La empresa canadiense Bombardier, especializada en la producción de material para ferrocarril y líder mundial en aviones regionales y comerciales, presentó el nuevo Learjet 75 Liberty. Se trata de un avión que dará otra experiencia de vuelo totalmente diferente a la que dan actualmente los aviones ligeros. Te lo explicamos todo sobre este novedoso avión.
¿Qué es un avión ligero?
Antes de entrar en materia, y para los que desconozcan las características de un avión ligero, vamos a explicar brevemente cómo es este tipo de avión.
Un avión ligero, al que se conoce también como avioneta, es una aeronave pequeña con poca potencia que suele utilizarse para viajes de corta distancia y de esparcimiento. Se considera avión pequeño aquel que no supera los 5700 kg, aunque a veces también se tienen en cuenta la potencia y la cantidad de asientos. Así, en general, podríamos decir que un avión ligero no debería tener capacidad para más de ocho pasajeros ni una autonomía para más de 3200 kilómetros. Estos datos, sin embargo, pueden variar porque no hay un único criterio oficial. Normalmente este tipo de aviones son para uso privado.
¿Qué características tiene el nuevo Learjet 75 Liberty?
El nuevo Learjet 75 Liberty es un avión ligero diseñado para aquellos usuarios que buscan una forma de viajar más segura y eficiente. Se trata de un avión con una capacidad para seis u ocho pasajeros, los cuales podrán estirarse libremente, ya que tendrán alrededor de 89 centímetros para estirar las piernas.

Detrás de la cabina habrá una puerta corredera para asegurar tranquilidad durante el vuelo, aunque el avión está preparado para que este sea siempre suave, cómodo y lo menos ruidoso posible. Todo esto tiene un claro objetivo: conseguir que los pasajeros se relajen totalmente durante el vuelo.
Bombardier ha asegurado que la velocidad y alcance los aviones Learjet superan a otros aviones ligeros. Su alcance es hasta de 3850 km, lo que significa que podría conectar ciudades como Las Vegas con Nueva York, Seattle con Washington D.C. o México con San Francisco sin necesidad de hacer escalas.
Y esto no es todo: este avión ha pasado unos rigurosos controles de seguridad para dar mucha más seguridad a los pasajeros. El nuevo Learjet 75 Liberty se ha diseñado pensando, sobre todo, en aquellos que quieran comprar su primer avión o quieran uno mucho más ligero.
¿Por qué un Learjet 75 Liberty y no otro modelo?
Como ya hemos comentado, el nuevo Learjet 25 Liberty ha pasado por las regulaciones y controles más estrictos con el fin de ser seguro y transmitir también seguridad. Estas regulaciones son las que pasaría un avión comercial, concretamente la Part 25 de la FAA.
Pero además de seguridad, muchos pilotos prefieren los aviones Learjet por sus características y por su rendimiento, el cual es excelente. Además, este nuevo modelo incluye un HUB avanzado de Bombardier Vision, que incluye una actualización aviónica Garmin G5000, la cual fue anunciada hace relativamente poco.
Jack Lyon, presidente y CEO de Alex Lyon & Son, ha sido el primero en tener un Learjet 75 Liberty en propiedad y ha asegurado que su velocidad, alcance y fiabilidad le ha permitido llevar su negocio de una forma mucho más eficiente.
Está claro que no todo el mundo puede tener un avión ligero, ni mucho menos un Learjet 75 Liberty. Lo que sí está claro es que este nuevo modelo llega con la intención de revolucionar el mundo de la pequeña aeronave gracias a su velocidad, autonomía, seguridad, comodidad y ligereza.
Aunque ¿puede ser un peligro para el medio ambiente el uso de este tipo de transporte? Está claro que todo tiene sus inconvenientes, ya que lo que se pretende es sustituir precisamente el avión por otros transportes menos contaminantes. Y, obviamente, esto no ayuda.