¿Qué hacen los pilotos de avión durante un vuelo?

Contenido del artículo

Mucho se ha debatido sobre lo que hacen los pilotos de avión durante un vuelo. Algunos piensan que, debido al avance de las nuevas tecnologías, su trabajo es mínimo en este medio de transporte. Otros, por el contrario, apuestan porque no separan la vista de los cristales de la cabina durante las horas que dure el trayecto, como si de un coche se tratase, presumiendo de una concentración de órdago. Con el fin de que conozcas qué es realmente lo que hacen estos profesionales durante un viaje, a lo largo de este artículo te lo contamos todo.

Qué hacen los pilotos de avión durante un vuelo

Es cierto que nunca vemos qué sucede dentro de la cabina de un avión ni cómo trabajan los pilotos. Por ello, nuestras referencias se basan en series o películas que muestran increíbles escenas de acción que se centran en todas las catástrofes que pueden tener lugar cuando un medio de transporte de estas características se pone en marcha. Nada más lejos de la realidad. Lo habitual es que todo transcurra de forma tranquila. Ahora, sea cómo sea el viaje, estos profesionales siempre están atentos a lo que pueda suceder, protegiendo así a cada uno de los pasajeros en todo momento.

Quizá te interese leer:  Turismo para discapacitados ¿De qué se trata esta iniciativa?

Es imprescindible que los pilotos estén atentos a la ruta que tiene que seguir el vuelo. Es cierto que está organizada antes del inicio del mismo, pero son ellos los que tienen que decidir si, por causas imprevistas, deben modificar la trayectoria, independientemente del punto en el que se encuentren. En este tipo de actuaciones influyen, por ejemplo, las condiciones meteorológicas, sobre todo en los viajes más largos.

Qué hacen los pilotos de avión durante un vuelo

Coordinación con los controladores aéreos

No será la primera vez que a un piloto le toque enfrentarse de forma imprevista a una tormenta eléctrica, pero no está solo en momentos como estos, sino que trabaja mano a mano con los controladores aéreos. La labor de estos últimos es imprescindible puesto que, aunque no lo parezca, en el cielo también se produce mucha circulación y hay que regularla.

De este modo, de los dos pilotos que viajan en cabina, mientras uno se encarga de la comunicación con la torre de control, el otro se pone en contacto con otros pilotos que se encuentran cerca para intercambiar información importante sobre la ruta.

Otras responsabilidades de los pilotos de vuelo

Cabe destacar que el capitán de vuelo es el mayor responsable de un viaje en avión, estando a cargo de cualquier cuestión relacionada con el personal que pudiera tener lugar durante el trayecto. También es el encargado de decidir si un vuelo se desvía o no por un problema con un pasajero, ya sea por un tema de salud o por un comportamiento inapropiado. Lo mismo sucede con un aterrizaje de emergencia, independientemente del motivo.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué gusta tanto el flamenco en Japón? Te descubrimos el secreto

Asimismo, los pilotos están pendientes de forma constante de los indicadores y de los sistemas del vehículo. Así, por ejemplo, observan que todo esté correcto respecto a la presión del aceite del motor o, incluso, del funcionamiento del aire acondicionado. Igualmente, desde el principio están atentos de que el combustible es el necesario para realizar el vuelo y que tiene la temperatura adecuada. El fin es que su flujo, en el caso de que haga demasiado frío, no dificulte el funcionamiento del vehículo. Por otro lado, estos profesionales también tienen que hacer papeleo para explicar el plan de vuelo con todo lujo de detalles.

Aunque la cantidad de trabajo sea enorme, siempre tienen tiempo para almorzar o cenar después de que lo hayan hecho los pasajeros. Eso sí, tienen que hacerlo por separado para que al menos uno de ellos esté atento a todo aquello que les rodea y que pudiera afectar al vuelo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!