Los 10 acantilados más espectaculares de España para visitar

Contenido del artículo

Estamos acostumbrados a ver imágenes de Nueva Zelanda, Escocia e Irlanda sorprendidos y con la seguridad de que no veremos nunca paisajes como esos en mucho tiempo. En cambio, en España también podemos disfrutar de paisajes increíbles que cortarán nuestra respiración y nos ofrecerán unas vistas únicas. En lugares que no imaginamos, se encuentran los acantilados más espectaculares de España ¿quieres conocerlos?

Acantilados más espectaculares de España que te dejarán con la boca abierta

Vixia Herbeira

Vixia Herbeira

Si hablamos de naturaleza, hay que mencionar a Galicia. Exactamente a Cedeira, muy cerca del Santuario de San Andrés de Teixido, en la popular sierra de la Capelada descubriremos uno de los acantilados más espectaculares de España, Vixía Herbeira. Una verdadera obra de arte creada por las fuerzas de la naturaleza que conseguirá dejarnos helados, convirtiéndose en una imagen que jamás se borrará de nuestra memoria.

Estos son los acantilados con mayor nivel sobre el mar en Europa occidental, ya que su altura alcanza los 613 metros. Solo con este dato podremos echar volar la imaginación y quedarnos con la sensación que causa situarnos al borde y mirar hacia la profundidad del océano, una experiencia que cualquier persona debería experimentar.

Los Gigantes

Los Gigantes

El nombre deja entrever que nos vamos a encontrar en este enclave. En la costa oeste de la isla de Tenerife se localizan estos increíbles acantilados, entre las localidades de Buenavista del Norte y Santiago del Teide. Dependiendo de la ubicación, estos grandes muros formados por la actividad volcánica tienen un nivel de entre 300 a 600 metros sobre el nivel del mar, siendo uno de los acantilados más espectaculares de España y de Europa.

Quizá te interese leer:  Este es el equipaje recomendado para viajar en 2021: ¿cómo cambian las aerolíneas más populares?

Cabo de Formentor

Cabo de Formentor

Las islas permiten la formación de acantilados impresionantes que son complicados de encontrar en las regiones más continentales. Al igual que sucedía en Tenerife, Mallorca nos enseña uno de los paisajes más increíbles que podremos encontrar en nuestro país, en concreto en el popularmente llamado Cabo de Formentor.

Estos acantilados pueden alcanzar los 300 metros sobre el nivel del mar, algo que en conjunción con la vegetación y un entorno precioso, crea una imagen única digan de admirar.

Cabo Peñas

Cabo Peñas

Todos sabemos que la zona norte de España es rica en paisajes impresionantes, por lo que no es sorprendente que en esta parte descubramos la gran mayoría de los acantilados más espectaculares de España. En el Cabo Peñas, ubicado en Asturias, también encontramos algunos de ellos.

Se trata de un lugar ideal para visitar cuando cae el sol, sobre todo si el día es claro, ya que podremos disfrutar más de los colores embriagadores de la puesta de sol en el horizonte, incluso puedes ver el puerto de Gijón al otro lado.

Cabo de Trafalgar

Cabo de Trafalgar

El sur también nos ofrece algunos acantilados de los acantilados más espectaculares de España que forman un paisaje único. En la zona de la costa de Barbate, específicamente entre el Cabo de Trafalgar y Cabo Plata descubriremos unos acantilados preciosos que son diferentes a los Gigantes de Tenerife por su color. Y es que si allí el negro era el color predominante, aquí todo es blanco, todo es luz.

Puerto de la Peña

 Puerto de la Peña

La isla canaria de Fuerteventura alberga este espacio natural constituido por las rocas más ancestrales de las islas Canarias. En el municipio de Ajuí existe una zona de acantilados que también construyen grandes cuevas. Un gran fenómeno natural que merece la penar ver cuando caiga el sol.

Quizá te interese leer:  Rutas de senderismo por ríos en Andalucía para un verano activo y refrescante

Cabo Ortegal

Cabo Ortegal

Cabo Ortegal es el segundo punto más septentrional de la Península Ibérica, después del cabo de la Estaca de Bares. Aquí se encuentra el acantilado más alto de Europa, Herbeira, con 613 metros de altitud sobre el nivel del mar. Tampoco podemos perdernos sus alrededores desde el municipio de San Andrés de Teixido a la ría de Ortigueira.

Cabo de Gata

Cabo de Gata

El Parque Nacional del Cabo de Gata cuenta con espectaculares acantilados de origen volcánico y gran lindeza, todo un edén alejado del turismo y la masificación. Aquí, podremos disfrutar de la Playa del Mónsul, con rocas gigantes de lo más fotogénicas -han aparecido en varias películas, entre ellas «Indiana Jones y la Última Cruzada»), o la Cala de Enmedio, que se formó por dunas fosilizadas.

Anaga

Anaga

La costa noreste de la isla de Tenerife esconde un gran escenario natural: el parque rural de Anaga. Sus bosques frondosos de laurisilva merecen ser visitados. Acercándose a la costa, se encuentran los conocidos «roques», grandes islotes de roca y acantilados de infarto como los de Taganana o Roque Bermejo.

Castellfollit

Castellfollit

Aunque no esté en el mar, el municipio de Castellfollit de la comarca de La Garrocha se encuentra al borde del acantilado: todo el municipio se encuentra sobre un risco basáltico, consecuencia de la acción erosiva de dos ríos, el Fluviá y el Toronell. El resultado es una postal impactantes de edificios al borde de un muro de roca vertical.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!