Las personas de la Unión Europea tan solo necesitan el Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor para viajar a cualquier país de Europa. Aunque algunas aerolíneas pueden pedir el pasaporte en el momento de subir al avión y, en algunos países de la UE, es aconsejable utilizar el pasaporte para algunas gestiones. A continuación, informamos sobre qué es el pasaporte, en qué viajes es necesario utilizar pasaporte, quién puede conseguirlo, cómo y dónde obtenerlo, cuál es su precio y su validez.
¿Qué es el pasaporte?
El pasaporte español es un documento público, personal, individual e intransferible, que expiden las instituciones competentes de la Administración General del Estado. Según la Dirección General de la Policía, su función es certificar, fuera de España, la identidad y nacionalidad de los cualquier persona española, y dentro del país, se aplican las mismas circunstancias a los españoles que no residen en territorio nacional.
¿En qué viajes no es necesario el pasaporte?
El pasaporte es el documento que permite a cualquier español salir o entrar de territorio nacional, aunque existen algunas exclusiones, como es el derecho a la libre circulación de personas españolas por cualquier parte de la Unión Europea, donde solo hay que presentar el DNI. Aunque en algunos países de la UE es necesario presentar el pasaporte.
Tal y como refleja la web de la Dirección General de la Policía, que depende del Ministerio del Interior, los países en los que no tienes que llevar pasaporte son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia (solo estancias turísticas), Eslovenia (solo estancias turísticas), España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa y Suecia, Andorra, Liechtenstein, Croacia, Islandia, Mónaco, San Marino, Suiza, Noruega, Rumanía (sólo estancias no superiores a 30 días), Bosnia-Herzegovina (es recomendable llevar también el pasaporte en regla) y Santa Sede.
¿Dónde es necesario utilizar pasaporte?
Aparte de otros documentos que cada país solicite, el pasaporte será necesario para viajar desde España a los países no mencionados anteriormente y los que estén fuera de la Unión Europea. Además, es importante tener presente que algunos países europeos pueden poner impedimentos para algunos papeleos, por lo que te aconsejamos que viajes tanto con DNI como con pasaporte para evitar problemas al entrar en el país de destino. La página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, tiene información actualizada sobre las condiciones y documentos que piden los diferentes países.

¿Cómo y dónde obtener el pasaporte?
Existen diferentes tipos de pasaporte, como el diplomático, el colectivo, o de servicio y los oficiales, pero el más común y más usado es el ordinario. El pasaporte ordinario es individual y lo expiden las Comisarias de Policía Jefaturas Superiores.
Para conseguirlo, tienes que acudir con los documentos en una de estas instalaciones con cita previa en Internet o llamando al 902.247.364 o Internet.
¿Cuánto cuesta y qué documentos son necesarios?
Para pedir la expedición del pasaporte, será necesario que vayas personalmente, además tendrás que pagar 25 euros de la tasa que establece la ley. Los documentos que debes aportar son:
- Mayores de 14 años: DNI del solicitante en vigor y una fotografía reciente tamaño carné.
- Menores de 14 años: Si tiene DNI, los mismos documentos que para las personas mayores de edad. Si no tiene DNI, hay que aportar la partida de nacimiento que expide el Registro Civil y el DNI de la persona que tenga la patria potestad o tutela del menor.
¿Cuál es validez del pasaporte?
Generalmente, el pasaporte tiene una validez concreta y no se puede prorrogar:
- Menores de 5 años 2 años de vigencia.
- Menores de 30 años: 5 años de vigencia.
- De 30 a 70 años: 10 años de vigencia.
- Más de 70 años: Permanente.
Tu pasaporte tendrá la vigencia correspondiente a la edad que tengas cuando lo solicites.