Viajar barato, estos son los trucos que tienes que saber para ahorrar

Contenido del artículo

Una de las principales causas por las que la mayoría de la gente no se lanza a irse de viaje con mayor frecuencia es por la falta de dinero. Pero lo cierto es que esa no es una razón de peso, ya que no hace falta ser rico para poder viajar barato. Aquí te dejamos una serie de trucos que te serán muy útiles si quieres recorrer el mundo sin quedarte sin blanca.

Trucos para viajar barato

Convierte viajar en una prioridad

Si viajar no es una prioridad para ti, siempre encontrarás otras cosas en las que gastarte el dinero y nunca tendrás «suficiente» para viajar. Si en lugar de invertir en comprarte el nuevo gagdet tecnológico de última generación o en ir de compras reservas ese dinero para viajes, con lo que ahorras podrás ir a destinos que de otra forma tu bolsillo no se podría permitir. Por ejemplo, con los 1359€ que cuesta el último iPhone X, te puedes financiar un viaje a Tailandia con vuelos y alojamiento incluidos. O con los 130€ que vale el abrigo de cuadros de Zara de la última temporada, tienes para pagarte los vuelos para una escapada de fin de semana a Italia.

Trabaja en el extranjero

Otra buena forma de viajar barato es trabajando en el extranjero. Ya sea para conseguir alojamiento a cambio de tu trabajo o para financiar tus gastos con el sueldo que consigas, es una muy buena manera de recortar tu presupuesto. Aunque esta opción se desecha con frecuencia porque parece difícil de hacer, realmente no lo es. Hay muchas oportunidades ahí afuera, siempre y cuando no seas muy exigente. Estos trabajos no requieren de títulos avanzados o mucha experiencia laboral, pero te permitirán conocer nuevas culturas, tratar con gente de todos los lugares del mundo y financiar tu viaje. Aquí dejamos ejemplos de algunos de los trabajos que puedes realizar:

  • Au pair
  • Barman
  • Recepcionista / trabajador de albergue u hostal
  • Camarero
  • Trabajar en una granja (muy popular en Australia y Nueva Zelanda)
  • Instructor de buceo (típico de Tailandia, aunque se requiere certificación)
  • Guía turístico
  • Trabajador de crucero, casino o de temporada en las estaciones de esquí
  • Camarero de yate
  • Profesor de tu idioma nativo
Quizá te interese leer:  Viajar con perro en avión, esto es todo lo que debes saber

Viajar barato trucos para ahorrar

Consigue vuelos gratis

Encontrar vuelos gratis para viajar barato es más sencillo de lo que la mayoría de la gente cree. Lo único que tienes que hacer es cambiar de banco y  sacarte tarjetas de crédito que te permitirán acumular puntos y millas de de vuelto que luego podrás canjear para volar gratis. La mayoría de las tarjetas se pueden combinar con tarjetas de los programas de fidelización que ofrecen las propias compañías aéreas (como el caso, por ejemplo, de la tarjeta AirEuropa SUMA con Bankinter), lo que te permite combinar los dos balances y obtener vuelos baratos más rápido.

Pon todos los pagos que tengas que hacer en la tarjeta y no pagues nada en efectivo.  Desde el café mañanero en Starbucks a facturas telefónicas, relaciona cada gasto habitual que tengas con una de las tiendas preferidas de tu programa de fidelización, y al final del año contarás con un montón de millas de vuelo que canjear.

Suscríbete a los boletines de las aerolíneas y webs de viajes

A nadie le gusta llenar su buzón de entrada, pero si te suscribes a las listas de correo de las aerolíneas y compañías de viajes, podrás encontrar ofertas para viajar barato. Actualizaciones sobre todas las ofertas en vuelos de última hora o descuentos especiales en hoteles. No tendrás que estar pendiente de buscar las mejores ofertas por tu cuenta, sino que te llegarán a tu correo chollos tales como billetes de ida y vuelta a Japón por 700€ (normalmente 1,500€) o tres noches de hotel en París para dos personas por 150€.

Quizá te interese leer:  Descubre la nueva tienda flotante de Apple en Singapur

Hospédate, comparte viajes y comidas gratis

Hay muchos servicios que conectan a los viajeros con los lugareños que están dispuestos a dejar que se queden con ellos de forma gratuita. Así nunca tendrás que pagar por el alojamiento.  Además, debido al aumento de la economía colaborativa en los últimos años, ahora hay sitios web que te permiten no solo hospedarte gratuitamente, sino también compartir trayectos de coche (BlablaCar), comidas (EatWith), visitas guiadas (Vayable) y mucho más. Estos sitios web no solo le ahorran una tonelada de dinero, sino que también te sacan de la ruta turística y te ponen en contacto con la vida local.

No comas fuera

Además de ahorrar dinero antes del viaje, también puedes hacerlo cuando estás viajando. Y la mejor forma de ahorrar es sin duda cocinarte todas las comidas durante el viaje. Tanto si haces Couchsurfing, como si alquilas una habitación en AirBnB o te hospedas en un hostel o camping, tendrás una cocina a mano que podrás utilizar. Y si no hay cocina, lleva siempre contigo un tupper  y cubiertos para poder hacerte bocadillos y ensaladas mientras viajas. Así lograrás no comer fuera todos los días y reducirás tus gastos del viaje a la mitad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!