Las grandes ciudades siempre dan mucho respeto. En ellas nos sentimos más inseguros y, normalmente, son los lugares donde más problemas suelen desarrollarse. Mayores servicios, más actividad, el número de ciudadanos y turistas es más alto… Por lo tanto, las posibilidades de que se desarrolle un enfrentamiento, un atraco o un accidente, por ejemplo, se multiplican. Si estás pensando en viajar a la ciudad de la Gran Manzana, a lo largo de este artículo vamos a describirte los barrios más peligrosos de Nueva York, con el fin de que seas precavido y evites los rincones más conflictivos de esta ciudad de EE.UU.
Los barrios más peligrosos de Nueva York
A todos nos gusta disfrutar sin sentir miedo. Conocer a fondo grandes ciudades, sus monumentos, el día a día de sus ciudadanos… pero siempre debemos tener cuidado para no tener que hacer frente a ninguna situación negativa. Con este fin vamos a hablarte de los barrios más peligrosos de Nueva York. Si estás pensando en visitar esta ciudad de Estados Unidos, te sentirás más tranquilo si sitúas en el mapa aquellas zonas más conflictivas.
Distrito de Brooklyn
A día de hoy, Brooklyn sigue teniendo una mala reputación. Por este motivo, hay partes de este distrito en los que deberemos movernos con precaución. Algunos de los barrios más peligrosos de Nueva York son East New York y Brownsville (adyacente a East New York). En este último, la gran mayoría de edificios son de vivienda pública, las rentas son unas de las más bajas de la ciudad y la criminalidad está a la orden del día. Sin duda, un barrio marginal que es mejor evitar.
Igualmente, Bushwick tampoco es una zona muy segura porque hay una tasa de agresión preocupante. La lista no acaba aquí, y es que Bedford-Stuyvesant también plantea grandes desafíos de seguridad, particularmente en Ocean Hill, una subdivisión de Bed Stuy. En esta parte de la ciudad fue donde nació el crimen en la década de los años 80. De este modo, los robos con violencia y los tiroteos son frecuentes.
Por supuesto, sobra decir que no es muy recomendable tu presencia en estos barrios. Existen otros lugares turísticos mucho más tranquilos en los que podrás disfrutar de infinitos paseos, paisajes, visitar museos e ir de compras sin temer por ti y por tus pertenencias.

Distrito de Queens
Si quieres conocer Queens, distrito situado en Nueva York, aléjate de South Jamaica, sin duda, una de las zonas más peligrosas de la ciudad. La tasa de criminalidad es muy alta, por lo que tu vida podría correr serio peligro a lo largo de tu visita. Por supuesto, olvida reservar un hotel en esta zona, independientemente de los precios que encuentres en ella, y apuesta por tu seguridad y por disfrutar de unas bonitas vacaciones.
Distrito de Bronx
El Bronx se encuentra situado al norte de la isla de Manhattan. Sin duda, solo hace falta escuchar este nombre para pensar en peligrosidad o en problemas. Es lo que nos han enseñado muchas películas y series relacionadas con esta zona. Ahora, nunca nos han mentido, y es que el South Bronx es considerado el rincón más pobre de la ciudad de Nueva York.
Sin embargo, cabe destacar que en los últimos años ha evolucionado mucho. Es más, la política del lugar hace todo lo posible para que el sur de este distrito sea mucho más atractivo. En los años 70, era definido como uno de los más peligrosos del mundo. Todo se basaba en su alta criminalidad, en el narcotráfico y en la guerra de clanes, entre otros sucesos. Pero poco a poco, son muchos los que se han involucrado para cambiar la situación y la vida de todas las personas que crecen en él.
Otras zonas peligrosas de Nueva York
Aunque algunas zonas de Nueva York no sean definidas como las más peligrosas, sí que hay que tener cuidado a ciertas horas del día. Es el caso de Central Park, por ejemplo.
Central Park
Central Park es uno de los principales atractivos de la ciudad. Durante el día podrás pasear por sus jardines sin correr ningún tipo de riesgo. Sin embargo, no se recomienda entrar al parque bien entrada la noche. A pesar de que puedes disfrutar de la puesta de sol desde este bonito lugar, después, lo más recomendable es que cambies de zona. Una vez llega la noche, los ladrones, por ejemplo, solo buscan aprovecharse de turistas despistados, teniendo en cuenta también la falta de testigos.
Times Square
Se trata de una zona muy vigilada teniendo en cuenta las grandes aglomeraciones que se producen en ella. ¿Entonces? ¿Cuál es el problema? Que los carteristas aprovechan esta situación para robarte. De este modo, no te dejes deslumbrar por el ritmo frenético de Times Square porque deberás estar siempre atento a tus pertenencias. Uno de nuestros consejos es que no lleves el móvil ni la cartera en el bolsillo de atrás del pantalón.