10 monumentos misteriosos de España que tienes que visitar

Contenido del artículo

España es un destino eminentemente de sol y playa. La mayor parte de los viajeros que acoge nuestro país, ya sean extranjeros o nacionales, buscan destinos en los más de 8000 km de costa que tenemos la suerte de disfrutar. Sin embargo, existe un incipiente interés por el turismo de misterio, ese que busca lugares y monumentos que se han rodeado de historias misteriosas, alimentadas por leyendas, mitos, literatura de la fantasía (o de lo oculto, según quién hable) y programas de televisión como Cuarto Milenio de Iker Jiménez. ¿Te interesa este campo? ¿Buscas nuevos elementos de interés para animar tus viajes? Te proponemos 10 monumentos misteriosos de España que te sorprenderán con sus mitos, leyendas y sucesos extraordinarios. Un viaje por la geografía española del misterio solo apta para los que tienen la mente abierta.

Monte de las Ánimas, en Soria

Soria está vacía hoy, pero hubo un tiempo en que sus líneas marcaron la frontera de la naciente España. La leyenda del Monte de las Ánimas, situado en la zona del Moncayo, fue la inspiración de la obra homónima del celebérrimo romántico Gustavo Adolfo Bécquer. ¿Qué hay detrás de la leyenda trágica de Alonso y Beatriz, muertos misteriosamente en los alrededores de Trasmoz, en Soria?

Monte de las Ánimas Soria

El escritor rescató durante su estancia en la región junto a su hermano una de las leyendas de la zona que narra cómo las ánimas de los soldados templarios y nobles que lucharon en estas tierras en tiempos de Reconquista, se levantan cada día de difuntos para rememorar la sangrienta batalla entre cristianos. Y es que los reyes castellanos, en contra de la voluntad y esperanzas de los nobles, dieron la defensa de Trasmoz y el Moncayo a la orden militar de los Templarios. Unos y otros, dicen, recorren el castillo y los bosques de alrededor de la batalla en busca de excursionistas extraviados.

Monumentos misteriosos de España: el Fuerte de San Cristóbal en Navarra

En las proximidades de Pamplona se encuentra el monte de Ezcaba y, enclavado en él, un misterioso fuerte militar, el Fuerte de San Cristóbal, construído como defensa de la ciudad navarra por orden de Alfonso XII. El complejo militar, que durante un tiempo se utilizó como fortaleza, pasó rápidamente a ser una prisión militar. Este uso fue retomado durante la Guerra Civil Española (1936-1939), siendo conocida como una de las prisiones militares más duras del país.

monumentos misteriosos de España

No en vano, pasaría a la posteridad por ser el centro en el que sucedió nuestra particular «Fuga de Alcatraz». Así, el 22 de mayo de 1938, 795 presos intentaron escapar de las garras de la fortaleza y sus vigías. Más de 300 presos murieron en el intento, tanto en la prisión como en los alrededores. Desde entonces, las personas que aseguran haber vivido fenómenos paranormales se han multiplicado. A día de hoy, el recinto permanece cerrado y precintado, pero siempre hay visitantes que encuentran la forma de colarse en su interior.

Quizá te interese leer:  Las 5 cataratas más grandes del mundo que tienes que ver

La Facultad de Derecho de Córdoba

Facultad de Derecho de Córdoba

Las Universidades históricas españolas son otros de los monumentos misteriosos de España que pocos conocen pero que merecen la pena visitar. Así, en antiguo edificio del siglo XIII de lo que hoy es la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Córdoba, existen rumores de personas que aseguran que han visto fantasmas de madres que perdieron a sus hijos cuando el edificio se usó como hospital de maternidad. También se dice que un profesor fallecido de un infarto fulminante ronda los pasillos, o que el fantasma de un soldado grita “Te voy a matar” y se oyen ruidos de cristales rotos (el ediificio también se utilizó como hospital militar).

Plaza Mayor de Madrid

Plaza Mayor Madrid

Todos conoce la Plaza Mayor de Madrid por sus bocadillos de calamares y sus terrazas para relajarse después de pasear por la ciudad. Sin embargo, la hoy pacífica plaza fue el centro utilizado por la Inquisición para ejecutar a los acusados de brujería y herejía. Tiempo después también se utilizó como plaza de toros. Estos usos pasados han dado lugar a la creencia de que, en los momentos de absoluto silencio, se pueden escuchar los lamentos de los ajusticiados o el bramido de un toro que fue sacrificado en la plaza. ¿Has visitado Madrid y su Plaza Mayor? ¿Has conseguido oír algo más que el bullicio de los turistas y puestos de mercado?

