Cómo perder el miedo a volar y lograr viajar con tranquilidad

Contenido del artículo

Volar puede ser una forma rápida y fácil de llegar a un destino, pero muchas personas no pueden subir a un avión sin perder el miedo a volar. El miedo a volar también se conoce como aerofobia, aviofobia o fobia al volar. Algunas personas consideran que el miedo a volar es un miedo irracional, teniendo en cuenta que hay una probabilidad de 1 entre 7 millones de morir en un vuelo turista en Europa, pero esto no consuela a quienes sufren ese miedo. Tener miedo a volar es una fobia grave que muchos padecen.

No poder volar debido a un miedo abrumador puede obstaculizar a muchos a llevar a cabo su vida personal y profesional. Por ejemplo, algunos se pierden los eventos familiares o evitan entrar en un trabajo que requiera viajar. En este artículo, exploraremos cuáles son las causas y los tratamientos, y cómo controlar y perder el miedo a volar.

¿Qué causa esta fobia?

En 2001 se notó un aumento en aquellos que tienen miedo de volar, esto se debió a los atentados que sufrió Nueva York el 11 de septiembre de 2001. Según Gerd Gigerenzer, psicólogo del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano, el año posterior a esta fecha experimentó una caída en los viajes aéreos y un aumento en las muertes por accidentes de tráfico. A medida que más personas eligieron conducir.

miedo a volar

Sin embargo, según los expertos, los que sufren esta fobia no siempre tienen miedo de que el avión se estrelle. Ver las noticias de un accidente aéreo puede intensificar el miedo, pero no siempre es su causa. Los aeropuertos y aviones están llenos de desencadenantes ambientales para diferentes temores y ansiedades. Por ejemplo, la mayoría de las personas que tienen miedo a volar tienen claustrofobia, y la idea de estar encerrado en un pequeño espacio en el avión provoca su miedo. Otros factores desencadenantes de la ansiedad y el miedo pueden incluir largas filas, notar una mirada seria de un asistente de vuelo o la posibilidad de un control de seguridad invasivo. Otros temen sufrir un ataque de pánico mientras están en el avión.

Quizá te interese leer:  Estas son las playas más peligrosas del mundo

Tener experiencias negativas en un avión también puede causar ansiedad en el vuelo o crear miedo a volar. Experimentar turbulencias, ruidos fuertes, dolor por cambios en la presión del aire o cualquier otro aspecto negativo de los vuelos puede causar ansiedad y llevar a las personas a asociar esa ansiedad con el miedo a volar.

Los rasgos de personalidad también pueden hacer que las personas tengan miedo de volar. Por ejemplo, aquellos a quienes les gusta tener el control pueden tener dificultades para subirse a un avión y renunciar a ese control. Otros pueden asociar volar con un evento estresante de la vida. Estar estresado por el trabajo, los problemas matrimoniales o un familiar enfermo puede crear ansiedad y evitar que las personas suban al avión. Otros basan su miedo a volar en información errónea acerca de los peligros de volar. Crecer con padres que tienen esta fobia también puede hacer que los niños sientan peligro y se aferren a eso como adultos.

Técnicas que pueden ayudar a perder el miedo a volar

Un psicólogo puede ayudar a perder el miedo a volar mediante el uso de terapia cognitiva-conductual. Algunas de las técnicas incluidas en esta terapia incluyen terapia de exposición, técnicas de relajación y reestructuración cognitiva. En el pasado, la terapia de exposición se realizaba en un avión real, pero con la ayuda de la tecnología, este tipo de terapia se puede realizar a través de la realidad virtual. Muchas personas que sufren este miedo recurren a la terapia con medicamentos, pero esto solo es solo una solución temporal.

Quizá te interese leer:  Los 5 mejores auriculares traductores en tiempo real del mercado

Por otro lado, la hipnoterapia es otra opción para ayudar a superar el miedo a volar. La hipnosis puede ayudar a que la persona esté más tranquila y relajada, permitiéndole sentirse más segura y con mayor control cuando está en un avión. Un hipnoterapeuta utilizará técnicas de relajación y el poder de la sugestión para ayudar a cambiar la reacción a los desencadenantes. La hipnoterapia puede hacer que los que sufren este miedo, conviertan el vuelo en una experiencia positiva.

Las fobias son irracionales, por lo que para algunos, la lógica es un buen antídoto para perder el miedo a volar. Una opción para superarlo es leer estadísticas relacionadas con los vuelos satisfactorios en avión y conocer historias de pilotos que validen la confianza a la hora de viajar en avión. Es normal que un miedo controle la parte de la vida de una persona, pero los hechos y las estadísticas ayudan mucho, sobre todo si son historias de os profesionales de las aerolíneas. Es fácil permitir que nuestros miedos nos controlen. Las estadísticas y los hechos ayudan, particularmente de los profesionales de las aerolíneas. ‘

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!