Desde hace algunos años, durante la primavera y principios de los veranos, la Costa del Sol y la mayor parte de la costa mediterránea, han sido invadidas por las temibles y peligrosas medusas. Los persistentes vientos del oeste y las corrientes del Atlántico han traído estas criaturas fangosas a las costas de casi toda España, lo que ha provocado el cierre de muchas playas. Esta especie es cada vez más frecuente en el Meditteráneo y su picadura causa un dolor extremo, problemas respiratorios e incluso insuficiencia cardíaca. Si quieres saber cómo protegerte, a continuación te damos algunos trucos útiles para evitar las picaduras de las medusas.
Consejos para protegerte y evitar las picaduras de las medusas
Bajo ciertas condiciones, generalmente después de fuertes vientos del este y cuando la temperatura del mar es más cálida, estas criaturas resbaladizas se dirigen hacia la costa y causan estragos entre los nadadores. No son particularmente peligrosas, sin embargo, su picadura puede ser dolorosa y causar incomodidad a su desafortunada víctima. Por lo general, son difíciles de detectar en el agua y los bañistas sienten el picotazo al entrar en contacto con los tentáculos de las medusas.
Las medusas son como globos que flotan en la superficie del mar y debajo del agua se encuentran sus largos tentáculos tan peligrosos. Si tienes niños, ten cuidado con las medusas que son arrastradas a la orilla, su forma la convierte en blancos ideales para los dedos jóvenes y curiosos.
Síntomas de las picaduras de las medusas
Las picaduras de las medusas tienen varios síntomas:
- Dolor.
- Sensación de ardor.
- Hinchazón y enrojecimiento.
- Sangrado.
Los síntomas generalmente remiten después de unas pocas horas, sin embargo, en algunos casos, si un paciente es alérgico a la picadura o sufre otras enfermedades, pueden ser más graves y quizás sea necesario un tratamiento médico.

Cómo prevenir y evitar las picaduras de las medusas
A continuación, te mostramos una serie de consejos que pueden serte muy útiles para evitar las picaduras de las medusas:
Busca la bandera
Busca por la playa, en la que vayas a pasar el día, las banderas con medusas dibujadas. Si los socorristas han alzado esta bandera, significa que hay medusas en el agua y existe el riesgo de picaduras.
Ten cuidado en la orilla
Las medusas se suelen lavar en la orilla; Asegúrate de no tocarlas y ten cuidado con los niños, ya debido a su curiosidad pueden ser picados cuando juegan en la orilla.
Compra crema especial
Hay una crema especial que actúa como protección contra las quemaduras solares y las picaduras de medusas. Aparentemente, incluye un extracto de plancton que actúa en 4 niveles diferentes para evitar activar el mecanismo de picadura de la medusa con los siguientes resultados:
- Hace que los tentáculos de la medusa se deslicen sobre la piel.
- Confunde los sensores en las células urticantes, esto las lleva a creer que están tocando otra medusa.
- Bloquea la comunicación entre los sensores y el cuerpo celular.
- Libera inhibidores que previenen el desencadenamiento de los dardos punzantes.
La crema está disponible para niños y para adultos y se puede comprar en cualquier farmacia.
Utiliza una app móvil para evitar encontrártelas
Si te hospedas cerca de la costa mediterránea, hay una aplicación móvil que puedes descargar en tu smartphone y que te permite conocer el estado de todas las playas de la costa y si hay o no medusas en sus aguas.
Ahora estás preparado para lidiar con estas molestas criaturas que pueden arruinar por completo una agradable tarde en la playa. Afortunadamente, las medusas no aparecen con mucha frecuencia, pero al menos sabrás qué hacer si te las encuentras en alguno de tus viajes.