El Londres de Harry Potter: un viaje mágico que no te puedes perder

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Londres es una ciudad llena de vida a la que no le hacen falta añadidos para que merezca la pena ser visitada. Es uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y una de las metrópolis más concurridas, y con razón. Pero además de bohemios mercadillos, edificios históricos, galerías de arte y una gastronomía variada, Londres es un destino de película… Literalmente. Muchas de las superproducciones más conocidas de los últimos años han sido rodadas en sus alrededores, entre ellas la saga más exitosa de todos los tiempos: las ocho películas de Harry Potter han pasado por la ciudad.

Así que si eres fan de Harry Potter y tienes la suerte de hacer una escapada a la capital inglesa, no dudes en hacer el recorrido que te presentamos. Deja de esperar a que una lechuza de traiga la carta que te invite a Hogwarts, y adéntrate por tu propio pie en el mundo mágico curioseando por los alrededores de la ciudad.

La casa de los Dursley, primer «hogar» de Harry Potter

La casa de la familia Dursley (formada por sus desagradables tíos y su abominable primo) fue el lugar donde el pequeño Harry pasó su infancia, confinado en la alacena debajo de la escalera. Pero no se encuentra en el nº 4 de Privet Drive, 4, Condado de Surrey tal y como figura en los libros: La ubicación real está en el número 12 de la calle Picket Post Close, y se utilizó solo para la primera película. Para el resto, se construyó una copia a tamaño real de la casa y parte del barrio en los Warner Bros Studios.

La Reptile House donde Harry hace magia por primera vez

El lugar en el que Harry Potter se da cuenta de que puede hacer magia y hablar con las serpientes está ubicado en el Zoo de Londres. Es la conocida como «Casa de los Reptiles» y se puede visitar la boa constrictor a la que Harry liberó por accidente tras hacer desaparecer el cristal de la vidriera y encerrar dentro a su primo Dudley dentro.

El Andén 9 y ¾

El andén más famoso del mundo desde el que parte cada año el Hogwarts Express para llevar a los estudiantes a la célebre escuela de magia y hechicería se encuentra en la vida real en la estación de King Cross. Aunque las escenas de la película se rodaron entre los andenes 4 y 5 de la estación real, en la actualidad puede encontrarse una placa que señala la entrada al mundo mágico en el lugar donde le correspondería estar según los libros… ¿Te atreves a intentar cruzar la pared para entrar?

Harry Potter viaje a Londres

El Caldero Chorreante

Este bar/posada de aspecto un tanto tétrico no es sólo el punto de encuentro principal de los magos, sino que en su patio interior alberga la entrada secreta al Callejón Diagon (la principal calle comercial del mundo mágico) camuflada en la pared para que ningún muggle pueda encontrarla. En la vida real, la entrada al Caldero Chorreante se encuentra en el Pasaje Bull’s Head, dentro del Leadenhall Market, que es un hermoso mercado cubierto de época victoriana que merece ser visitado por sí mismo.

Gringotts, el Banco Mágico

El edificio que aparece en las películas como el «lugar más seguro del mundo para esconder algo, a excepción de Hogwarts» y en el que Harry guarda la fortuna que le legaron sus padres es en realidad la Embajada Australiana en Reino Unido. Se encuentra en la calle The Strand esquina con Arundel St, y ha sido utilizada para rodar las escenas interiores y los planos exteriores del inexpugnable banco mágico gestionado por duendes y custodiado por los más sofisticados encantamientos.

Quizá te interese leer:  Cómo ir a Ibiza sin mucho presupuesto

El Aula de Encantamientos de Hogwarts

Hasta camisetas se han hecho con la célebre frase «Es ‘levioÓosa’, no ‘leviosaÁa'» pronunciada por Hermione Granger durante la película Harry Potter y la Piedra Filosofal mientras intentaba enseñar a Ron Weasley a realizar el famoso hechizo de levitación. El Wingardium Leviosa y otros muchos hechizos que los alumnos aprenden a lo largo de las películas tienen lugar en el aula de encantamientos regentada por el profesor Flitwick, que es en realidad el aula de Cuarto Curso del Harrow Old School.

Este colegio privado es una tradicional y prestigioso internado fundado en 1572 y que acepta únicamente a alumnos varones de 13 a 18 años. Entre sus estudiantes ha habido a primeros ministros de Gran Bretaña (Winston Churchill por ejemplo), tres reyes y muchas otras personalidades. La escuela cuenta con tours históricos y se puede visitar, aunque con reserva previa, y se encuentra a 45 minutos en metro del centro de Londres.