Monumentos misteriosos de España: Casa Lercaro en Tenerife

Casa Lercaro

Saltamos de Madrid a Canarias para conocer uno de los monumentos misterioros de las Islas. En concreto, la Casa Lercaro, ubicada en Tenerife, donde cuentan las historias que Catalina de Lercaro, hija de una importante familia de comerciantes genoveses, se arrojó al pozo de la vivienda el mismo día de su boda con un hombre mayor con el que la obligaban a contraer matrimonio. Se dice que la familia de los Lercaro huyó poco después del entierro en la finca del cuerpo de la malograda novia. ¿Acaso el fantasma permanece en la propiedad? Hoy en día la casa alberga el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, pero por ahora no se han conocidos sucesos paranormales. De momento.

En el Hospital del Tórax en Barcelona

Hospital del Torax

Qué tendrán los hospitales que siempre se encuentran entre los edificios con más misterio y que más terror causan. En este caso, el hospital de Terrasa, localidad barcelonesa, fue uno de los centros en los que se congregaron numerosos enfermos de tuberculosis y otras enfermedades respiratorias en el siglo XX. Sin embargo, ha pasado a la historia como uno de los monumentos misteriosos de España por el alto índice de suicidios en sus instalaciones. Los que creen en el misterio buscan en la historia del edificio la explicación a tal siniestralidad. Los más racionalistas lo explican en la crueldad de las enfermedades que aquí se trataban. Lo cierto es que una gran proporción de pacientes se arrojaron desde la novena planta hasta el jardín, bautizado como la Jungla. Hoy es el Parque Audiovisual de Cataluña.

Quizá te interese leer:  Cómo ha sido nuestro viaje por el 2020

Monumentos misteriosos de España: Belchite, en Zaragoza

Belchite - monumentos misteriosos de España

La Guerra Civil dejó una geografía de dolor y la muerte en todo el país. Desde las cicatrices de Guernica, al sufrimiento de Cabra o los bombardeos en Madrid. Sin embargo, fueron pocas las batallas abiertamente encarnizadas entre los dos bandos, y Belchite protagonizó una de ellas. Más de 6000 personas fallecieron en este lugar, dejando una aldea fantasma de edificios a medio derruir. Los que acuden a visitar las cicatrices de la contienda civil aseguran que en sus calles se escuchan los ecos de la guerra. ¿Quieres experimentarlo por ti mismo? Actualmente, puedes visitar este pueblo a través del servicio de visitas guiadas de la Oficina de Turismo de Belchite.

La Casa de las Siete Chimeneas de Madrid

Casa de las Siete Chimeneas

No hay madrileño que no sienta cómo se le pone la piel de gallina al pasar por la actual sede del Ministerio de Cultura (o la Casa de América, por poner otro ejemplo), la misteriosa Casa de las Siete Chimeneas. Dicen las leyendas sobre este misterioso edificio que el fantasma de una dama vestida de blanco que porta una antorcha recorre las chimeneas del edificio cada noche. ¿Quién esta misteriosa dama? Se rumorea que tiene cierto parecido con una de las amantes de Felipe II que murió en extrañas circunstancias y cuyo cuerpo nunca se halló. Otros dicen haber visto a otra joven seguida de ruido de monedas golpeándose en una saca.

El Preventorio de Aguas de Bussot en Alicante

Preventorio de las Aguas - monumentos misteriosos de España

El Parador de Cardona es uno de los monumentos misteriosos de España más sorprendente. El hotel surgió como rehabilitación del antiguo castillo medieval del siglo IX. El enclave, desde luego, es idóneo, dominando la zona. Sin embargo, también aquí las leyendas y misterios hablan de suscesos extraordinarios.

Según cuenta la leyenda, una joven cristiana llamada Adalés se enamoró en el siglo XI de un musulmán, a lo que se opuso el padre quien tomó la determinación de encerrar a su hija en la torre del castillo. La joven murió y ha dado origen a los rumores de un fantasma que se manifiesta en una habitación concreta, la 712. De hecho, actualmente apenas se utiliza ya que son numerosos los usuarios y trabajadores que aseguran que se escuchan ruidos extraños y que se les ha aparecido el fantasma de la joven. De forma habitual, la habitación 712 solo se entrega si un cliente lo pide expresamente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!