Viajar en avión con tu gato, esto es todo lo que debes saber

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Es muy probable que desde ya estés planificando tus vacaciones o una escapada corta y no quieres dejar a tu mejor compañía, el gato. De hecho esta es una de las principales preocupaciones a la hora de viajar, sobre todo si vas a salir desde un aeropuerto. Y es que este pequeño peludo es un animal sedentario y territorial que al ser sacado de su zona de confort se siente incomodo. Sin embargo, hoy te daremos unos consejos para viajar en avión con tu gato para evitar mayores contratiempos.

Los felinos son animales dóciles y amigables, pero a la hora de viajar es posible que estén inquietos. Esto debido al estrés que les genera salir de su ambiente y tranquilidad. Además el movimiento del traslado y lo poco habitual de la situación los puede sacar de control. Pero, no hay de que preocuparse con unos sencillos pasos podrás hacer un viaje placentero y feliz.

Consejos para viajar en avión con tu gato

Lo primero que debes tomar en cuenta es la salud del animal, para ello la recomendación es visitar a un veterinario. De esta forma te asegurarás de que no tenga ningún tipo de malestar físico durante el viaje. Es importante que el gato posea su certificado de vacunas al día. Incluso esto puede ser un requisito que te exija la aerolínea antes de abordar el avión.

Quizá te interese leer:  Las 10 ciudades más frías de Europa para viajeros intrépidos

Investiga los requisitos para viajar con gatos

Actualmente casi todas las aerolíneas admiten mascotas, al igual que algunos sitios de hospedajes. Sin embargo, para evitar sorpresas de última hora es bueno asegurase de esta posibilidad. Además ponerte en contacto algunos días antes con la aerolínea, para saber cuales son sus solicitudes, te ayudará a ahorrar tiempo. También podrás confirmar la disponibilidad que tengan para admitir al animal y si podrá ir contigo en cabina o en la bodega del avión.

Escoge un buen trasportín

escoger el mejor trasportín para gatos

Para viajar en avión con tu gato de forma segura y cómoda será necesario escoger un buen trasportín. Busca un material resistente y asegúrate que se adapte a las medidas del felino. Además debes ver que las medidas sean adecuadas a las exigidas por la aerolínea. Algunas de ellas no permiten que saques a tu peludo del trasportín, así que deberá viajar debajo del asiento. Toma en cuenta que a los gatos no les gustan los espacios encerrados; Por lo que deberás ir acostumbrando al animal los días previos al viaje. Puedes intentar colocando su juguete favorito dentro o alguna almohada o manta suave y agradable a su tacto.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la tarjeta sanitaria europea y cómo solicitarla?

Lleva implementos útiles para un viaje con gatos

Esto hará que el viaje sea más cómodo para ti y para tu compañero de cuatro patas. Por ejemplo, puedes incluir en tu equipaje de mano una toalla absorbente. Esta puede ser opcional a la que le vas a colocar en el transportín por si ocurre algún improvisto. Incluso, si el animal está acostumbrado a hacer sus necesidades fisiológicas en la arena hay varias marcas que ofrecen cajas de arena portátiles. También puedes incluir entre los implementos a usar una correa especial para gatos. Con ella le darás la libertad al animal de poder caminar en la áreas donde lo pueda hacer.

Recuerda que el ruido, los cambios a los que no está acostumbrado pueden poner nervioso al gato. Usando la correa podrás controlar sus movimientos mientras le das la posibilidad de estar un tiempo fuera del trasportín. Ya ves nada difícil, así que prepara todo porque el gato esta vez no se queda en casa.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital