talleres y seminarios.
El recinto tiene 1.962 puestos de lectura distribuidos en 12 salas especializadas y divididas por áreas de conocimiento. Todo en un edificio obra de arte de arquitectura colombiana.
Descubre la magia de Bogotá
Plaza de Bolívar
La plaza en honor al libertador de América es un sitio que no puedes dejar de visitar en la capital colombiana. Se encuentra en el corazón de la ciudad, rodeado por edificios emblemáticos como el Capitolio Nacional, la Catedral Primada de Bogotá, el Palacio de Justicia y la Alcaldía. Un lugar para relajarte después de todo un día de recorridos y museos por la ciudad.
Cerro de Monserrate
Dentro de los lugares de interés turístico de Bogotá se encuentra el Cerro de Monserrate. Tiene una altura de 3.152 metros y ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad. En la cima del cerro se localiza el Santuario de Monserrate que alberga una figura de Cristo que data del siglo XVII. Te contamos que es un sitio de peregrinación y recibe personas de todas partes del mundo.
Puedes subir en teleférico por 16.400 pesos colombianos (4 euros, aproximadamente) o aventurarte a subir andando en un recorrido de 90 minutos.
Jardín Botánico José Celestino Mutis
Te invitamos a visitar este oasis de 50 acres de palmeras y jardines tropicales exóticos en medio de la ciudad. Tiene una galería de orquídeas, cascada, lago y un reloj de sol. Estamos seguros de que te encantará visitarlo y alejarte un poco del ruido de la capital colombiana.
Abre de lunes a viernes de 8 am a 5 pm. Sábados, domingos y festivos de 9 am a 5 pm.

Catedral de Sal de Zipaquirá: uno de los lugares de interés turístico de Bogotá más importantes
Esta imponente catedral se encuentra a 50 kilómetros al norte de Bogotá. Se trata de un edificio único, tallado completamente tallado en sal y, además, es subterráneo: a 180 metros bajo tierra. Fue construida en la mina de sal de Zipaquirá y es considerada uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia. ¡Es toda una joya arquitectónica!
Pequeña ruta gastronómica: los ejores restaurantes de la ciudad
Bogotá tiene una gran oferta gastronómica para sus turistas. Puedes empezar por La Puerta Falsa. Es un restaurante muy típico y popular de la ciudad donde degustar platos típicos del país como el ajiaco santafareño (sopa espesa con patata y pollo). Ideal también para comer tamales o tomar chocolate.
Para los amantes de la cerveza, Bogotá Beer Company (BBC). Aquí no puedes dejar de probar su cerveza artesanal bien fría o pedirte algo más mundial. ¿Una cerveza alemana o británica? Acércate a cualquiera de los más de 20 bares de la BBC. Si lo tuyo es el vino y buscas un sitio más formal, sube a la cima de Monserrate en teleférico y tómate unan copa en Casa San Isidro. ¡Las vistas son únicas!
Si buscas fiesta y rumba, Gaira Café Cumbia House es lo que estás buscando. Este bar es propiedad del cantante colombiano Carlos Vives. ¡Ideal para bailar! Y también podrás ver instrumentos y objetos que pertenecieron a destacados músicos del país. De jueves a sábado abre hasta las 3 am.