Los Ángeles ¿Qué ver y hacer en la ciudad de los sueños de California?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Los Ángeles es una ciudad de California conocida también como la ciudad de los Sueños Rotos o la ciudad de las Estrellas de Hollywood. No es una ciudad que enamore a primera vista, algo que sí hacen Nueva York y San Francisco, pero si se conoce en profundidad y se le dedican unos días, puede convertirse en una de las ciudades favoritas de Estados Unidos. ¿Te apetece descubrir un poco más sobre ella? ¡Pues vamos a ello!

Los imprescindibles de Los Ángeles

Downtown de Los Ángeles

El punto neurálgico de esta ciudad estadounidense está en el Downtown. Esta es una zona de negocios, por lo que se recomienda visitarla durante un día laboral. A pesar de esto, hay edificios modernos y contemporáneos muy interesantes de ver, como el Ayuntamiento. Este edificio se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad porque ha aparecido en incontables películas. Se construyó en 1928 y hasta finales de los años 60 fue el edificio más alto de Los Ángeles. De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 puede visitarse de forma totalmente gratuita.

Otro emblemático edificio es el Walt Disney Concert Hall, una sala de conciertos cuyo aforo es de más de 2250 personas. Actualmente se considera uno de los mejores centros musicales del mundo gracias a su excelente acústica. El edificio se encuentra dentro del Music Center de Los Ángeles, donde también se encuentran el Center Theatre Group, Los Ángeles Opera y Los Ángeles Master Chorale.

Sala de conciertos Walt Disney Center Hall

La Grand Avenue es otra parada obligatoria para aquellos que visiten Dowtown. Esta es una zona peatonal que se ha convertido en el lugar perfecto para pasear y disfrutar de la ciudad. También recomendamos visitar la catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, que es una de las iglesias más conocidas e importantes de la ciudad; el U.S. Bank Tower, que es el rascacielos más alto de Los Ángeles; el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, que es el segundo museo de arte más importante del país después del MOCA de Nueva York; Los Ángeles Memorial Coliseum, el estadio más importante de la ciudad; y la Fashion District, un conjunto de calles llenas de tiendas.

Beverly Hills

Todo el mundo sabe que existe un lugar llamado Beverly Hills, que es donde se esconden las grandes estrellas de Hollywood y es ese barrio que aparece en tantas series y películas. Este lugar, además de grandes mansiones, tiene zonas de gran interés turístico. Una de ellas es Rodeo Drive, una calle que tiene una gran cantidad de tiendas, bares y restaurantes. También recomendamos pasar por Cañón Drive, llena de restaurantes; y Sunset Strip, una zona comercial de mucha fama.

De compras por Beverly Hills

Otro punto de interés es el Getty Center, un refugio lleno de pabellones, jardines y miradores. En los pabellones hay tanto exposiciones artísticas permanentes como temporales.

En Beverly Hills también se encuentra el cementerio de Westwood Memorial, lugar en el que descansan Truman Capote, Dean Martin y Marilyn Monroe; el Hammer Museum, donde se exponen obras de Monet, Gauguin, Picasso, Manet, Van Gogh y, obviamente, de Armand Hammer; la Melrose Avenue, una calle comercial muy viva y espectacular; y la Walden Drive, una pintoresca calle que ha aparecido tanto en la pequeña como en la gran pantalla en numerosas ocasiones.

Quizá te interese leer:  Acantilados de Fundy: nuevo Geoparque Mundial de Nueva Escocia

Pero de entre todos los puntos de interés que pueda haber en Beverly Hills, el Warner Brothers es uno de los más visitados y llamativos porque es uno de los estudios de cine más importantes del mundo. Los tours no son baratos, pero recorrer los escenarios más míticos de la historia del cine y la televisión es una experiencia increíble y muy recomendable.

Las mansiones

Uno de los tours más populares de Beverly Hills es aquel que pasa por las casas de las estrellas. En algunas de estas mansiones vive actualmente algún personaje famoso, pero hay otras históricas que fueron el hogar de personas mundialmente conocidas, como Walt Disney o Elvis Presley.

Hollywood

Hollywood es un imprescindible de Los Ángeles

Hollywood es uno de los principales atractivos turísticos de Los Ángeles. Y el lugar que más turistas atrae cada año es, sin duda, el Paseo de la Fama. Es aquí donde las estrellas dejan su huella. Como dato curioso, también hay personajes de dibujos animados que poseen su estrella rosa en este famoso paseo, como los Simpson, Tom y Jerry y la familia Picapiedra.

También recomendamos visitar el Teatro Chino Grauman, lugar en el que se realiza el estreno de las películas de Hollywood; el Hollywood & Highland, un complejo de tiendas y locales de entretenimiento; el Museo de Historia de Hollywood, donde se pueden ver objetos de películas, vestidos, joyas, atrezzo y decorados; y el Hollywood Forever Cementery, que es donde se encuentra el monumento en memoria al guitarrista Johnny Ramone y el mausoleo de Bugsy Siegel, Rodolfo Valentino y Cecil B. DeMille.