Harry Potter viaje a Londres

El Bosque Prohibido

Si te decides a visitar el Harrow Old School, no dudes en acercarte a Black Park, que se encuentra a unos 20 kilómetros y es un lugar perfecto para pasar el día con niños pequeños. En este parque fue donde se rodaron las numerosas escenas correspondientes al bosque prohibido y en cuyos límites está la cabaña de Hagrid.  Eso sí: no te adentres demasiado, que si has visto las películas ya sabrás que a los centauros no les gustan que les molesten. Y salvo que quieras llevarte una desagradable sorpresa, NO sigas a las arañas 😉

La ribera del Támesis

Este es un paseo importante por la cantidad de edificios emblemáticos que alberga y que son tanto de interés turístico como ‘mágico’. En la quinta película de la saga, “La orden del Fénix”, Harry Potter y su escuadrón de aurores vuelan en escoba sobre el Támesis desde Tower Bridge hasta el Palacio de Westminster, pasando por el Big Ben. El destino con final de este paseo es el nº 12 de Grimmauld Place, el Cuartel General de la Orden del Fénix (que en el mundo real está en Claremont Square, 23-29)

El City Hall y el Millenium Brigde

Al principio de la sexta película, “El misterio del príncipe”, un grupo de muggles que están trabajando en las oficinas de un edificio acristalado ve ‘cosas’ volando sobre el río, y a continuación asisten horrorizados al derrumbamiento de un puente por obra de los mortífagos. Las oficinas en cuestión son en realidad el City Hall, el edificio de toque futurista que alberga el Ayuntamiento de Londres, y el puente que se destruye es el Millenium Bridge, puente exclusivamente peatonal que une la Catedral de San Pablo y la Tate Modern Gallery por encima del Támesis.

Picadilly Circus

Piccadilly Circus es uno de los puntos turísticos imprescindibles que deben visitarse en Londres. Pero, además, sale en la película «Las reliquias de la muerte, parte 1» en la escena en la que Harry, Ron y Hermione huyen de los mortífagos. Al aparecer en el mundo muggle casi son atropellados por el típico bus inglés rojo y de dos pisos.

La Casa de los  Granger

La vivienda de la familia Granger aparece en «Las reliquias de la muerte, parte 1» cuando Hermione borra la memoria de sus padres para que se olviden que tienen una hija (ya que corren riesgo de que los busquen por su culpa) y se marcha de la casa caminando. En ese momento se ve un plano general de la calle, con la iglesia Saint Judes al fondo. La casa está situada en la realidad en la calle Heathgate, en el barrio Hampstead Garden Suburn, en el distrito de Hampstead. Al tratarse de una vivienda privada, el número exacto de la casa es una incógnita, pero es una calle muy corta y los fans de la saga podrán agudizar su ingenio e intentar encontrarla. En cualquier caso, la zona bien vale una visita: es una de las áreas más verdes, elegantes y exclusivas de Londres

Quizá te interese leer:  Tierra del fuego, maravíllate con la grandeza de sus paisajes

Los Estudios de Harry Potter

Al norte de Londres podemos encontrar los Warner Brother Studios, en los que se rodaron gran parte de las escenas de la saga. Existe un tour  en el que pueden visitarse los fantásticos platós y conocer el vestuario y atrezo. Además, revela algunos de los secretos mejor guardados, como anécdotas sobre los efectos especiales y la animatrónica que hizo estas películas tan populares en todo el mundo.

Harry Potter viaje a Londres

Entra en el Gran Comedor, sube a bordo del Hogwarts Express, explora el Despacho de Dumbledore o la sala común de la casa Gryffindor y camina sobre los famosos adoquines del Callejón Diagon, donde se encuentran la tienda de varitas de Ollivander, la librería Flourish y Blotts, y, por supuesto, la desternillante tienda ‘Sortilegios Weasley’ de los gemelos más gamberros del mundo mágico.

Oxford: la magia continúa a solo una hora de Londres

Si te sobra un día en tu visita a Londres y no has tenido suficiente dosis de Harry Potter en la capital Inglesa, solo tienes que coger un tren de cercanías en la estación más cercana y en una hora estarás en Oxford. Esta pequeña pero famosa ciudad ha brindado numerosos escenarios a la saga, y por ello es uno de los destinos favoritos de los «potterheads».

Harry Potter viaje a Londres

La Biblioteca de Hogwarts

Las escenas de la Biblioteca de Hogwarts se rodaron en la Duke Humpfrey’s Library, una de las 40 bibliotecas que forman la magnífica Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford. Construida a mediados del siglo XI, es la sala de lectura más antigua de Oxford. Se utilizó solo en la primera película, y en el resto se utilizó una réplica que se construyó en los estudios.

La Enfermería de Hogwarts

La enfermería de Hogwarts, regentada por la severa pero eficiente Madame Pomfrey es en realidad la Divinity School, también en la Biblioteca Bodleiana. Esta sala aparece en la primera y la segunda película como enfermería (donde se recuperan Harry, Hermione y el resto de petrificados por el basilisco respectivamente) y en El Cáliz de Fuego como la Sala en la que McGonagall enseña a los alumnos de Gryffindor a bailar y se marca un vals con un avergonzado Ron Weasley.

El patio de Hogwarts

El patio interior de New College de Oxford es escenario de varias escenas ambientadas en Hogwarts. Entre ellas en la que Hagrid les presenta a los chicos el hipogrifo Buckbeak en «El Prisionero de Azkaban», y  la magnífica escena en la que Ojoloco Moody convierte a Draco Malfoy en hurón en ‘El Cáliz de Fuego».

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital