Normalmente es mejor evitar estar cerca de volcanes activos porque pueden ser mortales, destructivos y muy poderosos. Sin embargo, hay algunos en el mundo que pueden explorarse o que por su majestuosidad vale la pena conocerlos. Eso sí, recomendamos informarse muy bien antes sobre si su actividad es peligrosa o no en ese momento. ¿Te animas a conocer los volcanes activos más espectaculares del mundo?
Los volcanes activos más espectaculares del mundo
1. Estrómboli, Sicilia

La isla de Estrómboli, perteneciente a las islas Eolias, es la sede del volcán europeo con más actividad. Continuamente pueden verse espectaculares erupciones desde el Observatorio de la Marina Militar Punta Labronzo y se han vuelto tan frecuentes que la palabra «stromboli» ya se utiliza para referirse a una pequeña explosión. Incluso con un poco de suerte se puede presenciar la Sciara del Fuoco o descenso de la lava hasta el mar.
Muchos senderistas no dudan ni un segundo en apuntarse a los trekkings de hasta tres horas de duración para alcanzar su cima.
2. Kilauea, Hawái

El Kilauea se encuentra en la isla de Hawái y es uno de los volcanes activos más grandes del mundo. Se encuentra en la costa sur y durante el siglo XX entro en erupción más de 50 veces. La última fue en mayo del 2018 aunque nunca ha dejado de expulsar lava basáltica. Se considera uno de los más peligrosos del mundo pero también uno de los más espectaculares.
3. Merapi, Indonesia

Merapi se encuentra en Java Central, en Indonesia, y se le conoce también como Montaña de Fuego. Aunque no hay números exactos, se calcula que desde 1948 ha entrado en erupción casi 70 veces. La última fue en octubre de 2010 y provocó un terremoto de magnitud 7.7 y un gran tsunami. Es uno de los volcanes que más vidas se han cobrado. A pesar de esto se ha convertido en un imprescindible turístico de la isla en la que se encuentra. Se puede ver desde un mirador cercano.
4. Etna, Sicilia

El volcán Etna, en Sicilia, es el segundo más grande de Europa y también uno de los más activos junto al Estrómboli. Tiene 3 350 metros de altura y ocupa unos 350 kilómetros cúbicos de la isla, por todo esto se ha convertido en el más visitado de Italia aunque se encuentra en un estado de actividad casi constante con erupciones cada pocas semanas. Normalmente se llega a él en 4×4 y se exploran sus campos de lava, sus fisuras eruptivas y sus cuevas y túneles.
5. Teide, Tenerife

El Teide, en Tenerife, es uno de los volcanes más grandes del mundo, pero también uno de los menos activos. Su última erupción fue en 1909, lo que da cierta tranquilidad durante la visita. Tiene 3 718 metros de altura y es el pico más alto de España. Se puede subir en teleférico, pero para llegar a la parte más alta hay que caminar por un sendero desde la estación superior. También puede visitarse el Parque Nacional del Teide, que desde el 2007 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
6. Pitón de la Fourniase, Isla Reunión

En pleno océano Índico, en Isla Reunión, al este de Madagascar, se encuentra otro de los volcanes más activos del mundo. A lo largo de los últimos diez años se ha registrado una erupción cada nueve meses de media. Esto hace que también sea uno de los más vigilados, sobre todo porque muchos turistas, unos 400 000 al año, quieren visitarlo. Se puede subir hasta la cima sin problemas, el paseo es totalmente seguro y prohíben el acceso si se detecta movimiento. En el 2010 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
7. Monte Ruapehu, Nueva Zelanda

Nueva Zelanda tiene varios volcanes, pero el Monte Ruapehu es el más importante del país y también uno de los más activos. Su última erupción fue en 1996.
En invierno sus laderas se utilizan como estaciones de esquí y como lugar en el que pueden practicarse varios deportes de nieve. Pero a pesar de su majestuosidad y su variada oferta en actividades deportivas, muchos lo visitan porque aquí se rodaron muchas escenas de El Señor de los Anillos.
8. Sakurajima, Japón

El Sakurajima se encuentra en Japón, concretamente en la isla de Kyūshū, y es uno de los volcanes más grandes de Asia. Con el tiempo, y a causa de la lava, la isla ha acabado unida a la península de Osumi.
Aunque muchas personas desearían visitarlo, hoy en día sigue muy activo y es peligroso acercarse a él. Sus erupciones han dejado a las poblaciones cercanas enterradas bajo cenizas en varias ocasiones. A pesar de esto, hay personas que se atreven a hacer caminatas cerca de la base de lava.
9. Monte Nyiragongo, República Democrática del Congo

El Nyiragongo se encuentra en el Parque Nacional de Virunga, en la República Democrática del Congo, África. Tiene 3 470 metros de altura y es mundialmente conocido por su lago de lava, aunque es uno de los menos estudiados del planeta. En los últimos 150 años se han registrado más de 50 erupciones, siendo la última en el 2016.
En el 2002 arrojó más de 11 millones de metros cúbicos de lava al centro de Goma, ciudad situada a los pies del volcán, y destruyó 14 000 viviendas e hizo que más de 350 000 tuviesen que huir.
10. Galeras, Colombia

El volcán Galeras es uno de los más grandes de Sudamérica, mide 4 276 metros de altura y se encuentra a unos 9 km de la ciudad de San Juan de Pasto. Es el volcán más activo de Colombia. Su última erupción fue el 3 de enero del 2010. También ha sido conocido como volcán de Pasto o Urcunina, que significa montaña de fuego. Su nombre actual se lo dieron los españoles, que le encontraron cierto parecido a los barcos llamados galeras.
Estos son los volcanes activos más espectaculares del mundo. Algunos de ellos son visitables pero otros no. Hay que recordar que todos ellos están activos, por lo que en cualquier momento puede producirse una erupción. Recomendamos informarse antes de la visita de la situación en la que se encuentra porque, aunque normalmente pueda visitarse, se puede prohibir el acceso si hay riesgo a que entre en erupción.