Chinatown

Recomendamos pasar por la plaza central de este barrio oriental, ya que es el corazón de Chinatown. En verano, además, se celebran numerosos eventos. También aconsejamos pasar por la calle Chunk King, que fue un antiguo plató de Hollywood y, durante una época, fue una de las calles más ricas del barrio; el templo Thien Hau, dedicado a la diosa del mar Mazu y uno de los templos más apreciados por los asiáticos que viven en la ciudad; el Museo Chino-Americano, que es donde se explica la historia de la cultura china en Estados Unidos; y Olvera Street, que es la calle que posee los ladrillos más viejos de la ciudad, ya que es la calle más antigua de Los Ángeles.

Otros lugares de interés

Además de los lugares anteriormente nombrados, recomendamos pasar por la zona de Santa Mónica, perfecta para disfrutar de la playa, pasear por su famoso muelle, disfrutar de las atracciones del Pacific Park y patinar por el Ocean Avenue.

Santa Mónica es zona de ocio y playa

También pueden ser visitas interesantes el Little Tokyo, un pequeño barrio japonés en plena ciudad de Los Ángeles; The Grove, un barrio comercial con grandes avenidas y plazas; el Observatorio Griffith, situado en una colina y desde donde se consigue otra perspectiva de Los Ángeles, la zona de Santee Alley, ideal para encontrar ropa barata; y las playas de Malibú, un entorno natural paradisíaco.

¿Qué hacer en Los Ángeles?

Parques temáticos

Además de empaparse de todo lo relacionado con el cine y la televisión, ir de compras, sentirse una estrella por el Paseo de la Fama y recorrer las calles de esta ciudad llena de glamour, hay que reservar unos días para disfrutar de los parques temáticos que hay aquí.

Quizá te interese leer:  Qué visitar en Detroit si vas a pasar unos días

Universal Studios Hollywood

Perfecto para los fans de películas como Harry Potter, Jurassic Park o Transformers y series como The Walking Dead. A principios de los años 30 este lugar sirvió para rodar películas y escenas a gran escala, pero en 1964 se añadió un parque temático abierto al público.

En el año 2016 se inauguró un área temática basada en las películas de Harry Potter. Los visitantes pueden visitar el castillo de Hogwarts, recorrer el callejón Diagón y hasta subirse a la moto de Hagrid.

Disney World Resort

Este es el parque Disney original, el que inauguró el mismo Walt Disney en 1955. Está formado por cinco parques temáticos, el Magic Kingdom Park, el Epcot, el Disney Hollywood Studios, el Star Wars: Galaxy’s Edge y el Disney’s Animal Kindgom; y dos parques acuáticos, el Disney’s Typhoon Lagoon y el Disney’s Blizzard Beach.

El parque original de Disney

Probar los platos más típicos

French Dip Sandwich

El French Dip Sandwich es un bocadillo relleno de ternera, pimiento, cebolla y queso. Normalmente suele sumergirse en una salsa hecha a partir de la cocción de la ternera. Su sabor es increíble y es uno de los bocadillos más famosos de la ciudad, especialmente de Downtown.

Hot Fudge Sundae

El Hot Fudge Sundae es un helado bañado en salsa Hot Fudge y en chocolate deshecho. Además de una auténtica delicia, se ha convertido en un helado estrella.

Chili Burger

Es una hamburguesa que se sirve abierta y acompañada de chili, que puede ser con cebolla o con queso. En esta modalidad el chili no está sobre la hamburguesa, sino que se coloca en un lado.

Cobb Salad

En Estados Unidos también hay ensaladas muy buenas. Esta concretamente lleva lechuga, avocado, queso azul, tomate, pollo asado y, a veces, también cerdo crujiente. Todos estos ingredientes se mezclan con una salsa especial de yogur griego.

Doughnuts

No se puede abandonar la ciudad sin probar uno de estos dulces, los doughnuts. Se pueden encontrar de diferentes sabores y con diferentes toppings. Ideal para acompañar un café.

Antes de ir a Los Ángeles

Curiosidades sobre Los Ángeles

Se necesitan alrededor de 4 días para conocer la ciudad, pero recomendamos alargar el viaje a 10 o 15 días si se quieren visitar los alrededores e ir a uno o varios de sus parques temáticos.

No hay una mejor época para viajar a Los Ángeles, ya que las temperaturas suelen ser bastante altas y buenas durante todo el año. Aunque quizá los mejores meses son de mayo a junio y de octubre a noviembre porque el calor no es tan fuerte. Eso sí, si la idea es disfrutar de la playa, los mejores meses son junio, julio y agosto.

Esta ciudad es perfecta para visitar en solitario, en pareja, con amigos o en familia. De hecho, hay numerosas actividades de ocio familiar, por lo que los niños la disfrutarán tanto o más que los adultos, sobre todo si se visita alguno de sus parques temáticos. No es una ciudad peligrosa, ya que los habitantes suelen ser bastante abiertos, amables y amigables.

Y, por último, recomendamos moverse por la ciudad en transporte público, especialmente en metro, o caminando para evitar atascos, que son muy habituales en esta ciudad. De esta manera se aprovecha mucho más el tiempo del viaje.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital