Una de las cosas más frustrantes que pueden pasarte es cuando te roban la tarjeta de crédito durante un viaje. Cuando dejas la comodidad y seguridad de tu hogar, especialmente si viajas fuera del país, lo último que deseas es que tengas que lidiar con inconvenientes difíciles de sobrellevar.
Ya sea que te roben de la manera tradicional o seas víctima de un delito cibernético, no hay peor sensación que el hecho de que tu tarjeta de crédito se pierda, o la use otra persona que no seas tú. Las cosas se complican aún más si descubres el fraude mientras te encuentras de viaje, especialmente si no tienes un método de respaldo para realizar pagos. Si estás planeando irte al extranjero, esto es lo que debes saber cuando te roban la tarjeta de crédito durante un viaje y eres víctima de fraude.
Sigue estos consejos si te roban la tarjeta de crédito durante un viaje
Nunca te limites a una forma de pago
Aunque es más seguro usar una tarjeta de crédito para pagar las compras mientras viajas, siempre es mejor prepararte para el peor de los casos. Disponer de más de una tarjeta de pago es una buena opción (ten en cuenta que querrás asegurarte de guardarlas en lugares separados), pero es mejor que siempre tengas algo de dinero en efectivo.
Si no vas con ningún acompañante que pueda ayudarte económicamente, corres el riesgo de quedarte sin dinero en un país extranjero. Para impedir que esto no suceda, no es mala idea disponer de una tarjeta adicional que puedas dejar en el alojamiento y otra, la que vas a usar, llevarla contigo. Así tendrás un plan alternativo que te ayude si te roban la tarjeta de crédito durante un viaje.

Asegúrate de llamar e informar el fraude de inmediato
Ya sea que te hayan robado la tarjeta de crédito directamente, intentado usar un cajero automático para sacar dinero o pagar cualquier producto o servicio y has recibido un mensaje de error, es importante que te comuniques con el banco que gestiona tu tarjeta de forma inmediata. La mayoría de los bancos emisores de tarjetas de crédito tienen números específicos para llamar si estás en el extranjero, así que asegúrate de contactar con el número correcto. Es vital que informes de que tu tarjeta de crédito ha sido robada tan pronto como puedas, ya que si el tiempo de espera aumenta, puede ser posible que hagan un uso ilegal de tu tarjeta. Además, una vez que reportes el fraude, puedes hablar con el banco para que te envíen una tarjeta de reemplazo.
Vigila los estados de cuenta de tu tarjeta de crédito
Incluso después de denunciar el robo, consulta el resumen de los movimientos que se han producido en el saldo de tu tarjeta de crédito. Asegúrate de que se hayan identificado todos los cargos fraudulentos para solucionarlos y que no hayan aparecido nuevos cargos desde entonces. En el futuro, mantén el hábito de mirar tus movimientos detenidamente, de modo que puedas actuar rápidamente en el segundo en que note cualquier cargo inusual.
También puedes configurar alertas con tu banca electrónica para que te envíen un mensaje de texto o correo electrónico en caso de que se realice un cargo por más de cierta cantidad. Este sistema no es infalible, sin embargo, puede ayudarte en caso de que alguien utilice tu tarjeta para hacer compras de altas cantidades.
Saca dinero sin tarjeta
Otras de las opciones que tienes cuando te roban la tarjeta de crédito durante un viaje es sacar dinero sin tarjeta, un servicio que ofrecen oficinas como Western Union y MoneyGram para que desde España te envíen algún efectivo hasta que vuelvas.
También tienes la opción de usar Hal-Cash, un servicio que te permite sacar dinero de cajeros de cualquier parte del mundo sin utilizar la tarjeta, solo debes teclear un código que te llegará al teléfono. Una de las ventajas de este servicio es que puedes enviarte el dinero a ti mismo desde tu banca online sin necesidad de pedirlo a un familiar o amigo.