El Pirineo Aragonés, las vacaciones perfectas para toda la familia

Contenido del artículo

¿Te apetece un respiro? ¿Unas vacaciones de montaña para romper con la rutina? Anímate a aprovechar los largos días y las noches cálidas para descubrir el Pirineo Aragonés. Serán las vacaciones que estabas buscando, perfectas para toda la familia, porque el Pirineo lo tiene todo.

El Pirineo Aragonés es un museo de la naturaleza. Está formado por pueblos de montaña, casas de piedra con tejados de pizarra y paisajes que te dejarán sin palabras. Es el lugar donde tu familia y tú podréis encontrar todo lo que soñabais. Por ejemplo, ríos fantásticos que te dejan sin aliento; pozas de agua transparente que invitan al baño; senderos y rutas de senderismo para todos los niveles por algunos de los valles más bonitos del país; y pueblos con todo el encanto de la auténtica alta montaña, cargados de historia y llenos de vida.

Dónde dormir o comer en el Pirineo Aragonés

Una gran opción para dormir es alguna de las casas rurales que pueblan todo el Pirineo Aragonés. Muchas de ellas están ubicadas en antiguas casas de montaña. Todas cuentan con los servicios básicos y algunas, incluso, disponen de piscina.

Si quieres algo menos bucólico, pero quizá algo más práctico, la mejor elección es Sabiñánigo o Jaca. Los dos municipios disponen de una oferta de alojamientos y hoteles para todos los gustos y todos los bolsillos.

valle de tena

Dónde comer

En cuanto a la comida, no tendrás que preocuparte. Es el lugar perfecto para degustar las viandas propias de la zona, con una amplia oferta gastronómica apta para el paladar más exigente. Cualquier restaurante que elijas será un acierto seguro. Encontrarás locales para todos bolsillos y siempre con productos de proximidad y primera calidad.

Una vez allí -con el alojamiento resuelto y sabiendo que encontrarás el lugar ideal para comer y cenar sin ningún tipo de dificultad-, el único reto será decidir qué te apetece hacer ante tanta variedad.

Quizá te interese leer:  Parques Nacionales en España: 15 imprescindibles para amantes de la naturaleza

Qué ver y hacer en el Pirineo Aragonés

Son muchos los rincones que pueden visitarse en el Pirineo Aragonés. Por ello, vamos a aconsejarte los más destacados.

El Valle de Tena

Situado en pleno corazón del Pirineo Aragonés y rodeado por impresionantes macizos de gran altura, el Valle de Tena destaca por su magnífico paisaje, entremezclando la belleza de sus peñas, bosques y lagos, con la arquitectura popular de sus típicos pueblos de montaña.

Sin duda, es una completa infraestructura turística, impulsada principalmente por la Estación de Esquí Aramon Formigal-Panticosa, que convierte al Valle en un destino turístico imprescindible para los aficionados al esquí y a todos los deportes relacionados con la naturaleza y la aventura  en general.

Nieve en invierno, temperatura agradable en verano, agua y vida en primavera, preciosos colores y luces en otoño… un lugar ideal para disfrutar a través de todos los sentidos.

Aínsa, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Otros de los lugares más destacados del Pirineo Aragonés los describiremos a continuación.

Aínsa

Se trata de otra gran elección para pasar unos días en los que no quieres que te falte de nada. Aínsa está perfectamente conservada. Sus calles y sus plazas te transportarán hasta el Medievo. Este pueblo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965. Es uno de los imprescindibles del Pirineo Aragonés.

parque ordesa y monte perdido

Parque Natural de Ordesa

En el Parque Natural de Ordesa las posibilidades son infinitas. En el centro de visitantes de Torla encontrarás toda la información que necesitas para elegir la ruta que mejor se adapte a ti y a tu familia. Sea cual sea, es un acierto seguro. El parque es espectacular y conquista a todo aquel que lo visite.

Quizá te interese leer:  Viajar a Japón, todo lo que tienes que saber para prepararte

Monte Perdido

Por su parte, con sus 3.355 metros, Monte Perdido es el tercer pico más alto del Pirineo (por detrás del Aneto y del Posets), y cada año atrae a un importante número de montañeros. Ahora, cabe destacar que su ascensión requiere mucho esfuerzo y no todo el mundo está preparado, por lo tanto, debes analizar tu resistencia antes de comenzar la ruta. Si logras acabarla, podrás disfrutar de unas vistas que no dejan indiferente a nadie.

Monasterio de San Juan de la Peña y Murillo de Gállego

Para que a tus vacaciones no le falten historia ni cultura, acompañadas de bonitos paisajes y un poco de aventura y emoción, esta es la ruta ideal.

Monasterio de San Juan de la Peña

El Monasterio de San Juan de la Peña está situado a una media hora en coche desde Jaca. Sus primeras construcciones datan del siglo XI. Está esculpido en la enorme roca de la que toma el nombre y se confunde magistralmente con el impresionante espacio natural que lo rodea. La entrada regular cuesta siete euros y abre de 10:00 a 14:00 horas por la mañana; y de 15:00 a 20:00 horas por la tarde.

Murillo de Gállego

Cuando termines la visita, le toca el turno a la emoción y a la aventura para darle un poco de sal a tus vacaciones. En Murillo de Gállego te espera un rafting emocionante, muy divertido y apto para todos los públicos. Es una actividad muy recomendable para toda la familia. Todos disfrutaréis mucho en el río. Su recorrido, entre los majestuosos Mallos de Riglos, hará de esta ruta uno de los grandes recuerdos de tu escapada.

Ahora, una vez que sabes todo lo que puedes encontrar, ¿a qué estás esperando para hacer la maleta? Ve al Pirineo Aragonés y disfruta.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!