A todos nos fascinan los mercados medievales, ya que tienen un encanto especial. Su ambiente de la Edad Media nos transporta a otra época, de la cual podemos disfrutar durante unos instantes que parecen mágicos. Por esta razón son una gran atracción turística en diversas localidades. En esta ocasión, os vamos a mostrar cuáles son los 8 mercados medievales más bonitos de España, que no os podéis perder.
Estos mercados tienen una gran acogida por todas las localidades de España, desde enero hasta diciembre se celebran mercados medievales. Sin embargo, hay municipios que hacen de esta ocasión algo sorprendente y fascinante. Veremos cuáles son esos lugares que hacen del mercado medieval todo un espectáculo, transportando todos nuestros sentidos a otra época; invitándonos a descubrir su cultura, gastronomía, tradiciones, etc.
Mercados medievales de Ávila
Esta ciudad tiene un especial halo de magia, gracias a sus increíbles murallas. Ávila conserva muy bien las particularidades para que parezca que estamos en plena Edad Media. Es en la primera semana se septiembre cuando se celebran estas jornadas medievales. Durante unos días se celebran espectáculos, mercados de artesanía, exposiciones y todo tipo de ambientación, donde podremos ver juglares y comerciantes medievales. También, como no, podremos degustar de una gastronomía exquisita, para que disfrutemos plenamente de lo que supone un gran mercado medieval al que no le falta detalle.
Mercados medievales de Fuengirola
Esta visita es obligada para cualquier amante de la época medieval. El mercado medieval de Fuengirola nos ofrece directamente la posibilidad de viajar en el tiempo. Se sitúa, nada más y nada menos, que en el propio castillo de Sohail, un entorno perfecto para la ocasión. Se celebra a mediados de septiembre y cuenta con un asombroso despliegue, con más de 80 puestos de artesanía, donde tenemos la oportunidad de ver In situ cómo se trabajaba en los oficios de la época medieval: Los alfareros, artesanos del cuero, escribanos, etc.
También cuenta con multitud de actividades tanto para niños como adultos. Es posible practicar el tiro al arco, disfrutar de las historias de los juglares, hacer malabares, e incluso montar en poni. Toda una experiencia dentro de un castillo que nos envuelve con su especial encanto.
Mercados medievales de Puebla de Sanabria
Otro de los lugares más famosos por sus mercados medievales, la Puebla de Sanabria. Esta localidad de Zamora cuenta con un entorno propicio para celebrar este tipo de mercados. Se celebra durante el puente de la Virgen, o el fin de semana más cercano al día 15 de agosto. En teste mercado medieval se concentran hasta 57 oficios de la época. Se caracteriza por sus espectáculos de caballos, saltimbanquis, zancudos, malabaristas de fuego, trovadores y numerosas actividades para los más pequeños.
En este mercado podremos apreciar el trabajo artesanal de la Edad Media, gracias a que se realizan exhibiciones del trabajo con el cristal, los jabones, papel, mimbre, forjados y ,por supuesto, la elaboración de los alimentos más característicos, como la carne, frutos secos, aceites, vinos, etc.
Mercados medievales de Córdoba
Este es otro de los mejores mercados medievales de España. Se celebra a finales de enero durante tres días alrededor del entorno de la Torre de la Calahorra. Sus calles, con adornos de la época y una ambientación extraordinaria nos trasladan a esta época que evoca una magia particular.
Un espacio único como es el de Córdoba no pasa desapercibido para este tipo de ocasiones, y es que es un enclave especialmente bello. Una gran cantidad de puestos para todos los gustos, se dan lugar en este evento. Hay degustaciones variadas de diversas comidas y bebidas características del medievo. Podemos encontrarnos con tenderetes de artesanos, venta de quesos, embutidos, miel, etc. También en este mercado medieval es posible ver demostraciones de cómo trabajaban la artesanía y los productos de antaño. Cuenta con una gran variedad de espectáculos, como las exhibiciones de aves rapaces, actuaciones de magia, juegos y bailes.
Mercados Medievales de Orihuela
En esta ciudad alicantina, Orihuela, haciendo frontera con Murcia, se encuentra uno de los mercados medievales más grandes de España. Se celebra a principios de febrero, siendo todo un espectáculo al que llegan multitud de visitantes cada año. Este es un mercado muy internacional ya que llegan para verlo y disfrutarlo personas de todas partes de Europa. En este año 2018 del 2 al 4 de febrero recibió a más de 100.000 visitantes. Entre los extranjeros más destacables se encuentran los de nacionalidad belga, alemanes y británicos.
Se trata de un encuentro medieval a gran escala, donde tienen lugar más de 300 puestos de todo tipo referente a la cultura de la Edad Media. Un impresionante ambiente medieval, siendo uno de los mayores reclamos turísticos de esta ciudad alicantina. Se pueden disfrutar como es de esperar de todo tipo de espectáculos y actividades, como en los demás mercados que hemos destacado.