Los tiempos de vuelo, el tránsito en los aeropuertos y todo lo que implica viajar, están amparados por una serie de normativas que deben cumplirse, por parte de las aerolíneas, para no incurrir en multas o suspensiones. Reclamar el retraso de tu vuelo es más común de lo que pensabas. Los retrasos son la principal causa de que muchas personas pierdan conexiones con otros vuelos, o simplemente pasen un mal rato en el aeropuerto.
Por esta razón, las aerolíneas en ocasiones, se ven obligadas a compensar a sus pasajeros con sumas de dinero que pueden ascender hasta los 600 euros, y con lo cual solventan de forma temporal los posibles gastos que tengan dentro del aeropuerto hasta que ellos solucionen en retraso.
Cuestiones sobre reclamar el retraso de tu vuelo

¿Todos pueden reclamar una compensación?
No, esto dependerá del país de origen, la distancia del vuelo y el país donde haya aterrizado el avión. La mayoría de leyes que funcionan de forma adecuada en pro de los pasajeros se encuentran en Estados Unidos y Europa. Es decir, son los dos lugares donde es casi seguro obtener una compensación por retraso, suspensión de vuelo y hasta pérdida del equipaje.
¿Cuánto debe pagar una aerolínea por retraso?
Cada multa se establece según la distancia del vuelo retrasado, para la comunidad Europea y aquellos países que se encuentran bajo el Reglamento CE 216, el pago se distribuye de la siguiente manera.
- Vuelos de hasta 1500 kilómetros: 250 euros.
- Vueltos de hasta 3500 kilómetros: 400 euros.
- Vueltos de más de 3500 kilómetros: 600 euros.
Adicional a esto, si un vuelo se retrasa todo un día y se planifica la próxima salida al día siguiente, la aerolínea tendrá que reservar habitaciones de hotel para los pasajeros, garantizando la movilización o transporte desde y hasta el aeropuerto.
¿Cuándo tienes derecho para reclamar el retraso de tu vuelo?
Por regla general, el vuelo debe haberse retrasado como mínimo 3 horas desde el momento de la salida indicado en el momento de abordo y las pantallas del aeropuerto. Una vez alcanzado este tiempo se puede proceder a exigir la compensación establecida en la normativa. Antes de llegar a las tres horas de retraso, se pueden exigir ciertos beneficios como una llamada telefónica o la posibilidad de enviar un correo electrónico.

Todo aquel que tenga un billete del vuelo en cuestión tendrá el derecho de reclamar su indemnización, así ya le hayan puesto una nueva hora de salida al vuelo retardado.
¿El dinero se entrega en el aeropuerto?
Se estima que al menos 5 millones de personas han tenido derecho alguna vez para una indemnización por culpa de un retraso técnico de la aerolínea, sin embargo, la falta de información hace que solo el 2% de estas personas reclamen su derecho. Las aerolíneas harán todo lo posible, desde el mostrador y hasta el nuevo avión, para evitar que este pago deba ser abonado. Sin embargo, al haber incumplido el reglamento, es derecho del pasajero exigir su dinero.
Muy pocas son las aerolíneas que asumen ese coste directamente en el aeropuerto, en su lugar prefieren que los departamentos legales y administrativos de las compañías aéreas se encarguen de entenderse con el pasajero.
Existen empresas y bufetes legales que se dedican a recuperar este dinero aunque ya hayan transcurrido los días y el vuelo, finalmente, se haya efectuado. No importa si la aerolínea cumple con el vuelo, con que hayan transcurrido las 3 horas es suficiente para poder exigir la compensación.
¿Qué incluyen los beneficios de la reclamación?
La única obligación directa de la compañía aérea es entregar a cada pasajero con billete del avión retrasado su dinero correspondiente. Sin embargo, algunas se anticipan y ofrecen cupones canjeables en la misma empresa con descuentos para próximos vuelos, una opción que les trae menos gastos operativos. También están obligados a cubrir los gastos en caso de pernoctar en la ciudad desde la que partía el vuelo.
Deben garantizar la debida comunicación del pasajero con sus familiares por la vía más rápida, y también mantenerlo informado en todo momento del estatus del vuelo y su situación en el país.
Deben también satisfacer las necesidades básicas como la alimentación e hidratación de todo el que posea un billete. Tienen que ofrecer transportes alternativos en caso de que el vuelo supere las 5 horas de retraso.
El pasajero puede decidir cancelar el billete y solicitar el reintegro del importe. Es un derecho del que puede hacer uso y ha de ser informado al respecto.

¿Dónde me dirijo si quiero compensación?
Lo mejor es buscar la asesoría legal de expertos en el área quienes podrán indicar los pasos a seguir y recuperar el dinero rápidamente, sin necesidad de incurrir en excesivos gastos legales. Es importante destacar que la imposición de estas sanciones van de la mano con los altos estándares de calidad y eficiencia que debe tener cualquier aerolínea.