Viajar es una de las cosas más gratificantes que existen, pero para muchos viajeros pasar por un aeropuerto resulta muy engorroso y agobiante. Sin embargo, moverse por él es algo muy sencillo. De hecho, hay cosas que son prácticamente iguales en todos y funcionan de la misma manera. Así que seas o no viajero frecuente, toma nota de nuestros consejos para moverte por aeropuertos sin agobios.
Consejos para moverte por aeropuertos
Check-in online
La gran mayoría de aerolíneas permiten hacer el check-in online, lo cual resulta muy útil para aquellas personas que viajan únicamente con una maleta de mano. De esta manera, una vez en el aeropuerto, solo hay que pasar el control de seguridad y buscar la puerta de embarque. Eso sí, hay que llevar encima la tarjeta de embarque impresa o en el smartphone.
Si se hace el check-in online se pueden escoger cómodamente desde casa los asientos. Sugerimos los que están junto a las salidas de emergencia, que tienden a ser más espaciosos; o los que están cerca de la salida, porque permiten desembarcar más rápidamente.
Para facturar una o varias maletas hay que pasar por el mostrador de facturación antes de ir hacia el control de seguridad. En este mismo mostrador se puede hacer el check-in. Aunque este proceso no es complicado, recomendamos intentar llevar siempre equipaje de mano para evitar colas y ahorrar tiempo.

La documentación
Es totalmente obligatorio viajar con el pasaporte y el carné de identidad en vigor. En algunas ocasiones también podrían pedir, por ejemplo, la cartilla de vacunas, el libro de familia o un visado. Es muy importante tener esta documentación a mano pero, a la vez, muy bien guardada para no perderla.
En caso de que sea necesario presentar un formulario de inmigración, que se entrega en el aeropuerto del destino, aconsejamos rellenarlo en el avión para ir más rápido.
Buena imagen
Probablemente es muy injusto y jamás hay que dejarse llevar por las apariencias, pero ir mal vestido o actuar de una manera sospechosa puede llamar la atención del personal de seguridad. En este caso pueden hasta interrogar al viajero, además de hacerle un control mucho más exigente. Esto es una pérdida de tiempo, además de una situación incómoda.
Trucos para no perder tiempo
Los líquidos es mejor meterlos en la maleta que se va a facturar, pero si se viaja solo con equipaje de mano lo mejor es que no se escondan demasiado entre la ropa. Esto es porque en los controles de seguridad se pide a los viajeros que muestren la bolsa que los contiene. Hay que hacer lo mismo con el ordenador portátil o cualquier aparato electrónico.
También aconsejamos llevar pocas capas de ropa, un calzado fácil de quitar y, sobre todo, bolsillos vacíos para que no pite el arco. Y, si se puede, evitar ponerse en la fila en la que haya alguna familia con niños pequeños, ya que suelen ralentizar el proceso de control.
Una vez se ha pasado el control de seguridad, que suele ser lo más engorroso, hay que dirigirse a la puerta de embarque. En el mismo aeropuerto hay paneles que dan esta información. Para llegar solo hay que seguir las indicaciones y, si se quiere llegar rápido, hay que evitar las tentadoras tiendas duty free.
Y por último…
Nuestros últimos consejos para moverse por aeropuertos es que una vez en el destino se tenga información sobre hacia dónde ir y qué transporte coger para llegar a la ciudad. Esta información puede encontrarse fácilmente en internet y es mejor buscarla en casa. También que según la hora de llegada se reserve el transporte con antelación para evitar largas colas o que ya no haya billetes.
Y, por último, que ante cualquier duda siempre en el aeropuerto siempre hay puntos de información donde responderán a cualquier pregunta.