5 planes alternativos para escapar de la pandemia durante unos días

Contenido del artículo

Después de unos meses duros a causa del confinamiento y con la incertidumbre de si una segunda ola volverá a encerrarnos en nuestras casas o no, muchas personas se han visto incapaces de renunciar a unas vacaciones y han buscado opciones seguras. Pero ¿cuáles lo son? Te damos ideas de planes alternativos para escapar de la pandemia durante unos días sin poner en riesgo tu salud y la de las personas que tienes alrededor.

Planes alternativos para escapar de la pandemia

Para no poner en peligro tu salud, la de tu familia, la de tus amigos y otras personas con las que tengas contacto habitualmente, te comentamos los mejores planes alternativos para escapar de la pandemia unos días.

1. Ruta en autocaravana

Viajar en autocaravana se ha convertido en la mejor alternativa para viajar con el COVID-19 porque, además de servir como medio de transporte, también sirve como alojamiento. Esto significa que puedes disfrutar de unas vacaciones sin tener prácticamente contacto con nadie. Podrás llegar a cualquier lugar que te propongas, siempre que no haya restricciones de movilidad, y podrás parar en los sitios que quieras conocer más en profundidad. Lo único que tendrás que hacer es planear una ruta que pase por sitios en los que puedas aparcar el vehículo, sacar una mesa y disfrutar de la naturaleza que te rodee.

Autocaravana, uno de los planes alternativos para escapar de la pandemia

Si este es tu plan ideal, te aconsejamos que mires rutas por los Pirineos, los Picos de Europa, León, las Rías Baixas, Tarifa, la Costa Blanca (Alicante), la ciudad de Ronda y el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, Sierra Nevada, Almería y Cabo de Gata, el Parque Natural del Delta del Ebro o la Sierra de Irta.

2. Una casa en el campo o en la montaña

Para huir de las multitudes no hay nada mejor como una casa en el campo o en la montaña que esté alejada de la ciudad o a las afueras de algún pequeño pueblo. En España es muy fácil encontrar casas de alquiler vacacional a las afueras, en mitad del campo o de la montaña, que te permitan desconectar totalmente de todo. Unas vacaciones en las que podrás disfrutar de los sonidos que te regala la naturaleza, de un cielo estrellado, de un aire limpio y, lo mejor de todo, de la soledad.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo disfrutar de tu viaje si la lluvia no para?

Puedes buscar también casas con piscina y jardín privado si vas a una zona en la que las temperaturas sean altas, incluso hay algunas que a unos escasos metros tienen pequeñas calas a las que no va nadie. Evita coger casas que estén cerca de grandes playas o lugares muy populares.

3. Camping

Ir de camping también puede ser una excelente opción para esquivar al COVID. Se ha demostrado que el número de contagios en espacios abiertos y al aire libre es menor en comparación con los que se producen en espacios cerrados. Esto se debe, principalmente, a que es mucho más fácil guardar la distancia de seguridad.

Para ir de camping necesitarás una tienda de campaña en la que quepa toda la familia, un camping gas para cocinar, colchones hinchables y un hinchador o esterillas, bombillas portátiles, sillas plegables, mesa plegable y nevera portátil. Según el sitio donde vayas a acampar también necesitarás sacos de dormir para no pasar frío durante la noche. Recuerda también llevarte una sartén, platos, vasos, cubiertos y otros utensilios que puedas necesitar.

Ir de camping durante el coronavirus

Lo mejor de todo es que hay campings en prácticamente cualquier lugar de España, por lo que no tendrás problemas en este aspecto. Puedes escoger entre camping de montaña o camping de playa, aunque si escoges esta última opción, ten en cuenta que la playa puede que esté algo masificada dependiendo del lugar.

Es muy importante que te asegures que el camping cumple con todas las medidas de seguridad y que las instalaciones se desinfectan a menudo.

4. Enoturismo

El enoturismo o turismo del vino está de moda y este año puede que sea uno de los mejores planes alternativos para escapar de la pandemia durante unos días sin correr riesgos. Visita viñedos, bodegas y haz catas de vino mientras disfrutas de la naturaleza. Las personas que practican este tipo de turismo dedican parte de su viaje a hacer caminatas, a practicar algún deporte y a disfrutar de la gastronomía del lugar. Eso sí, en este caso te aconsejamos que escojas restaurantes que cumplan con todas y cada una de las medidas higiénicas impuestas por el Gobierno.

Quizá te interese leer:  Skygarden, el jardín público más alto de Londres

Te aconsejamos que para esos días en los que disfrutes del enoturismo escojas una casa rural o un pequeño hotel familiar para evitar estar en contacto con mucha gente. Los mejores lugares de España para disfrutar de este tipo de turismo son la Rioja, la Ribera del Duero, el Penedés, Jerez, Rueda, Toro, Arribes de Duero, el Priorat, Cataluña y Bierzo.

5. Quédate en casa

Y, como último plan, te sugerimos que te quedes en casa. No es necesario que te encierres: disfruta de tu ciudad o pueblo y descubre los encantos que hay alrededor tuyo y que no habías tenido tiempo de explorar.

A menudo viajamos para descubrir nuevas ciudades o nuevos lugares y no nos damos cuenta de los rincones bonitos que hay cerca de nuestra propia casa. Así que busca en Internet qué ver en tu localidad y conviértete en un turista dentro de tu propia ciudad o pueblo. Lo mejor de todo es que no necesitarás alojarte en hoteles o hacer todas las comidas fuera, por lo que ahorrarás bastante dinero y, a la vez, no estarás tan expuesto a un posible contagio.

Estos son los mejores cinco planes alternativos para escapar de la pandemia durante unos días que te proponemos. Son tiempos difíciles en los que el miedo y la incertidumbre acechan en cada esquina, pero tenemos que intentar hacer una vida más o menos normal, siempre tomando las precauciones necesarias para no contagiarnos, e intentar desconectar aunque sea un poco. Si decides viajar, hazlo con precaución, lleva siempre la mascarilla puesta, lávate las manos a menudo y respeta la distancia de seguridad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!