Acantilados de Fundy: nuevo Geoparque Mundial de Nueva Escocia

Contenido del artículo

Dos parajes naturales de Nueva Escocia (Canadá) han sido reconocidos como nuevos Geoparques Mundiales de la UNESCO (designación que reconoce los sitios y paisajes de importancia geológica internacional) en el año 2020. Y, si bien el anuncio es un motivo de orgullo para los que participan del cuidado de la naturaleza en los acantilados de Fundy y en toda Nueva Escocia, también señala el comienzo de la labor que queda por hacer para asegurar que la designación cumpla el objetivo que se busca: atraer a los turistas a la zona e impulsar la economía local.

¿Qué es un geoparque?

Un geoparque es un paraje natural en el que los turistas y entusiastas de la geografía y la biología pueden explorar las conexiones entre la geología, las comunidades locales, la cultura y la naturaleza. Los geoparques están diseñados para promover el ecoturismo y celebrar la singularidad de una región, y no prohíben ningún uso de la tierra.

Los dos nuevos geoparques de Escocia

El Geoparque Mundial de los Acantilados de Fundy, en Nueva Escocia, se extiende a lo largo de un trayecto de unos 165 kilómetros, con unos 40 sitios designados desde Debert hasta los acantilados de las Tres Hermanas, pasando por Eatonville, hasta la Isla Alta. Esta zona es el único lugar de la Tierra donde los geólogos pueden ver tanto el ensamblaje del supercontinente Pangea hace 300 millones de años, así como los vestigios de su fracturación 100 millones de años después.

Bahía de los Acantilados de Fundy

El segundo geoparque recién nombrado en Canadá es el Discovery Global en Terranova y Labrador, una costa escarpada con vistas a cuevas, arcos y chimeneas marinas que presentan fósiles a través de los cuales se puede estudiar una de las transiciones más significativas de la historia de la Tierra: el surgimiento de la vida animal.

Quizá te interese leer:  Sicilia ¿Qué ver y hacer en esta preciosa isla del sur de Italia?

Los acantilados de Fundy: la belleza del cambio de las mareas

El Geoparque de los Acantilados de Fundy abarca 165 km de costa escénica desde el río Portaupique hasta el río Apple, una zona conocida como la Costa de Parrsboro. Cuenta con más de 40 «Geositios» que son impresionantes ejemplos de la historia de la tierra: los fósiles y minerales de Wasson Bluff, el basalto del Cabo de Oro, la falla de las Cinco Islas, y mucho más.

Entremezclados con una geología impresionante formada por las mareas de la Bahía de Fundy hay sitios históricos, sitios culturales y un vibrante escenario de arte y comida.

¿Cómo y cuándo se pueden presenciar las mareas en los acantilados de Fundy?

La marea alta es sinónimo de amanecer, y la baja, de atardecer. La ruta completa rodea una amplia franja de la bahía de Fundy de 273 kilómetros de largo, la ensenada del Océano Atlántico bordeada por New Brunswick (al norte y al oeste) y Nueva Escocia (al sur y al este).

El rango de mareas se mide normalmente como distancia vertical: el cambio en la elevación del océano de marea alta a marea baja. En el Cabo Hopewell, N.B., los visitantes pueden caminar bajo las excéntricas formaciones rocosas que se convierten en islas sumergidas en las profundidades del agua durante la marea alta. De manera similar, en Burntcoat Head, N.S., donde se registraron las mareas más altas, los visitantes pueden caminar alrededor de una isla cuando la marea está baja. Los muchos pequeños puertos alrededor de la bahía están vacíos con la marea baja y se llenan completamente unas 6 horas después con la marea alta.

Quizá te interese leer:  Tulum: planes para descubrir esta ciudad maya por completo

Una de las mejores maneras de experimentar la impresión completa de las mareas que se dan en los acantilados de Fundy es visitar el mismo lugar de la costa en marea alta, y luego regresar unas 6 horas después en marea baja (o viceversa).

Los muelles a lo largo de la costa de Fundy en New Brunswick (St. Andrews, Alma y St. Martins) y Nueva Escocia (Advocate, Parrsboro, Walton on the Noel Shore y Halls Harbour) son buenos lugares para ver las mareas. En algunas partes de la bahía, la marea retrocede hasta 5 km (3 millas) en marea baja, dejando expuestas vastas zonas del fondo del océano.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!