Barco-stop: viajar por lugares de todo el mundo por poco dinero

Contenido del artículo

El término barco-stop empieza a escucharse cada vez más entre los viajeros. Esta forma de viajar permite descubrir lugares a los que ningún otro medio de transporte puede llegar, es muy barata y es una oportunidad para vivir una experiencia única. Pero ¿en qué consiste exactamente el barcoestop? Viajar en barco a cambio de trabajo. Aunque este intercambio se practica desde hace décadas, esta forma de viajar se ha popularizado en estos últimos años gracias a internet.

Cómo embarcarse

Aunque en cualquier puerto del mundo podrás encontrar barcos que acepten tripulantes a cambio de trabajo, nosotros recomendamos los principales porque suele haber más movimiento. Pero en pequeños puertos locales también podrás encontrar barcos de este tipo.

También existen numerosas páginas web de empresas que ponen en contacto a capitán y tripulación. Algunas de ellas son de pago, como la de Ocean Crew Link, pero las hay gratuitas y que funcionan muy bien, como la de Crew Bay o la de Find a Crew. Para poder hacer barcoestop a través de este tipo de webs es necesario que te registres y crees un perfil lo más completo posible especificando qué tipo de viaje buscas y cuáles son tus intenciones como viajero.

Viajar en velero

Infórmate siempre antes de embarcar de cuánto durará la travesía y si habrá gastos o no (en algunas ocasiones el propietario puede pedir que se compartan algunos gastos, como comida, bebida, amarre, aduanas…). Normalmente no se necesita experiencia previa. El propietario o capitán del barco te dará tareas que puedas llevar a cabo de forma sencilla, probablemente empezando por las más básicas: cocinar y limpiar.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo conseguir el mejor asiento de avión?

Razones para hacer barco-stop

Además del factor económico, hay otras razones que pueden impulsar a alguien a hacer barco-stop.

Lugares inaccesibles: trasladarse de un lugar a otro en barco es algo que ya de por sí parece muy atractivo. Pero aún lo es más cuando descubres que con este medio de transporte puedes acceder a lugares que con otro sería imposible.

Viajar en barco

La aventura: viajar por mar es una auténtica aventura con un cierto toque a riesgo e inquietud. No todo el mundo está preparado para viajar durante días en barco, verse en mitad de un mar inhóspito y sin posibilidad de escapar. Pero aquellos que lo han hecho, aseguran que es una experiencia única e inolvidable.

Ecológico: si te preocupa el medio ambiente, viajar en barco es una forma de protegerlo. Un barco tipo velero contamina mucho menos que otros medios de transporte.

¿Hasta dónde llega el barco-stop?

En muchos puertos la navegación es local y los barcos salen y vuelven el mismo día. Pero también hay puertos más grandes donde los barcos tienen programados viajes más largos, de días o incluso semanas, con unas paradas previamente pactadas.

Puedes llegar a cualquier sitio en barco haciendo barco-stop

Hay barcos que van de puerto en puerto pero no se mueven de un país, otros van más allá y se lanzan a descubrir otros países. Con esto te queremos decir que no hay límites. Puedes viajar por todo el mundo haciendo barco-stop y hasta conectar rutas de varios barcos, o puedes explorar a través de la costa un país entero. Hay tantas rutas como barcos y capitanes. Cada viaje puede ser único y especial.

Quizá te interese leer:  Las mejores opciones de transporte para una ruta Madrid - Valencia

Nuestros consejos

Antes de embarcarte, toma nota de nuestros consejos:

  • Busca información sobre el itinerario.
  • Pregúntale al capitán qué harás, si habrá algún tipo de gasto, dónde dormirás… Todo. Pregúntale todas tus dudas.
  • Escoge a un capitán con experiencia en navegación.
  • Infórmate sobre la mejor época para hacer ese itinerario. Escoge una época en que las condiciones meteorológicas suelan ser favorables.

Ahora solo te falta buscar un itinerario que te parezca atractivo, buscar a un buen capitán y lanzarte a la aventura del barco-stop. ¡Y disfruta de la vida viajando!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!