Viajar hasta México puede ser una aventura muy interesante, sus diversos destinos atraen a miles de turistas cada año. La carga cultural e histórica que tiene este país es impresionante, sus raíces son ancestrales. Desde años milenarios México ha librado grandes batallas para ser lo que se ha convertido hoy en día, una gran Metrópolis. Su capital, Ciudad de México es una de las capitales con mayor superficie y población del mundo. En sus calles se aprecia el contraste de lo moderno con lo antiguo.
Grandes estructuras a su alrededor le han dado el nombre a la Ciudad de México, como la Ciudad de los Palacios. Estas se fusionan entre edificios modernos muy atractivos; y construcciones antiguas. Entre ellas hacen la combinación perfecta para convertir a la ciudad en una urbe innovadora, pero conservadora a la vez.
Descubre qué ver y hacer en la Ciudad de México
Inmensa, imponente y mágica, así describen a la Ciudad de México quienes han tenido la oportunidad de visitarla. Incluso sus propios habitantes se deleitan con sus bellezas y las opciones de ocio que esta gran ciudad ofrece. Además está catalogada entre una de las ciudades más grandes del mundo y con mayor población. Es probable que al llegar no sepas por donde empezar. Su grandeza es impresionante; y se puede apreciar al llegar en avión por la noche, la vista es sorprendente. Aquí te presentamos algunas opciones de lo que puedes ver y hacer en la majestuosa Ciudad de los Palacios.
Recorre el Centro Histórico de la Ciudad
Que mejor lugar para conocer el corazón de una ciudad que su propio centro. Tal es el caso del Centro Histórico de la Ciudad de México. Un lugar mágico donde se puede disfrutar de un buen café rodeado de cultura e imponentes obras arquitectónicas que reflejan la verdadera historia de la localidad. Entre ellos el Palacio de Bellas Artes y el Palacio de Correos. Además si deseas hacer compras, aquí encontrarás una variedad de tiendas donde adquirir cualquier producto. Desde un sencillo detalle para regalar, hasta la más costosa prenda de vestir.
Visita El Palacio de Bellas Artes
Declarado por la Unesco como monumento artístico, el Palacio de Bellas Artes es uno de los recintos culturales más importantes de México. Este tiene en su interior varias salas de exposiciones reconocidas a nivel mundial. Incluso su sala de ópera es una de las más renombradas en el mundo. Su construcción se inicio de la mano del artista italiano Adamo Boari en el año 1904. Sin embargo, no fue hasta 30 años más tarde que se culminó el trabajo para convertirse en el museo de artes con mayor auge en todo de México.
Descubre el Bosque de Chapultepec
Y si quieres un escape al aire libre para disfrutar de la naturaleza o dar un paseo en bicicleta, el Bosque de Chapultepec es la mejor opción. Este hermoso parque tiene un extensión de parajes boscosos perfectos para unos días de relajación. Además en su interior se encuentran varios recintos culturales muy interesantes para visitar. Por ejemplo, un zoológico con más de 1.000 especies, también está dentro del bosque el Castillo de Chapultepec. Este último es el único castillo monárquico de América. En este se encuentran grandes colecciones de arte y objetos de la época de la independencia.
Disfruta una noche en El Paseo de la Reforma
El Paseo de La reforma es la avenida más importante de México, a sus alrededores se encuentran monumentos de gran importancia histórica. Entre ellos El Monumento a la Independencia, muy conocido como el Ángel de la Independencia. Este es un gran icono cultural y referente de la Ciudad de México. En su plaza se han festejado innumerables acontecimientos, tanto sociales como culturales y políticos.
Realmente, un paseo por esta avenida de noche te permitirá disfrutar de la otra cara de la ciudad. Su iluminación nocturna es mágica. Además hay varias opciones gastronómicas donde se pueden comer los famosos tacos mexicanos, plato típico de este país. Sin embargo, gracias a la diversidad turística que invade el lugar también se consiguen opciones de gastronomía internacional. Y si te apetece bailar y degustar de la bebida tradicional del país, el tequila, hay varios locales de distracción para la noche. En ellos la diversión no deja espacio para no ser feliz.
