¿Cómo funcionan los comparadores de precios online?

Contenido del artículo

Hasta hace relativamente poco, no existían los comparadores de precios online. Los consumidores que querían adquirir productos o servicios a través de la web tenían que dedicarse a indagar en en diversas webs para comparar los precios de varias tiendas con el fin de encontrar las mejores ofertas disponibles, ya que el precio puede variar mucho de unas a otras aunque se trate del mismo producto. Un claro ejemplo lo encontramos en los vuelos: dependiendo de la compañía aérea que utilices, el mismo trayecto puede ser una ganga o un despropósito, y había que comparar aerolínea por aerolínea para poder elegir el billete más barato.

Por este motivo, no es extraño que hayan triunfado los sitios webs que hacen el «trabajo sucio» y facilitan enormemente la tarea. Un claro ejemplo son los buscadores de vuelos para conseguir vuelos baratos. Pero este no es el único ámbito en el que se utilizan los comparadores de precios online: su utilidad va mucho más allá del ámbito de los viajes.

Con el gran crecimiento del comercio electrónico, los consumidores buscan una mayor variedad de opciones y quieren tener al alcance de la mano toda la información que necesitan en sus decisiones de compra. Por este motivo, existen comparadores de precios como es.tiendas.com que proporcionan al consumidor un amplio número de opciones para comparar y obtener el producto que busca al mejor precio, independientemente de que sea ropa, zapatos, productos electrónicos, etc.

comprar online con comparadores de precios

Así funcionan los comparadores de precios online que te permiten sacar partido a tus compras en la web

Pero ¿cómo funcionan este tipo de páginas? ¿Cómo consiguen encontrar todas las tiendas que tienen las mejores ofertas del producto que queremos? Los comparadores de precios online son motores de búsqueda que se encargan de rastrear diferentes ecommerces para recopilar datos sobre productos y servicios. A través de diversos algoritmos, extraen y actualizan datos como precios, descripciones, características, reseñas, etc. de forma continua.

Quizá te interese leer:  España es el quinto mejor país para vivir del mundo según un estudio

Esta información se combina luego para adaptar los resultados a la solicitud de búsqueda del visitante. De esta manera, cuando un comprador busca un producto en un comparador de precios online, el sitio web compara y muestra los listados del mismo producto de varios vendedores. El comprador puede entonces comparar los listados basándose en las ofertas de precios, las características, los gastos de envío, etc. para encontrar la mejor oferta.

Beneficios para vendedores y compradores

Los comparadores de precios benefician tanto a los propietarios de tiendas online como a los compradores. Al utilizar estas webs, los consumidores se aseguran abaratar el precio de su compra, ya que los comparadores de productos online revisan los precios en miles de comercios (algunos colaboran con más de diez mil tiendas). Una mayor comparativa de precios implica una mayor probabilidad de encontrar ofertas.

A los propietarios, por su parte, se les ofrece la oportunidad de obtener un mayor número de clientes potenciales. Esto ocurre porque, a través de los comparadores, pueden llegar a más gente que si los propios compradores tuviesen que buscar su tienda. Y esto se traduce en mejores tasas de conversión que, a su vez, permiten ofrecer mejores servicios a sus clientes, con lo que aumenta la posibilidad de fidelizarlos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!