Una de las mejores formas de preparar una viaje a una cultura diferente es acercarse a su literatura. Las novelas, ensayos y poesías suponen una inmersión directa al alma de una civilización. ¿Vas a ir al país del sol naciente? Echa una ojeada a estos 7 libros que tienes que leer antes de viajar a Japón. Te encantarán.
Libros que tienes que leer si vas a viajar a Japón
El crisantemo y la espada, de Ruth Benedict
Dos mundos opuestos; dos realidades que confluyen. Esta es la crónica de Ruth Benedict sobre lo que une y separa a dos culturas, la japonesa y la estadounidense, condenadas a entenderse.
La pluma de la escritora desgrana con agilidad y precisión la complejidad existente en la cultura japonesa.
Japón, el paisaje del alma, de Rudyard Kipling y Inazo Nitobe
Dos estilos, dos visiones, dos autores para una mismo cometido: que el lector construya un conocimiento sólido de todo lo que supone Japón en –Escala en Japón, de Rudyard Kipling, y Bushido. El espíritu de Japón, de Inazo Nitobe.
La prosa viajera de Kipling (autor de El libro de la selva, o Kim) se afila en sus descripciones sobre la visión occidental de esta cultura oriental.
En el mismo volumen, para completar la óptica de catalejo, también escribe Nitobe. Este autor probablemente no te sonará, pero su obra tal vez sí: Bushido o el camino del guerrero que transitaban los míticos samuráis.
Estos valores y virtudes de lo que se consideraba el ideal del guerrero en el Japón pre-Meiji son precisamente lo que atrae cada año a millones de turistas a Japón. Con este libro sentirás que viajas sin moverte del sofá.

Tokio Blues (‘Norwegian Wood’), la novela referente de Haruki Murakami
Murakami es actualmente uno de los escritores japoneses más internacionales. Cada libro suyo atrae a una legión de seguidores. Más allá de su prosa tranquila (y a veces excéntrica) sobre la sexualidad y las relaciones humanas, Murakami no es capaz de trascender más allá del Japón que ha conocido en el contexto de su obra.
Con esta obra, llevada al cine, Murakami nos sumerge en la sociedad japonesa del Tokio del siglo XX, con jóvenes deshinibidos, relaciones turbulentas y personajes que parecen vivir en un abandono personal permanente. Todo ello en una sociedad dinámica, tecnológica y con numerosos cambios sociales a la vista.
Japón inexplorado, la visión de Isabella Bird del Japón que vivió
Isabella Bird fue una pionera, la primera mujer occidental en explorar Japón. El restultado de este viaje es este extraordinario ejemplo de libro de viajes que todos viajero debe leer al menos una vez en la vida. Aventuras, reivindicación, antropología… el relato de Bird te cautivará desde las primeras páginas.
Flores de verano de Tamiki Hara
El Japón de hoy no se comprende sin tener en cuenta el largo camino por el desierto que atravesó el país después de la derrota en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tamiki Hara, uno de los sobrevivientes de la bomba sobre Hiroshima, retrata la desesperación, el desconsuelo y las cicatrices que la guerra dejó en el alma de la nación. Esta semi-biografía es una ventana a lo más oscuro del corazón de la sociedad japonesa.
Aproximación a la cultura japonesa de Alfonso Falero
Si lo que deseas es profundizar en la forma de ser de los japoneses y descubrir las claves de la cultura del país del sol naciente, el libro que tienes que leer antes de viajar a Japón y exponerte al choque cultural es éste: una revisión filosófica que huye de los tópicos y se adentra en los pequeños detalles del día a día de los japoneses que a tantos enamora.
Breve historia de Japón, de Mikiso Hane, una historia light para viajar a Japón
Como hemos visto en los libros recomendados para conocer Japón antes de viajar, conocer la historia del lugar te abre una ventana a la compresión y aleja el sentimiento de incomprensión hacia las costumbres y hábitos de otras culturas.
Este atípico manual de Historia de Japón hace un recorrido ameno y ligero por toda la historia del país desde su fundación hasta el momento de la publicación del libro.
Nos dejamos en el tintero numerosas obras maestras de la literatura japonesa (Sotseki) y de la literatura de viajes, que también merecen ser leídos y recomendados. ¿Te interesa la cultura japonesa? ¿Has viajado a Japón, físicamente o a través de alguno de estos libros? Estaremos encantados de conocer vuestro feedback.