Las mejores aplicaciones de traducción de idiomas para viajar

Contenido del artículo

Hacerse entender cuando viajas por el mundo es una necesidad que las aplicaciones de traducción han podido solucionar, ya que viajar es uno de los grandes placeres de la vida. Pero cuando cambias de país, de costumbres y sobre todo, de idioma y no consigues entenderte con la gente, las cosas se pueden poder difíciles.

Estas aplicaciones están pensadas para todos: aquellos a los que aprender un idioma se le atraganta y por mucho que lo intentan no pasan del hello o el thank you; Y también para quienes dominan dos o tres idiomas, pero quieren poder comunicarse en la lengua nativa.  Siendo un extranjero, la mejor manera de acercarse a alguien es a través de una frase de cortesía en su propia lengua. Bien sea para pedir ayuda o una indicación o simplemente por tratar de conocer algo más de su cultura, saludar en su lengua es demostrar el interés que tienes por el país y sus gentes.

Aplicaciones de traducción más populares

Google traslate y Microsoft traslator

traductor de Google, aplicaciones traducción para viajar

Una de las aplicaciones más populares es Google traslate, que tiene su gemelo, Microsoft traslator. Ambas tienen la ventaja de poder utilizarlas sin conexión. Solo tienes que descargarte las aplicaciones y podrás usarlas aunque no dispongas de wifi. Puedes traducir palabras sueltas o frases completas. La traducción no es de sobresaliente, pero sin duda cualquiera de la dos te sacará de un aprieto. Cuentan con la función de reproducción, de tal modo que cuando tengas la traducción al idioma elegido, tu móvil puede incluso hablar por ti.

microsoft translator, aplicaciones de viaje

Babylon touch y Word Lens

Otra aplicación que funciona muy bien es Babylon touch. Babylon lleva años desarrollando diccionarios y desde hace tiempo cuenta con aplicación para Android y iPhone.  Esta aplicación traduce cualquier texto que captures con la cámara, tanto palabras sueltas como frases. Es perfecto para comer lo que quieras en ese pequeño restaurante de Viena, donde el menú está en un perfecto alemán. También traduce todos los carteles y señales que te encuentres. Eso sí, necesitas estar conectado para poder usarla.

Quizá te interese leer:  El Parque Nacional de Krka, una visita obligada en tu viaje a Croacia

Del mismo estilo que Babylon Touch es Word Lens que también traduce aquello que capturas con la cámara. La ventaja es que este funciona sin conexión. La desventaja, que está bien para palabras sueltas, pero con las frases patina un poco.

Speak and traslate e iTraslate

Vale la pena mencionar Speak and iTraslate para Android. Esta aplicación es la versión en palabras de las dos anteriores. Traducen las palabras o frases que escuche a través de tu móvil. También puedes dictarle lo que quieras responder y lo dirá por ti. Si eres de los que les cuesta hablar en otra lengua, esta es la solución. Eso sí, vas a tener que gastar los 4€ que cuesta la versión pro, ya que la gratuita es muy básica.

El equivalente para iPhone es el iTraslate que te ofrece lo mismo que la anterior, pero añade la función del Air Traslate que permite enlazar dos teléfonos y traducir la conversación en tiempo real. Todo por 2€.

TripLingo 

Si quieres viajar y hacerte entender, TripLingo te ayudará a comunicarte y adaptarte perfectamente a la cultura. Selecciona un destino y descarga el paquete para el país al que vas a viajar. Por ejemplo, si vas a Reino Unido, tendrás un traductor de voz que traducirá tu voz al inglés, un traductor de imágenes, una selección de frases clave en inglés y cuándo decirlas, un marcador de Wi-Fi para que pueda hacer llamadas desde el extranjero e incluso una sección con propinas, seguridad y normas culturales para asegurarte la inmersión en el país de inmediato. La sección de frases es particularmente amplia, con apartados de humor y diversión, vida nocturna e incluso flirteo. Esta app de traducción la puedes descargar gratis en iTunes o Google Play. La versión Pro cuesta unos 39,99 € para tres meses, con la que podrás desbloquear aún más frases y contenido.

Quizá te interese leer:  Travel bloggers ¿Una nueva forma de viajar?

Las mejores aplicaciones según el destino de tu viaje

Todas las aplicaciones de traducción incluyen los idiomas más internacionales: Español, inglés, francés y alemán. Muchas también incluyen el italiano o el portugués, además de otros 30 o 40 idiomas que será difícil que llegues a utilizar nunca.

Si vas a viajar por Europa, América u Oceanía, te sirve cualquiera de las aplicaciones que hemos mencionado. Incluso si vas a viajar por África, estas aplicaciones son perfectas porque, aunque en este continente se hablan más de 2.000 lenguas diferentes, casi todos los países tienen el inglés o el francés como lengua cooficial.

Si vas a viajar a AsiaWayGo es una aplicación especializada en idiomas que no siempre encuentras en otras apps de traducción. Aquí tienes chino, coreano o japonés, con buenas traducciones. No necesitas estar conectado para utilizarla, pero tendrás que comprar los paquetes de idiomas. Si los quieres todos, te costará unos 11,99€.

waygo, aplicaciones de traducción para Asia

Si tu destino es Rusia, el buscador ruso Yandex tiene su equivalente al Google Traslate, Yandex Traslate, perfecto para traducir ruso, las lenguas cirílicas y eslavas.

Dispositivos de traducción simultánea

Los dispositivos de traducción simultánea dicen poder traducir una conversación en tiempo real.

Aunque llevan poco en el mercado y aún hay que valorar el funcionamiento, estos dispositivos pueden ser la clave para que aprender idiomas sea cosa del pasado. Lo que es seguro es que solo es el comienzo y, poco a poco, la tecnología de estos dispositivos irá mejorando. Quizá, en unos pocos años, estos dispositivos se conviertan en un compañero indispensable de viaje.

Ya podemos encontrar Travis the Traslator, por 199€ y Pilot por 299€. Ambos tienen que estar conectados a internet para poder funcionar y llevan un auricular para escuchar la traducción. Son las primeras versiones serias de este tipo de tecnología, pero seguro que no serán las ultimas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!