Consejos a tener en cuenta a la hora de alquilar un vehículo en tus viajes

Contenido del artículo

Alquilar un coche es una de las mejores ideas que puede tener un viajero cuando su plan de viaje es recorrer diferentes ciudades o pueblos de uno o varios países. Hay muchas rutas interesantes en el mundo que pueden hacerse en coche y todas ellas pueden ser una experiencia inolvidable y hasta mágica. Eso sí, alquilar un vehículo para tus viajes no debería ser un problema si depositas tu confianza en una empresa como https://www.turborentacar.com, aún así toma nota de nuestros consejos.

Consejos para alquilar un vehículo para tus viajes

Elegir la compañía

Hay tres tipos de compañías de alquiler de coches: las internacionales, las lowcost y las locales. Ninguna es mejor que otra pero según el tipo de ruta que hagas y el presupuesto que tengas, irá mejor una que otra.

Compañías internacionales

Suelen tener oficinas en países de todo el mundo y su flota de vehículos es muy amplia y variada. Lo bueno de este tipo de compañías, además de que tienen un servicio de atención al cliente en varios idiomas, es que se puede coger el coche en una ciudad y devolverlo en otra sin problemas. Es ideal para viajeros que pretenden iniciar la ruta en un punto del país y acabarlo en otro.

Compañías lowcost

Las compañías lowcost suelen tener ofertas muy apetitosas, pero sus prestaciones y servicios suelen ser menores. Esto no significa que sean malas empresas, de hecho muchas de ellas son muy grandes y su flota de vehículos es enorme.

Viajar en coche

Compañías locales

Y, finalmente, están las compañías locales. En este caso la flota de vehículos suele ser pequeña y el vehículo tendrá que devolverse en el mismo punto de recogida. Son ideales para alquileres de última hora porque muchas de ellas no aceptan reservas por internet.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son los asientos de avión con más posibilidad de supervivencia en un accidente?

Cuándo y dónde alquilar el vehículo

Lo mejor es que empieces a comparar precios, prestaciones y demás justo cuando tengas clara la ruta. Esto es esencial, sobre todo, si el lugar es bastante turístico porque según se acerque la fecha habrá menos oferta y los precios serán más altos. Y aunque a veces es inevitable, es mejor no reservar en temporada alta.

En internet hay un sinfín de comparadores de ofertas de coche de alquiler, por lo que esta es la mejor opción para conseguir buenos precios.

¿Qué hay que tener en cuenta?

Seguro

La mayoría de ofertas incluyen solo un seguro básico que no cubre gran parte de los incidentes. Para evitar alguna sorpresa desagradable, lo mejor es contratar un seguro adicional con una mayor cobertura. Como esta opción puede encarecer bastante el alquiler del vehículo, existe una opción más asequible, la de hacer un pago diario a la compañía que comercializa el alquiler del vehículo para que se haga cargo de cualquier incidente. Eso sí, lee siempre el contrato, sobre todo la letra pequeña.

Ruta por carretera

Combustible

Lo más común es que la compañía siga una política de lleno-lleno, que es la mejor opción. Esto significa que el coche te lo entregan y tienes que devolverlo con el depósito de gasolina lleno.

Quizá te interese leer:  Evita la contaminación de los aviones cambiándolos por viajes en tren

En algunos casos se utiliza la modalidad prepago, que consiste en alquilar el coche con una cantidad de gasolina y dejar dinero en depósito. Con este método, cuando dejes el vehículo, se te devolverá la cantidad de dinero equivalente a la gasolina no utilizada.

Otras consideraciones

  • Elige el tamaño del coche según tus necesidades.
  • No escojas más extras de los que necesitas porque tienen un coste adicional: sillitas de bebé, DVDs, baca para llevar material deportivo, GPS…
  • Las compañías de alquiler suelen aceptar solo tarjetas de crédito.
  • Vigila con el tema del kilometraje porque hay casos en los que no es ilimitado.
  • Si vas a pasar la frontera, consúltalo antes con la compañía.
  • Las multas las pagas tú.

Con estos consejos, alquilar un vehículo en tus viajes no será un problema. ¡Ahora lo más complicado será escoger la ruta!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!