Vuelos baratos: trucos para viajar al mejor precio y ahorrar

Contenido del artículo

Los vuelos baratos existen. No son un mito. Solo hay que tener tiempo y paciencia, además de saber cómo y donde buscar.

Para viajar son imprescindibles dos cosas: tiempo y dinero.

En relación con el tiempo, en nuestro país lo usual es disponer de 4 semanas o 30 días de vacaciones al año. A esto, si hay suerte, le añadimos algunos puentes. En otros países no tienen tanta suerte y el periodo de vacaciones normal es de 2 semanas (Japón o USA). Pero, sobre todo en Europa, en muchos países se disfruta de 5 o 6 semanas libres por año.

En cualquier caso, el tiempo de que disponemos no esta en nuestras manos.

También sabemos que viajar cuesta dinero. Según donde y cómo te guste viajar, puede costar mucho dinero. Para quienes lo tienen en abundancia el dinero no supone un inconveniente. Pero para la mayoría de nosotros, el dinero es el mayor obstáculo para visitar nuestros destinos soñados. En este punto, podemos tratar de convencer a nuestra empresa para que nos suba el sueldo. Si eso no funciona- que es lo más normal- nos queda la opción de utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para que nuestros viajes entren en el presupuesto y encontrar las mejores ofertas de vuelos baratos.

trucos para viajar barato

Trucos para conseguir vuelos baratos

Volar barato consiste en encontrar la mejor relación precio/kilómetro. Dinero hay que gastarse, eso seguro, pero se trata de no gastar 10 si podemos hacerlo por 7. Con los tres que nos ahorramos por aquí, ¡nos hacemos una escapada de fin de semana!

Nuestra mejor aliada y nuestra gran herramienta es Internet.Para  conseguir vuelos baratos,  la mejor relación precio/kilómetro posible, hay que tener en cuenta dos factores importantes y estrechamente relacionados: el destino y las compañías aéreas.

Vuelos Baratos: como seleccionar el destino y encontrar el mejor vuelo

Una de las claves si se quiere encontrar el mejor precio posible es tener la mente abierta y no empeñarnos en un destino concreto. Se trata de abrir el abanico de posibilidades.

Todos tenemos nuestros destinos preferidos, lugares a los que sabemos que, en un momento u otro, tenemos que ir. Estos destinos que, por las razones que sean nos llaman la atención, tienen que estar siempre en nuestra mente. Pero, además, tenemos que tener la mente abierta y estar dispuestos a descubrir nuevos lugares.

Quizá te interese leer:  Cómo conocer el epicentro cultural de España sin gastar mucho dinero

cómo encontrar los mejores vuelos

Ofertas de las compañías aéreas

Todas la compañías sacan, de forma periódica, ofertas especiales para destinos concretos. Las mejores suelen darse cuando la compañía inaugura un destino. La mejor forma de estar informado puntualmente de todas estas ofertas es darse de alta un correo electrónico (uno que solo uses para cuando preparas los viajes) y con él, suscribirse a los boletines de las diferentes compañías.

Hay muchas compañías y darse de alta en todas costaría un montón de trabajo. Hay que hacer una pequeña selección.

Para los destinos europeos: Lufthansa, KLM, Air France, British Airways, entre otras.

Si estás pensado en América y Asia: Iberia, Thai Airways, Avianca, American Airline o Delta Airline. Para Asia, también esta bien que mires las compañías del Golfo como Qatar Airlines.

Para África, depende del país. Lo normal es que los mejores vuelos los encuentres en las compañías aéreas del país del que fueron colonia. Por ejemplo: para viajar a Senegal lo mejor Air France; para Cabo Verde, la Tap de Portugal; para Namibia o Tanzania, las compañías alemanas como Lufthansa. Tampoco te olvides de las compañías africanas, Kenia Airways tiene muchas y buenas ofertas.

Estar suscrito a todas estas compañías es una tarea más sencilla de lo que parece. Con tu correo electrónico para viajes, se tratará de echar un vistazo de tanto en tanto, sobre todo cuando ya tengas claras tus fechas de vacaciones.

La mejor forma de obtener el mejor precio es adaptar tu destino a la oferta más interesante. Muchas veces puede ser un destino en el que todavía no habías pensado, pero si buscas información, seguro que es un lugar más que bueno. Como hemos visto al principio, se trata de tener una mente abierta y ganas de aventura.

vuelos baratos compañias low cost

Volar barato: las compañías Low Cost

Las compañías low cost son un gran invento. Es cierto que hay quien les tiene mucha manía e incluso algunos que no quieren volar con ellas. Está claro que tienen sus peculiaridades, pero es sencillo adaptarse siempre que las conozcas.

Uno de los inconvenientes principales es que solo permite equipaje de mano y si quieres facturar una maleta tienes que pagar un extra. El tamaño máximo de tu equipaje de mano esta limitado por la compañía. Es una información que todos tienen en la web, es importante que compruebes que tu maleta tiene las medidas justas. Si organizas bien tu equipaje y el viaje es menor de 1 semana, lo normal es que con la maleta de mano te apañes sin problemas. Solo hay que ser cuidadoso con lo que necesitas llevar. Si el viaje es de más de una semana, normalmente incluso pagando el extra por facturar una maleta, el precio del vuelo low cost es considerablemente más barato que una compañía tradicional.

Quizá te interese leer:  Monumentos del mundo cubiertos de nieve que lucen espectaculares

Otra peculiaridad de estas compañías es que te cobran por imprimir tu tarjeta de embarque. Esto tiene una solución muy simple: llévala impresa de casa. Hay que tener en cuenta que muchas de ellas no asignan un asiento y si quieres elegir tienes que pagar por ello. La forma para evitar pagar y al mismo tiempo poder elegir donde te sientas no es otra que llegar con tiempo al aeropuerto y ser de los primeros en embarcar. Sobre todo si viajas en grupo y queréis sentaros juntos.

Algunas compañías low cost a las que conviene estar suscrito: Ryanair, Easyjet, Air Belin,  Condor y Evelop.

El espacio entre los asientos es escaso, pero lo cierto es que la diferencia con una compañía normal es este aspecto, tampoco es tan grande. Si hablamos de los servicios a bordo, en estos vuelos baratos todos son de pago. Esto quiere decir que si quieres beber o comer algo es mejor que lo traigas de casa o lo compres en el aeropuerto.

Muchas de ellas vuelan a aeropuertos secundarios lejos de la ciudad. Esto solo es un problema de tiempo. Todos estos aeropuertos disponen de transporte (lanzaderas, trenes o autobuses) hasta el centro de la ciudad a la que dan servicio. Te llevara algo más de tiempo llegar, pero merece la pena el ahorro.

Lo esencial cuando estas buscando un vuelo barato en alguna compañía low cost es que leas bien toda la información que facilitan cuando vas a comprar el billete. Es cierto que te cobran por todo, pero también es cierto que te informan de todo aquello por lo que te van a cobrar.

Teniendo todo esto en cuenta y echando un poco de tiempo , seguro que encuentras un vuelo barato a un destino que ni habías imaginado.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!