Conoce la casa de Frida Kahlo
Si eres amante de esta gran artista Mexicana, o simplemente te atrae conocer sobre la buena pintura, en Ciudad de México está su casa. Llamada la Casa Azul ahora se ha convertido en un museo y su entrada está disponible para el público general. En este se pueden disfrutar de algunas de sus pinturas y sus apasionadas y famosas cartas de amor. También están expuestos en este museo varios objetos prehispánicos que fueran de su propiedad. Además de su ropa y el espejo que hubiese utilizado para pintar el famoso autorretrato, luego de haber sufrido un trágico accidente.
Disfruta de la ciudad desde el mirador de la Torre Latinoamericana
Muy cerca del Palacio de Bellas Artes está la Torre Latinoamericana, edificación que hasta hace poco fue la más alta de la Ciudad de México. Desde allí se pueden apreciar las mejores vistas de la localidad y es el sitio perfecto para hacer fotos panorámicas de la gran Ciudad de los Palacios.
Este icono de la arquitectura moderna de México tiene seis plantas abiertas al público. El gran mirador de la torre se encuentra en la planta 44. Esta torre es considerada como un rascacielos por su altura de más de 181 metros. Actualmente es reconocida mundialmente como una de las estructuras más fuertes de latinoamérica, ya que ha sobrevivido a grandes terremotos. Y Aunque ahora no es la más alta, su modernidad e innovadora construcción la hacen la más prestigiosa del lugar.
Visita la Catedral Metropolitana
Uno de los templos más importantes del cristianismo está ubicado en la Ciudad de México y se trata de la majestuosa Catedral Metropolitana. Esta tiene una diversidad de estilos arquitectónicos, gracias a las tres décadas que llevó su construcción. Incluso esta obra coincide con el inicio de la colonización española, pasando por el virreinato en el país y terminando con la independencia de México. Pero, además de majestuosa esta catedral guarda en su subsuelo una impresionante historia prehispánica.
Debajo del suelo de la catedral hay varios muros y restos de antiguas capillas. También existen resguardos de muros de la época colonial y azulejos del siglo XVII Y XVIII. Aunque estos espacios no están abiertos al público por falta de seguridad, es posible echar un vistazo a estos restos a través de cuatro ventanas colocadas en el suelo.
Explora las Ruinas del Templo Mayor
Visitar este lugar es un viaje místico al pasado y a la historia religiosa de México. Antiguamente, este era el recinto donde se suscitaban los hechos religiosos, políticos y económicos más importantes del país. Cada pirámide construida en el lugar estaba dedicada a un Dios de adoración absoluta. Un final trágico, tras la conquista española, dio fin a la antigua ciudad Mexicana incluyendo la destrucción del templo. Sobre sus ruinas fue reconstruida la nueva Ciudad de México. En la actualidad, gracias a algunas excavaciones, se puede apreciar en el Templo Mayor algunas reliquias arqueológicas de la antigua ciudad.
Visita el Museo Nacional de Antropología
El Monolito de Tláloc le da la bienvenida a los visitantes del Museo Nacional de Antropología. Este es considerado por especialistas como uno de los más importantes de América Latina y está entre los 20 más influyentes del mundo. Tesoros impresionantes de la época prehispánica están albergados en este museo. Entre ellos, el más emblemático «La Piedra del Sol». Este monumento arqueológico fue un gran hallazgo del país en el año 1970. Otras de las obras expuestas son las esculturas de Teotihuacanas, dedicadas a los dioses del agua y la tumba de Pakal.
Disfruta de la Basílica de Guadalupe
Al pie del cerro Tepeyac, en la ciudad de México está ubicada la Basílica de Guadalupe. Este recinto está dedicado a la Virgen María; y es el segundo más visitado de todo el mundo. Se contabilizan casi 27 millones de personas al año que se acercan a rendir culto a la patrona de México, la Virgen de Guadalupe. En su mayoría lo hacen el 12 de diciembre. En estas fechas se celebran los festivales en honor a la virgen. Hay quienes catalogan esta cantidad de visitantes como un fenómeno social y cultural. El cual es superado solo por la Basílica de San Pedro en Italia. El principal atractivo de la Basílica es el paño con la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Cuenta la historia que la Virgen de Guadalupe hizo su aparición en el mismo lugar donde se construyó la primera Basílica. Por cuestiones de seguridad y espacio se construyó un segundo templo, justo al lado del antiguo. La famosa imagen fue trasladada a la nueva estructura, la cual por su modernidad puede albergar a un mayor número de visitantes.