Disneyland París: descubre el sueño europeo de los más pequeños

Contenido del artículo

Para disfrutar de unas vacaciones familiares inolvidables hay que escoger un lugar que sea perfecto para todas las edades. Y ese lugar es Disneyland París. Este enorme parque de atracciones puede parecer todo un desafío para recorrerlo, sobre todo para padres que viajan con bebés, pero con una buena organización todo es posible.

Disneyland París, ¿para quién?

La experiencia de Disneyland París es mágica para familias con niños, parejas jóvenes, matrimonios de mediana edad, grupos de amigos… No importa la edad, este parque de atracciones puede convertirse en un auténtico sueño hecho realidad para cualquier persona. Es un lugar donde los niños disfrutan de una forma increíble rodeados de atracciones y sus personajes favoritos, y los adultos vuelven a ser niños otra vez recordando esas películas que un día les hicieron soñar.

Y, obviamente, visitar Disneyland París en familia es algo que vale mucho la pena. Eso sí, antes del viaje pueden surgir un sinfín de dudas, pero este parque de atracciones está pensado para familias, por lo que con una buena información previa y una buena organización, no habrá ningún problema.

desfile de Disneyland París

¿Cuánto tiempo se necesita?

Disneyland París está formado por dos parques, Disneyland Park y Walt Disney Studio Park; una zona comercial y de entretenimiento, Disney Village; un campo de golf, Golf Disneyland; y siete hoteles oficiales de Disney y otros siete asociados.

Recorrer los dos parques en un día es algo bastante imposible, sobre todo si se quieren conocer en profundidad y se viaja con niños. Lo ideal es dedicarle un día y medio a Disneyland Park y medio día al Walt Disney Studio Park, ya que el primero es mucho más grande que el segundo. Eso sí, es muy importante no equivocarse en el tipo de entradas, que pueden ser para un parque o para dos. Se puede salir del parque y volver a entrar siempre que se conserve la entrada. En ambos parques hay atracciones para adultos y niños.

Para no malgastar tiempo, lo mejor es conseguir un mapa de todo el complejo en la entrada y organizar el itinerario marcando las atracciones de más interés o los lugares donde los personajes Disney tienen sus “casas” y reciben a niños y adultos para hacer fotos o firmar autógrafos. El parque tiene una forma más o menos circular, por lo que será bastante sencillo diseñar una ruta en la que no se deje nada por ver.

Quizá te interese leer:  9 castillos de películas de cine que puedes visitar en el mundo real

¿Se pueden evitar las colas?

Hay una manera de evitar las largas colas en las atracciones de más éxito de Disneyland Park y Walt Disney Studio Park. Se trata del Fast Pass. En la entrada de cada atracción hay un indicador con el tiempo aproximado de espera, y ver 40 minutos o más puede ser bastante desalentador. Pero con el Fast Pass se puede acceder a la atracción directamente, sin esperas. Su funcionamiento es muy sencillo, con la entrada se puede pedir de forma gratuita este pase preferencial en una máquina que hay a los pies de la atracción. La máquina imprime un ticket con una hora específica para acceder de forma directa, sin colas, a la atracción. Solo hay que ser puntual. Lamentablemente no se pueden conseguir todos los Fast Pass a la vez porque cada atracción tiene su máquina y hay que dejar dos horas de margen para conseguir el siguiente o se ha tenido que utilizar ya el anterior.

Atrévete a Conocer Disnayland Paris

¿Qué momento del año es el mejor para visitar Disneyland?

Disneyland París abre todo el año, incluso para Navidad. Sin embargo, si se quieren evitar colas eternas, lo mejor es evitar fin de semana y festivos. Aunque entre semana también hay bastantes visitantes, el número suele ser algo inferior. También es ideal evitar los meses de temporada alta, como julio y agosto. Por estos motivos, los mejores meses serán los de primavera y otoño, por las temperaturas y por el número de visitantes. ¡Cuidado con los meses de invierno! Es una zona donde suele nevar, y aunque Disneyland con nieve es precioso, con niños puede ser algo engorroso. El parque está preparado para las nevadas, por lo que solo en caso de una gran nevada puede haber algunas atracciones cerradas.

A lo largo del año, en la web oficial de Disneyland aparecen descuentos u ofertas bastante interesantes, como entradas más baratas, descuentos en hoteles o niños gratis por la compra de una entrada de adulto.

¿Se puede ir con bebés?

Disneyland ideó una manera para que los padres con bebés puedan subir a las atracciones, se trata del Baby Switch. Es muy sencillo, mientras uno de los padres sube a la atracción, el otro se queda abajo con el pequeño. Después se intercambian los roles sin tener que hacer cola de nuevo. Así, aunque los dos no puedan disfrutar de la atracción a la vez, sí pueden subirse sin necesidad de hacer doble cola. Hay atracciones donde pueden subir bebés, pero tendrán que ir fuera del portabebés y mirando hacia adelante.

Quizá te interese leer:  Los mejores viajes “todo incluido” del mundo

El parque pone a disposición de los padres la posibilidad de alquilar carritos. Moverse con ellos por el parque es muy cómodo, ya que hay hasta zonas de aparcamiento en la puerta de todas las atracciones.

Y la comida tampoco será un problema. En caso de que tome biberón, los restaurantes del parque disponen de microondas y calienta biberones. Tampoco hay impedimentos en entrar comida y bebida dentro.

¿Qué espectáculos hay que ver en Disneyland París?

Todos los espectáculos son mágicos, espectaculares e impresionantes. A lo largo del día se realizan varios espectáculos con los personajes más emblemáticos como protagonistas. De forma temporal se programan festivales especiales con una temática y durante el día se realizan varias actividades relacionadas con ella. La temporada de la Fuerza, por ejemplo, está dedicada a Star Wars y se realizan desfiles y actuaciones relacionados con esta saga. También hay temporadas dedicadas a personajes Marvel o a las princesas y piratas de Disney, entre otros.

espectáculo de Star Wars en Disneyland París

Algunos hoteles organizan desayunos o comidas con algunos personajes. Es una manera de que los niños y no tan niños estén muy cerca de Mickey Mouse, del Pato Donald, Chip y Chop y de las princesas.

Sin embargo, hay dos eventos que no pueden dejarse escapar. Uno de ellos es el desfile, que se realiza a media tarde, y en la que muchos los personajes más queridos desfilan por las calles al ritmo de la música. El otro es el show nocturno con fuegos artificiales y música en el que el Castillo de la Bella Durmiente se ilumina y hace un recorrido por todo lo que Disney ha creado. Un viaje maravilloso en el que el ratoncito Mickey es el protagonista. ¡Imposible no emocionarse! Creemos que Disneyland París es un lugar al que hay que ir, al menos, una vez en la vida. Es una manera muy bonita de volver a ser niño y también es un regalo precioso para los más pequeños de la casa. Seguramente estarán muy ilusionados y esperarán ansiosos a que sus personajes favoritos les firmen un autógrafo y se harán una foto cargada de felicidad. Además, es un parque pensado para todos y hay atracciones y entretenimiento para todas las edades, algo que no se ve en todos los parques de atracciones.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!